inicio / opinion y toros
 
   
   
Inicio
Editorial
Opinión
División de Opiniones
El Arte del Rejoneo
Reportajes
Mano a Mano
Tribunas
Noticias
San Isidro
Enlaces
Novedad Quiénes somos
Buscador OyT
   
 
Previsión del tiempo para MADRID
 
 
Gracias por seguir con nosotros

Antolín Castro  
  España [ 17/10/2004 ]  
POR UN VASO DE AGUA

Por un vaso de agua ... alguien no da ni las gracias. Sin embargo, por un vaso de agua ... alguien daría hasta la vida. Es más, la dan cada día en el mundo cientos, miles de seres humanos. Y nosotros, ¿damos algo por un vaso de agua?.

Un acto repetitivo al cabo del día. Un vaso con un contenido: agua. No es coca-cola, ni vino, ni cerveza, ni licor; solamente agua potable. A ninguno, cuando lo acercamos a los labios, se nos viene a la imaginación lo que darían muchos por poder realizar, de forma mecánica, la misma acción que emprendemos nosotros antes de contactar el vaso con los labios.

Esa misma distancia, entre nuestro pensamiento y quien la necesita vitalmente para subsistir, evita que seamos capaces de valorar cuán milagrosa y necesaria es el agua que bebemos. La necesita el organismo para resistir las exigencias del laborar, del mínimo ejercicio físico. ¿Y quien no la tiene qué?. Ni labora ni se puede permitir, siquiera, el caminar. Lejos, allá en Burundi y en otros lugares del planeta llamado Tierra, no saben si otros la desperdiciamos en otro lugar. Solo saben que la necesitan para sobrevivir y que no la tienen a su disposición.

Cuando en nuestra civilización occidental, es posible que alguien la acapare e incluso detente su propiedad, mientras es reclamada justamente por otros vecinos más necesitados, ni siquiera somos capaces de pensar en quien ni siquiera la necesita para regar, sino para vivir. ¿Quizás las conciencias fueran otras si se reclamara desde allá lejos, más allá del vecino regional?. Seguramente no, quien la quiere en propiedad es tan ignorante que ignora cuanto no ve. No ve ... como suyo, más bien. Eso, además de avaricia, tiene el componente de la necedad. Ya saben, necio es aquél que odia cuanto ignora.

Necios, entonces, seremos todos ante tanta ignorancia. Los labios sedientos, la piel reseca de tanto resecar, las lenguas imposibles de articular palabra y gritar, las manos gesticulan, sin fuerzas, como para no molestar y la imagen por mil veces repetidas causa insensibilidad. Un vaso de agua, que de gratis te lo dan, no se les puede acercar. Plan hidrológico para la entera humanidad. Que corran los ríos, que los hagan correr, que crucen montañas y valles, mares y océanos y que pueda llegar esa agua de la vida, esa agua para esa necesidad.

Y que las voces del mundo sediento, se levanten contra quienes la quieren en propiedad. ¿Pues si nacen en Cantabria, quién dice que es de Aragón, quién en Cataluña se llama amo de esa jurisdicción?. Y mil veces repetido, con los ríos del mundo, se establezcan cauces y cañerías que las lleven a los labios de esa gente, que de tan resecos no la pueden ni reclamar. Comuníquese la Tierra, hagan trasvases gigantes y transporten el maná, no dejen que los insolidarios y miserables la tengan en propiedad. Las aguas son de las nieves y la lluvia y no se pueden tirar. Son del cielo, y eso de por sí debería ser bueno; no pueden llegar al mar.

Hoy he visto como el sobrante de una botella de agua se tiraba sin pensar. No hace mucho, se paró la posibilidad de hacerla llegar a unos vecinos que la necesitan. ¿Quién se queda con el agua, tiene el poder y la riqueza?. Eso debe de ser. ¡Viva la solidaridad!. Si algún día lograran la independencia de España, por ejemplo, Cantabria se tendría que pensar si dejarla salir de sus fronteras. Cuando menos, se tendría que negociar. Ya no estaría vigente un pacto interterritorial.

Mientras eso sucede, ¿será posible que las gargantas sedientas reciban lo que la vida nos da?. Acabemos con la sed de esas gentes. ¿Qué darías por un vaso de agua?. Ellos, la vida dan. Yo de momento, las gracias a quien se la quiera hacer llegar.

  haznos tu página de inicio   
 
EL FINAL DE UNA ETAPA
LLEGAMOS A DONDE QUISIMOS. PUNTO Y SEGUIDO
ETERNAMENTE… GRACIAS
Op. / Castro
Editorial del Mes
Op. / Plá
EL FINAL DE UNA ETAPA
LLEGAMOS A DONDE QUISIMOS. PUNTO Y SEGUIDO
ETERNAMENTE… GRACIAS
 
D. MÁXIMO GARCÍA PADRÓS: El Ángel de la Guarda de los toreros
¿QUÉ HA SIDO LO MEJOR DE LA TEMPORADA 2018?
LA FERIA QUE LO CAMBIA TODO
Mano a mano
Div. Opiniones
Reportajes
D. MÁXIMO GARCÍA PADRÓS: El Ángel de la ...
¿QUÉ HA SIDO LO MEJOR DE LA TEMPORADA 2018?
LA FERIA QUE LO CAMBIA TODO
 
TOROS EN QUITO: DE MAL EN PEOR /
UNA ETAPA MÁS /
NO VALE RENDIRSE /
Op. / Ecuador
Op. / España
Op. / Venezuela
TOROS EN QUITO: DE MAL EN PEOR
UNA ETAPA MÁS
NO VALE RENDIRSE
TODAS LAS NOTICIAS DE CADA PAÍS
España   Francia   Portugal   Colombia   México   Ecuador   Perú   Venezuela 
 
Oyt en Facebook
 
Oyt en Twitter
 
 
     
 
 
 
     
escucha el pasodoble  
 
 
   
  opinionytoros.com  
© diseño web BIT FACTORY, S.L.
Antolín Castro Luis Pla Ventura