inicio / opinion y toros
 
   
   
Inicio
Editorial
Opinión
División de Opiniones
El Arte del Rejoneo
Reportajes
Mano a Mano
Tribunas
Noticias
San Isidro
Enlaces
Novedad Quiénes somos
Buscador OyT
   
 
Previsión del tiempo para MADRID
 
 
Gracias por seguir con nosotros

María Zaldumbide  
  Ecuador [ 20/10/2004 ]  
LOS QUE ESTAN Y LOS QUE FALTAN

La venidera feria de Quito tiene ciertos atractivos indudables.  La presencia del rejoneador portugués Rui Fernándes es, sin duda una.

El rejoneo cala hondo en el país y el portugués; con lo vistoso de sus atuendos y lo decorado de sus caballos, pues más.  No creemos que el público quiteño, salvo excepciones, valore la diferencia de ejecución entre el rejoneo portugués y el español, pero; de cualquier forma, la presencia del lusitano será un punto anotado, en aquello de llenar la plaza.

El tener la presencia en dos días, del colombiano César Rincón tiene también su atractivo, al margen del involuntario parón que sufrió por su salud y sus lógicas consecuencias; es un mito, no solo en Colombia si no en los demás países taurinos de América.  La misma importancia tiene la presencia del ecuatoriano Guillermo Albán, al que, al fin parece ser que se lo reconoce, como el mejor del país, al contratarlo por dos días.

Sin duda, Matías Tejela atraerá público como lo harán; El Fandi y El Juli, el francés Castella y, Juan Diego, con tan buenos auspicios en su carrera novilleril.

Ahora claro, también se nos han quedado nombres y toreros, como Ponce, un auténtico ídolo en el país, el toreo cadencioso y templado de Finito de Córdoba, el cada día más firme José María Manzanares (hijo), el duende de Javier Conde o Miguel Ángel Perera, el recién alternativado Capea que, por cierto, hubiese causado expectación entre los muchísimos seguidores que tuvo en la plaza quiteña su padre, Pedro Gutiérrez Moya.

Y, por supuesto, nombres americanos; hay toreros en América y esos, no están en la feria de Quito, con la anotada salvedad de César Rincón.   Pero por allí; los aficionados mencionarán “in mente”, los nombres de al menos, dos mexicanos que están ausentes.  Es triste que no se promocione más a los toreros de “este lado del charco” y esto, que quede claro; se aplica a todas las plazas iberoamericanas; se “importan” toreros españoles, pero no de los países americanos de raigambre taurina.  ¡Lamentable!.

Un atractivo añadido, de no haber cambios de última hora; será el festival taurino en el que contaremos con; Roberto Domínguez, José Antonio Ruiz, “Espartaco” y Ortega Cano.  Aún quedan muchísimos aficionados de la tierra que recuerdan y, con el corazón en la mano, más de una faena de estos dos monstruos del toreo.  No estaría mal que Domínguez fallara con el estoque, solo para que la afición pueda ver un golpe de descabello que casi, casi; es más hermoso que una buena estocada. 

La expectativa y la ilusión crecen día con día y, ¡hombre!, ya tarda la feria para quienes la esperan año a año como un sueño, a convertirse en realidad.

 
   
  haznos tu página de inicio   
 
EL FINAL DE UNA ETAPA
LLEGAMOS A DONDE QUISIMOS. PUNTO Y SEGUIDO
ETERNAMENTE… GRACIAS
Op. / Castro
Editorial del Mes
Op. / Plá
EL FINAL DE UNA ETAPA
LLEGAMOS A DONDE QUISIMOS. PUNTO Y SEGUIDO
ETERNAMENTE… GRACIAS
 
D. MÁXIMO GARCÍA PADRÓS: El Ángel de la Guarda de los toreros
¿QUÉ HA SIDO LO MEJOR DE LA TEMPORADA 2018?
LA FERIA QUE LO CAMBIA TODO
Mano a mano
Div. Opiniones
Reportajes
D. MÁXIMO GARCÍA PADRÓS: El Ángel de la ...
¿QUÉ HA SIDO LO MEJOR DE LA TEMPORADA 2018?
LA FERIA QUE LO CAMBIA TODO
 
TOROS EN QUITO: DE MAL EN PEOR /
UNA ETAPA MÁS /
NO VALE RENDIRSE /
Op. / Ecuador
Op. / España
Op. / Venezuela
TOROS EN QUITO: DE MAL EN PEOR
UNA ETAPA MÁS
NO VALE RENDIRSE
TODAS LAS NOTICIAS DE CADA PAÍS
España   Francia   Portugal   Colombia   México   Ecuador   Perú   Venezuela 
 
Oyt en Facebook
 
Oyt en Twitter
 
 
     
 
 
 
     
escucha el pasodoble  
 
 
   
  opinionytoros.com  
© diseño web BIT FACTORY, S.L.
Antolín Castro Luis Pla Ventura