inicio / opinion y toros
 
   
   
Inicio
Editorial
Opinión
División de Opiniones
El Arte del Rejoneo
Reportajes
Mano a Mano
Tribunas
Noticias
San Isidro
Enlaces
Novedad Quiénes somos
Buscador OyT
   
 
Previsión del tiempo para MADRID
 
 
Gracias por seguir con nosotros

Antolín Castro  
  España [ 01/10/2004 ]  
LA DEFENSA DE LA FIESTA

   Cada uno tiene una manera de defender la Fiesta. Cada cuál la defiende según su criterio o, lo que es peor, según sus intereses. Esto de los intereses tiene su miga y suele ser causa, casi siempre, de múltiples discrepancias. También hay otros que no la defienden. No suelen ser legión, si bien, últimamente, tienen nombres y apellidos.
   Luego hay un sector muy amplio que la necesita, que la lleva, que la acepta, que la asume como propia. Estos sí son legión, anónimos y conocidos, y habitan casi medio planeta. Sus lugares de residencia habitual son España, México, Colombia, Ecuador, Venezuela, Perú, Francia, Portugal y otros muchos que viven y pueblan el resto de las naciones del mundo. Por cierto, incluida Cataluña aunque todavía no sea nación. Catalanes, también los hay, orgullosos de asumir como propia una Fiesta que es de ellos, tanto como de los madrileños o los andaluces, por ejemplo, y no necesitarán la declaración de nación o de aldea para seguir siendo culturalmente amantes y aficionados a los toros.
   Decíamos que cada uno la defiende a su manera y es verdad. Los taurinos la defienden como los empleados de los astilleros defienden su puesto de trabajo. Es decir, allá penas si por defenderla arrasan con otras cosas. Legítimamente defienden sus intereses, pero en su defensa no utilizan el criterio de que prevalezca el beneficio de todos o el bien común, sino de forma muy parcial, -entendible, pero parcial- solo el suyo. Por tanto, comprendemos a los taurinos, pero no son de fiar para el resto.
   Los toreros y ganaderos, partes esenciales del desarrollo del espectáculo, también la defienden a su manera. Para el torero es fundamental asumir el menor riesgo posible y para el ganadero es prioritario que le compren su mercancía. Nada es censurable en principio, pero sí por principios. Esos principios son los que han sostenido y tienen que sostener la Fiesta. Son dos columnas donde se asienta la verdad de cuanto sucede en el ruedo: un toro bravo dispuesto a pelear y un torero dispuesto a arriesgar su vida con el fin de obtener belleza y armonía en esa lucha tan desigual. Son los principios inalterables que deben permanecer. Así fueron siempre, así son ahora, pero...
   Pero... existen varios “peros”. Uno es el toro que sale al ruedo, otro lo que el torero es capaz de arriesgar para hacer el toreo auténtico. Otros, serían un público excesivamente condescendiente y otro, más grave aún, una autoridad permisiva y ausente, cuando no cómplice de las “rebajas” que se le hacen al espectáculo. Queda un pero que es mucho pero: la prensa. Ésta convertida en parte de la caravana de las ferias, se acomoda a esa forma de vivir y, o se le han nublado sus conocimientos o, por el contrario, también tienen su interés. ¡Crematístico, si señor, lo han adivinado!. Con tantos “peros”, ¿quién de forma desinteresada la va a defender?.
   Los aficionados se esmeran en realizar su defensa, aunque a ultranza, que es como debería hacerse, sólo unos pocos románticos son capaces de hacerlo. Las peñas, interesadas también en defender a quien les da nombre -normalmente toreros-, pecan también de parcialidad y son pocas y algunas asociaciones las que se desvelan por mantener un poco de orden en este “corral sin amo” que es la Fiesta. Poca cosa para lo que hace falta. Por si fuera poco, existen quienes la atacan y la quieren finiquitar y, quizás esto, sea un motivo importante para acumular esfuerzos en una defensa de las de verdad.
   Desde este nuevo portal taurino, www.opinionytoros.com
don
de escribo, también queremos participar en la necesaria defensa de la Fiesta y de sus valores. Adquirimos un compromiso con el aficionado y la verdad  y enarbolamos la bandera de nuestros objetivos: Toro íntegro y Toreo auténtico. Son, creemos, las mejores medicinas para la enfermedad que se padece. Tenemos la oportunidad de participar en su defensa y lo vamos a hacer. Desde nuestras posiciones de opinión y las de los aficionados que nos quieran aportar las suyas, tejeremos una malla que impida que se nos escapen los valores que defendemos.
   La defensa de la Fiesta, hoy más que nunca, es necesaria. Los  aficionados que la apoyan y aquellos ganaderos y toreros que la quieran vivir en plenitud están de enhorabuena. Esta web está hecha en positivo para dar, más que para recibir. Dar la medida de generosidad con los que de ella hacen causa por su engrandecimiento y dar la batalla a cuantas corruptelas la hacen dar pasos hacia atrás. Defender la Fiesta, en suma, es lo que tenemos que hacer todos. He dicho todos. Hoy, señalado día 1 de Octubre de este 2004, es buen día para empezar.

 
   
 
   
MIGUEL DELGADO VICTORIO 04/10/2004  
 
Bueno Sr. Antolín, está en lo cierto con sus comentarios, y me parece que ya de toros, también se debe hablar de ciertos cambios generados por quienes deben defender la fiesta brava... defenderla..., pero de ellos mismos !
 
   
Santiago 03/10/2004  
 
Ya era hora que hubiera un portal que se preocupara de defender la maltrecha fiesta. Enhorabuena y adelante con la web.
 
   
Octavio 03/10/2004  
 
Antolín, enhorabuena por este nuevo espacio. Estoy de acuerdo con la defensa de la fiesta. Es díficil pero no imposible.
 
   
juan antonio martinez y chelo martin 02/10/2004  
 
amigo Antolin, "la defensa de la fiesta",¿de verdad crees que algunos quieren defenderla?. en fin, bienvenidos, suerte y al toro.abrazos.
 
 
  haznos tu página de inicio   
 
EL FINAL DE UNA ETAPA
LLEGAMOS A DONDE QUISIMOS. PUNTO Y SEGUIDO
ETERNAMENTE… GRACIAS
Op. / Castro
Editorial del Mes
Op. / Plá
EL FINAL DE UNA ETAPA
LLEGAMOS A DONDE QUISIMOS. PUNTO Y SEGUIDO
ETERNAMENTE… GRACIAS
 
D. MÁXIMO GARCÍA PADRÓS: El Ángel de la Guarda de los toreros
¿QUÉ HA SIDO LO MEJOR DE LA TEMPORADA 2018?
LA FERIA QUE LO CAMBIA TODO
Mano a mano
Div. Opiniones
Reportajes
D. MÁXIMO GARCÍA PADRÓS: El Ángel de la ...
¿QUÉ HA SIDO LO MEJOR DE LA TEMPORADA 2018?
LA FERIA QUE LO CAMBIA TODO
 
TOROS EN QUITO: DE MAL EN PEOR /
UNA ETAPA MÁS /
NO VALE RENDIRSE /
Op. / Ecuador
Op. / España
Op. / Venezuela
TOROS EN QUITO: DE MAL EN PEOR
UNA ETAPA MÁS
NO VALE RENDIRSE
TODAS LAS NOTICIAS DE CADA PAÍS
España   Francia   Portugal   Colombia   México   Ecuador   Perú   Venezuela 
 
Oyt en Facebook
 
Oyt en Twitter
 
 
     
 
 
 
     
escucha el pasodoble  
 
 
   
  opinionytoros.com  
© diseño web BIT FACTORY, S.L.
Antolín Castro Luis Pla Ventura