inicio / opinion y toros
 
   
   
Inicio
Editorial
Opinión
División de Opiniones
El Arte del Rejoneo
Reportajes
Mano a Mano
Tribunas
Noticias
San Isidro
Enlaces
Novedad Quiénes somos
Buscador OyT
   
 
Previsión del tiempo para MADRID
 
 
Gracias por seguir con nosotros

Pla Ventura  
  España [ 22/10/2004 ]  
EL PADRINO

Con aires estupefactos nos explicaba nuestro compañero en México, el señor Álvaro Morales, lo que ha sido la inclusión de EL Capea hijo en la plaza de toros de México en que, en unión  de su señor padre, hará el paseíllo en el coso de Insurgentes, con todos los honores habidos y por haber. Eso es, traducido al cristiano, tener padrinos que, en la vida, tanta falta hacen. Quizás que, padrinazgo o mecenazgo, como queramos denominarlo, en ocasiones, no es siempre justo y, hay que decirlo y reconocerlo.

Uno de nuestros refranes españoles dice que, suerte que tengas que el saber poco te vale y es muy cierto. Aplicado este dicho a los toros, me temo que, El Capea, ha tenido todo la suerte del mundo por haber nacido en esa cuna de oro y, a su vez, gozar de ese padre que, en México, resultó ser uno de los toreros más consentidos en el país azteca. Siendo así, nadie debería extrañarse de la situación que, en ocasiones, injustamente, suele ser de este modo.

Apenas puedo hablar de El Capea porque, sólo le conozco por reportajes de TV. Démosle un voto de confianza; lo digo en el sentido genérico de su carrera. Ya tendremos tiempo de criticarle en todos los órdenes. Ahora, dichoso de él, es un afortunado por haber nacido en un sitio de privilegio; luego, lo demás, lo dirá todo su toreo, su clase o su valor y, dentro de poco, ya sabrá él del peso de la púrpura de su estirpe admirable.

Es verdad que, el padrino, absolutamente siempre, te lleva por el sendero adecuado; mejores que El Capea, con toda seguridad, los hay sentados en las esquinas pero, no tienen quien les apadrine y, muchos, mueren en el empeño porque, a medida que pasan los años, se les acaban las ilusiones y, por tanto, las ganas de seguir. Este muchacho aludido, es un afortunado que, por encima de todo, debe de dejarse la piel en el empeño y, por nada del mundo, dejar en mal lugar a su padre. Al parecer, ilusiones, las tiene todas; valor, el necesario y, condiciones, son las que tendrá que demostrar a diario y, de forma concreta, ahora tiene, en México, la primera gran oportunidad de demostrarnos todo lo que lleva dentro.

Cuando se tiene todo el apoyo del mundo, caso de El Capea que ahora le estamos nombrando, por ley, tiene que demostrar incluso mucho más que el resto de sus compañeros porque, lo que a otros les ha costado lágrimas de sangre a él, se lo han servido en bandeja de plata y, caso de ser muy torpe, como lo era Rafael Camino, cuando se tiene todo el apoyo posible, en todos los órdenes, no existe otra alternativa que el triunfo. Confiemos en la buena voluntad de El Capea, tanto en el hijo que ahora nos motiva, como en el padre para que, a diario, sea capaz de explicarle la grandeza que entraña jugarse la vida de verdad cuando, como es su caso, ambos, padre e hijo, están ricos.

Seguro estoy que, ahora, el colectivo de matadores mexicanos, obviamente, se sentirán molestos cuando, a un gran número de ellos, Rafael Herrerías, ni los ha escuchado mientras que, a El Capea, tanto al padre como al hijo, ahora, el empresario, les ofrece toda la gloria del mundo en una de las plazas más carismáticas del orbe taurino. Es verdad que, el recuerdo de los éxitos apasionados de Pedro Gutiérrez Moya, con toda seguridad, despertarán a la aletargada afición mexicana; como, a su vez, la novedad de que sean, padre e hijo, los que hagan juntos el paseíllo en el “Embudo de Insurgentes”. Pero no es menos cierto que, El Capea hijo, tiene la sagrada obligación de dejarse matar para, de este modo, acallar todos los sentimientos adversos de sus compañeros mexicanos que, con esta acción, una vez más, se han visto discriminados. Pedro Gutiérrez Lorenzo tiene la palabra; ánimo, matador. Un éxito grande, todo lo puede. Lo demás, matador, sería darle la razón a los que ahora critican. La vida, que lo es todo, como dijera José Alfredo Jiménez, en ocasiones, si es en la búsqueda del triunfo, no vale nada; es decir, aún siéndolo todo, hay que jugársela: ganar o perder, esa es la cuestión.

 
   
  haznos tu página de inicio   
 
EL FINAL DE UNA ETAPA
LLEGAMOS A DONDE QUISIMOS. PUNTO Y SEGUIDO
ETERNAMENTE… GRACIAS
Op. / Castro
Editorial del Mes
Op. / Plá
EL FINAL DE UNA ETAPA
LLEGAMOS A DONDE QUISIMOS. PUNTO Y SEGUIDO
ETERNAMENTE… GRACIAS
 
D. MÁXIMO GARCÍA PADRÓS: El Ángel de la Guarda de los toreros
¿QUÉ HA SIDO LO MEJOR DE LA TEMPORADA 2018?
LA FERIA QUE LO CAMBIA TODO
Mano a mano
Div. Opiniones
Reportajes
D. MÁXIMO GARCÍA PADRÓS: El Ángel de la ...
¿QUÉ HA SIDO LO MEJOR DE LA TEMPORADA 2018?
LA FERIA QUE LO CAMBIA TODO
 
TOROS EN QUITO: DE MAL EN PEOR /
UNA ETAPA MÁS /
NO VALE RENDIRSE /
Op. / Ecuador
Op. / España
Op. / Venezuela
TOROS EN QUITO: DE MAL EN PEOR
UNA ETAPA MÁS
NO VALE RENDIRSE
TODAS LAS NOTICIAS DE CADA PAÍS
España   Francia   Portugal   Colombia   México   Ecuador   Perú   Venezuela 
 
Oyt en Facebook
 
Oyt en Twitter
 
 
     
 
 
 
     
escucha el pasodoble  
 
 
   
  opinionytoros.com  
© diseño web BIT FACTORY, S.L.
Antolín Castro Luis Pla Ventura