inicio / opinion y toros
 
   
   
Inicio
Editorial
Opinión
División de Opiniones
El Arte del Rejoneo
Reportajes
Mano a Mano
Tribunas
Noticias
San Isidro
Enlaces
Novedad Quiénes somos
Buscador OyT
   
 
Previsión del tiempo para MADRID
 
 
Gracias por seguir con nosotros

Antolín Castro  
  España [ 15/10/2004 ]  
PRIMER DEBATE EN LA WEB, SIN OPOSICIÓN

Hace hoy quince días, publicábamos el primer debate en nuestra sección “División de Opiniones”. Bajo el título “EL TOREO EN LOS SESENTA”, un jubilado y gran aficionado a los toros, Demetrio Castro, con muchos años de experiencia como abonado en Las Ventas de Madrid, desgranaba sus impresiones, sus recuerdos y su nostalgia rememorando aquellos años. Qué duda cabe, fueron buenos para la afición, al margen de que irrumpiera Manuel Benítez “El Cordobés” y que eso hiciera que fueran buenos también para el público en general. Gran parte de ese público cuando marchó Benítez, marcharon ellos.

Demetrio, llevaba en aquellos años, y en la década anterior, a su hijo a Las Ventas y ese hijo hoy les escribe casi a diario y dirige www.opinionytoros.com. Junto a él aprendí lo que era torear, los toros y los toreros y desde aquí le rindo merecido tributo de agradecimiento por ello. Ir de la mano de tal aficionado me dejó, como a tantos otros de mi generación, una huella imperecedera. Compartí aquellos momentos y comparto ahora su exposición de motivos para defender lo que representaron aquellos años. Cuajados de toreros que por si solos, te hacían estar soñando la temporada entera con sus faenas. No había que agarrase tanto al “frasco de las esencias” como después hizo falta, sino que al disfrutar de muchos, el mítico Curro Romero, formaba parte del elenco de los toreros de una pieza que habitaban en el escalafón.

Hoy hemos cambiado el debate. Un tema muy diferente, pero durante aquellos años fue también de muchísima actualidad. El crítico de críticos, Alfonso Navalón, -interprétese, si se quiere, como el que más ha ejercido haciendo críticas directas a tantas cosas en la Fiesta- ha puesto, a petición de esta web, sobre la mesa, un tema tan escandaloso como el dinero que los toreros, los sobres se decía entonces, dan a determinados periodistas para que les “cuiden” su campaña. Un tema que dará que hablar, seguro.

Pero refirámonos al recién terminado debate: El Toreo en los Sesenta. Como saben nuestros lectores, sobre él se obtuvieron varios comentarios y todos fueron en la misma dirección. Se echa de menos una época fecunda en toreros, como fue aquella de los sesenta. Pero también se puso, a disposición de los visitantes, la posibilidad de contestar a una encuesta. El resultado es demoledor. Sorprendentemente, nadie ha votado por el toreo actual, que ha sido ignorado por los participantes. Respuestas distintas, permitían la opción de darles un poco de aire a la torería actual. Nadie, -se puede ver en el histórico de la sección- le echó un capote al toreo moderno, al toreo de hoy.

Sin embargo, las opciones diferentes, las que apuntaban a dejar en buen lugar a los toreros de entonces, han acaparado todos los apoyos. Y también con sorpresa. La mayoría ha optado por una opción de dos direcciones: la que permitía calificar de buenos toreros a aquellos y de denigrar el estado actual de las ganaderías. De forma inequívoca, así lo han decidido por un 32%, eligiendo la opción de “Con el toro de hoy no podrían, se caen todos” a la pregunta ¿Fue mejor el toreo de los sesenta?. En segundo lugar, con el 24%, queda la respuesta “Los toreros de entonces eran más toreros” y en tercer lugar “La diferencia de percances demuestra que se toreaba más de verdad”, alcanza el 20%. “Era, sin lugar a dudas, mucho mejor”(16%) y “Los que  toreaban poco, eran mejores que las figuras de hoy” (8%), completan el 100%.

Muy clarificadores estos datos. Los aficionados echan de menos un toreo más auténtico y que, incluso, suponga más riesgo, pero son perfectamente conocedores que en la Fiesta de hoy en día, casi nada es posible, mientras se lidien las ganaderías de factoría que solo permiten el toreo de bajo riesgo y sin emoción alguna. Esa es la conclusión. Demoledora para los taurinos y los toreros del escalafón actual. Un aviso en toda regla.

A nosotros, en www.opinionytoros.com, nos ha satisfecho la experiencia. Como esperábamos, este tipo de debates, permiten a los aficionados posicionarse de una forma clara y precisa. Mucho mayor que con otros métodos mucho más dispersos. En lo sucesivo pensamos seguir contando con su apoyo y, eso sí, aumentar la participación. Cuestión de tiempo, somos recién nacidos. Gracias a todos los que han participado y enhorabuena por haber dado con un diagnóstico tan certero. Así, con estas aportaciones, pensamos ayudar a la Fiesta que queremos.

 
   
 
   
JOSE MANUEL MORENO DE FRUTOS 16/10/2004  
 
QUERIDO AMIGO ANTOLIN. HE VISITADO TU PA GINA WEB. Y COMO SIEMPRE APRENDO DE TI- TE FELICITO POR TUS SABIOS COMENTARIOS- Y SOBRE TODO QUE SIEMPRE ERES UNA PERSO- NA QUE VAS CON LA VERDAD POR DELANTE, -- CREO QUE ESTA NUEVA EMPRESA TUYA TIENE-- Y ES MI DESEO UN GRAN FUTURO. UN ABRAZO DE TU AMIGO.
 
 
  haznos tu página de inicio   
 
EL FINAL DE UNA ETAPA
LLEGAMOS A DONDE QUISIMOS. PUNTO Y SEGUIDO
ETERNAMENTE… GRACIAS
Op. / Castro
Editorial del Mes
Op. / Plá
EL FINAL DE UNA ETAPA
LLEGAMOS A DONDE QUISIMOS. PUNTO Y SEGUIDO
ETERNAMENTE… GRACIAS
 
D. MÁXIMO GARCÍA PADRÓS: El Ángel de la Guarda de los toreros
¿QUÉ HA SIDO LO MEJOR DE LA TEMPORADA 2018?
LA FERIA QUE LO CAMBIA TODO
Mano a mano
Div. Opiniones
Reportajes
D. MÁXIMO GARCÍA PADRÓS: El Ángel de la ...
¿QUÉ HA SIDO LO MEJOR DE LA TEMPORADA 2018?
LA FERIA QUE LO CAMBIA TODO
 
TOROS EN QUITO: DE MAL EN PEOR /
UNA ETAPA MÁS /
NO VALE RENDIRSE /
Op. / Ecuador
Op. / España
Op. / Venezuela
TOROS EN QUITO: DE MAL EN PEOR
UNA ETAPA MÁS
NO VALE RENDIRSE
TODAS LAS NOTICIAS DE CADA PAÍS
España   Francia   Portugal   Colombia   México   Ecuador   Perú   Venezuela 
 
Oyt en Facebook
 
Oyt en Twitter
 
 
     
 
 
 
     
escucha el pasodoble  
 
 
   
  opinionytoros.com  
© diseño web BIT FACTORY, S.L.
Antolín Castro Luis Pla Ventura