inicio / opinion y toros
 
   
   
Inicio
Editorial
Opinión
División de Opiniones
El Arte del Rejoneo
Reportajes
Mano a Mano
Tribunas
Noticias
San Isidro
Enlaces
Novedad Quiénes somos
Buscador OyT
   
 
Previsión del tiempo para MADRID
 
 
Gracias por seguir con nosotros

Antolín Castro  
  España [ 23/05/2004 ]  
S.I.04 - LA RESACA

Acabó la boda y seguía la feria. Acabó de llover el sábado y dos rejoneadores, Álvaro Montes y Sergio Galán, salieron en hombros en el día de fiesta. Hermoso de Mendoza lo hizo en la corrida de rejones anterior y no era día de fiesta; es decir, que fue más a ley.

Y pasó el sábado y llegó el domingo y con él nuevamente las corridas de a pie. Y la resaca existía de verdad. Resaca y reseca, pues no en balde este Mayo madrileño está resultando tan pasado por agua, que la ropa de tanto secarla ha llegado al nivel de reseca. Y terminado el festejo otra vez a secarla. Sólo al final dejó de llover, y hubo momentos que cayó con ganas y la santa afición “a tragar”. Lo de tragar es ya consustancial, pues así viene sucediendo desde años ha, y no parece que nadie quiera ponerle remedio. La corrida lidiada, es un ejemplo de tragaderas y penitencia sobrevenida que hay que sufrir todos los años.

Se anunciaban toros de Arauz de Robles y el que más y el que menos presagiaba lo peor. Los antecedentes eran claros y era difícil fallar el pronóstico y no falló. Bien es cierto, que el fracaso no fue tan estrepitoso como en ocasiones anteriores y que a más de devolverse solo uno, otro se dejó torear. Todo un avance ganadero. Por cierto, precioso toro melocotón, lámina no habitual, que embistió con fuerza al caballo, derribando, y al que el picador de turno no le perdonó la afrenta, sacudiéndole de lo lindo y sangrándolo por demás. Rebajó su comportamiento final, que fue languideciendo por el boquete abierto.

Con ese toro pudo y debió estar mejor el valiente Barrera, que pareció que lo suyo son solamente los alardes, olvidándose de torear. Ni brilló como el toro le ofrecía, ni tampoco lo hizo en el sobrero de Carlos Núñez que tenía un pitón derecho extraordinario. Mal el planteamiento y peor la resolución de sus faenas, máxime cuando un lote así, en una corrida sin esperanza, tenía que haberlo aprovechado de verdad. Quizá no sepa hacer otra cosa que estar valiente con las dificultades y no pueda o no sepa cuando hay que poner la calidad, pero, cuando menos, perdió posiblemente la mejor oportunidad en Madrid. Dos toros para torear y otros toreros esperando que los pongan en un cartel.

Si a Barrera le cayeron dos peras en dulce, a Rafael de Julia todo lo contrario, dos cardos borriqueros, pero ello no era obstáculo para mostrar otras formas y otra disposición. Desanimado y ausente ¡con esa edad! No se puede estar. Por lo menos, hay que enfadarse y estar por encima de las malas condiciones de sus toros. No lo hizo e incluso se los cargó alevosamente. Al quinto lo asesinó y el público se enfadó con razón.

Iván Vicente quiere y sabe torear, pero le falta perspectiva para saber lo que hay que hacer en cada momento. Disposición tuvo mucha, interviniendo con el capote en quites y ganas con la muleta, pero se equivocó en su primero, que brindó al público, para luego olvidarse que el pitón que le ofrecía el toro era el izquierdo. Cuando se quiso dar cuenta ya no había solución, el gas se le acabó.

Resaca, mucha resaca en todo cuanto sucedió. Público cansado ya de la lluvia casi diaria, toros de saldo de muchas ferias que siguen pisando la arena de la llamada primera plaza del mundo y toreros que, al parecer, andan con la resaca de no se sabe qué. Mucha resaca. Pero para resaca, la de la empresa, pues precisa que la saca sea mucha saca, una gran resaca, para guardar los beneficios que le reportan estos carteles más que baratos que programan en pleno San Isidro. Eso sí que es una resaca de millones. Menuda saca hay que tener para poderlos guardar. Ni en billetes de quinientos euros tienen sitio para guardarlos. ¡Beneficios, beneficios! es el grito de guerra de esta empresa tan lozana. Como ven el título de esta crónica, guardaba esta sorpresa final, no era resaca de la boda, sino otra resaca más interesada y popular: el vil metal.

No hace falta ser muy ducho, ni en números ni en conocimiento de los emolumentos de los protagonistas, para saber que al ganadero y a los tres espadas les han despedido con la quinta parte de lo recaudado. Se colgó el cartel de “no hay billetes”, y era verdad, los tenían todos ¿dónde?, en LA RESACA de los Lozano. Nunca en los toros hubo una resaca mayor.
 

 
   
  haznos tu página de inicio   
 
EL FINAL DE UNA ETAPA
LLEGAMOS A DONDE QUISIMOS. PUNTO Y SEGUIDO
ETERNAMENTE… GRACIAS
Op. / Castro
Editorial del Mes
Op. / Plá
EL FINAL DE UNA ETAPA
LLEGAMOS A DONDE QUISIMOS. PUNTO Y SEGUIDO
ETERNAMENTE… GRACIAS
 
D. MÁXIMO GARCÍA PADRÓS: El Ángel de la Guarda de los toreros
¿QUÉ HA SIDO LO MEJOR DE LA TEMPORADA 2018?
LA FERIA QUE LO CAMBIA TODO
Mano a mano
Div. Opiniones
Reportajes
D. MÁXIMO GARCÍA PADRÓS: El Ángel de la ...
¿QUÉ HA SIDO LO MEJOR DE LA TEMPORADA 2018?
LA FERIA QUE LO CAMBIA TODO
 
TOROS EN QUITO: DE MAL EN PEOR /
UNA ETAPA MÁS /
NO VALE RENDIRSE /
Op. / Ecuador
Op. / España
Op. / Venezuela
TOROS EN QUITO: DE MAL EN PEOR
UNA ETAPA MÁS
NO VALE RENDIRSE
TODAS LAS NOTICIAS DE CADA PAÍS
España   Francia   Portugal   Colombia   México   Ecuador   Perú   Venezuela 
 
Oyt en Facebook
 
Oyt en Twitter
 
 
     
 
 
 
     
escucha el pasodoble  
 
 
   
  opinionytoros.com  
© diseño web BIT FACTORY, S.L.
Antolín Castro Luis Pla Ventura