inicio / opinion y toros
 
   
   
Inicio
Editorial
Opinión
División de Opiniones
El Arte del Rejoneo
Reportajes
Mano a Mano
Tribunas
Noticias
San Isidro
Enlaces
Novedad Quiénes somos
Buscador OyT
   
 
Previsión del tiempo para MADRID
 
 
Gracias por seguir con nosotros

Antolín Castro  
  España [ 15/03/2011 ]  
¿TOROS DE REGALO? ¡¡NO!!

En los últimos días se ha puesto de moda el toro de regalo en España y no crean que ha sido en plazas de talanqueras, no, lo ha sido en plazas de primera categoría, Valencia, y en la misma capital de España aunque sea en la plaza de Vistalegre.

Esto que ha sucedido abre muchas interrogantes y ninguna, a nuestro juicio, es positiva. En México esa prerrogativa la tienen los toreros y forma parte ya de lo cotidiano, aunque en la práctica es lo mismo, regulado y que cuenta incluso con el beneplácito del público que está acostumbrado a ello. Existen tiempos para poderlo solicitar y los actuantes saben que eso es posible.

Ese conocimiento por parte de los toreros, autoridades y público permite que, aun siendo algo rechazable, forme parte del festejo y de ahí que no abra mas que los interrogantes que como aficionados podamos hacernos. En España es diferente y es lo que pretendemos dejar claro en estas letras.

En España, para empezar, no está recogido en ninguno de los ‘mil’ reglamentos que tenemos. A nadie se le ocurrió que la moda mexicana llegaría a estas tierras y por tanto no se reguló esa opción. Si sabemos, por tradición, que sólo se permitía en las corridas de un solo matador que, evidentemente, no alteraba nada en el conjunto de las situaciones que se producen.

En primer lugar las corridas tienen su tiempo y su suerte. Se sortean los toros por la mañana y en ese instante queda marcada la suerte para cada cual. Unas veces será el éxito y otras el fracaso, algunas también el percance. En ese sorteo queda marcada la tarde y eso no puede sustituirse por un “el que la sigue la consigue”. Hay que tener en cuenta que ningún diestro pide el toro de regalo si lleva ya el triunfo en la mano. Por tanto, se entiende como una nueva oportunidad que estaba fuera del programa.


Esto si es un toro de regalo. Adecuado y al alcance de todos

Una vez dicho esto que es el eje fundamental que no debe alterarse, enumeramos situaciones que podrían producirse:

-Es legítimo que un torero disfrute de más oportunidades que los demás?
-Puede serlo con toro no reconocido previamente, en el caso de que ya se hubieran usado los sobreros reglamentarios?
-Tras de pedirlo un espada, otro o los otros dos quieren también regalar. ¿Cuándo se acaban los regalos?
-En qué momento se avisa al público y no como en Valencia que terminado el festejo se marchó.
-Puede haber o no haber tres sobreros. Cómo se resuelve el caso ¿por sorteo? ¿por orden de petición? ¿por antigüedad?
-Los otros compañeros no ponen pegas, pero quieren marcharse. ¿La autoridad obliga a quedarse a uno o a los dos por si hay percance?
-Si no está reglamentado y deciden marcharse los compañeros, en caso de percance, quién mata el toro?
-Si no se puede obligar a toreros, nos preguntamos si se puede hacer con el resto de empleados para que se mantengan en la plaza: areneros, monosabios, porteros, etc.
-Si es con el permiso solicitado a los compañeros de terna, tal permiso no habría que solicitarlo también al equipo médico o el espada prescinde de ellos?

No vamos a enumerar más casos, que los hay, pero es suficiente para darse cuenta de que sin legislar esta situación no puede permitirse y lo que es más lógico, debe prohibirse ese gesto del regalo por estar fuera de toda lógica. Se ha creado un precedente que no puede gozar de una tercera ocasión. Sería gravísimo que así sucediera. Altera el resultado natural del festejo y ni siquiera contemplamos que esa potencial faena cuente para los premios que se otorgan en la feria.

Por tanto, en este Portal, y desde hoy, no se dará ninguna información de lo acontecido con estos toros de regalo en lo sucesivo. De esta manera el espada que lo haga no gozará de la promoción de ese supuesto triunfo. Sólo en México por estar regulado y en las actuaciones en solitario contemplaremos esos casos en el cuerpo de nuestras crónicas. Una decisión que tomamos como prueba inequívoca de nuestra posición: Toros de regalo ¡¡NO!!

Foto: nomastedio.com

 
   
  haznos tu página de inicio   
 
EL FINAL DE UNA ETAPA
LLEGAMOS A DONDE QUISIMOS. PUNTO Y SEGUIDO
ETERNAMENTE… GRACIAS
Op. / Castro
Editorial del Mes
Op. / Plá
EL FINAL DE UNA ETAPA
LLEGAMOS A DONDE QUISIMOS. PUNTO Y SEGUIDO
ETERNAMENTE… GRACIAS
 
D. MÁXIMO GARCÍA PADRÓS: El Ángel de la Guarda de los toreros
¿QUÉ HA SIDO LO MEJOR DE LA TEMPORADA 2018?
LA FERIA QUE LO CAMBIA TODO
Mano a mano
Div. Opiniones
Reportajes
D. MÁXIMO GARCÍA PADRÓS: El Ángel de la ...
¿QUÉ HA SIDO LO MEJOR DE LA TEMPORADA 2018?
LA FERIA QUE LO CAMBIA TODO
 
TOROS EN QUITO: DE MAL EN PEOR /
UNA ETAPA MÁS /
NO VALE RENDIRSE /
Op. / Ecuador
Op. / España
Op. / Venezuela
TOROS EN QUITO: DE MAL EN PEOR
UNA ETAPA MÁS
NO VALE RENDIRSE
TODAS LAS NOTICIAS DE CADA PAÍS
España   Francia   Portugal   Colombia   México   Ecuador   Perú   Venezuela 
 
Oyt en Facebook
 
Oyt en Twitter
 
 
     
 
 
 
     
escucha el pasodoble  
 
 
   
  opinionytoros.com  
© diseño web BIT FACTORY, S.L.
Antolín Castro Luis Pla Ventura