inicio / opinion y toros
 
   
   
Inicio
Editorial
Opinión
División de Opiniones
El Arte del Rejoneo
Reportajes
Mano a Mano
Tribunas
Noticias
San Isidro
Enlaces
Novedad Quiénes somos
Buscador OyT
   
 
Previsión del tiempo para MADRID
 
 
Gracias por seguir con nosotros

Antolín Castro  
  España [ 19/04/2001 ]  
CARTA ABIERTA A JOSÉ TOMÁS

“Posiblemente José Tomás sea el mejor torero del momento”.
“Seguramente, dejará de serlo si persiste en su actitud de tener los éxitos en plazas de menor categoría”
.

Con estos aforismos comenzábamos, el pasado año, uno de nuestros trabajos. Han pasado varios meses desde aquellas afirmaciones. Desde aquel momento han sucedido muchas cosas. Al siglo se le llama XXI -sin discusión ya de ninguna clase-; el presidente de EEUU ha cambiado; pronto se celebrarán elecciones en el País Vasco; la Bolsa no ha parado de bajar y la inflación de subir; hasta nuestra página ha sido reconocida como una de las web más importantes de la red. Pero, fundamentalmente, ha cambiado para bien del aficionado, la presencia nuevamente de José Tomás en las plazas de importancia. Sevilla y Madrid principalmente. Por todo ello, y lo que le rodea, quiero dirigir en primera persona esta carta abierta:

“Estimado Torero:

No le descubro nada nuevo si le digo que el cierre del siglo XX ha estado impregnado, taurinamente hablando, del color del toreo que ejecuta con sus telas, desde la autenticidad, su corazón y el valor que en la cara del toro derrocha cuanto hace. La marca “José Tomás” ha adquirido denominación de origen en esos tiempos, y todo ello, gracias a los pulsos de sus muñecas -fundamentalmente la izquierda-, pero básicamente gracias a su determinación para pisar los terrenos que reparten, de igual manera, gloria y cornadas.

El crujir de Las Ventas ha sido la atalaya donde apoyar cuanto he dicho. Otras plazas también han vivido las emociones que su valor y su toreo proporcionan, pero es muy cierto que Madrid, con toros de respeto, ha significado el altar donde ofrecer el sacrificio que en gran medida supone la autenticidad del toreo. Ningún otro matador durante las últimas temporadas ha pasado por el olor de quirófano con tanta frecuencia. De siempre, los aficionados, hemos sabido que esos contratiempos son la verdadera medida de quien ejecuta el toreo sobre la base de lo auténtico. Conocemos otros, que basados en una supuesta técnica y maestría, pasan temporadas enteras sin que les levanten los pies del suelo. Ese es el compromiso con la verdad, que le diferencia de los demás. Esos son sus méritos, sus medallas.

Todo cuanto he dicho forma parte de mi convicción personal. No hay ni una sola duda al respecto. Ocupa en la plaza, sobre todo en la plaza, delante del toro, el lugar que distingue a los toreros, que le hace distinto a los demás. La mezcla del valor y una ejecución de las suertes, con matices, pero excelente, le han convertido en la referencia obligada de los aficionados. Sin embargo, no puedo pasar por alto otros comportamientos que a lo largo de los años que comienzan por 2, giran alrededor de su personalidad y actuaciones. Por eso, con el debido respeto, pero también con la convicción moral de poderlo decir, quiero escribir algo al respecto.

¡Maldita televisión!, que coloca lo sencillo al alcance de cualquiera. Sí, maldita televisión que incrustada en la vida moderna eleva y magnifica, como otros medios, los éxitos de todos cuantos dedican su vida a una actividad pública; incluso a los que ni la dedican -me entiende, verdad-. Esa televisión, el llamado pleito de la televisión del año 2000, le apartó del camino verdadero. No dudo que tuviera razones e intereses que le impulsaran a la decisión tomada, pero dígame dónde estarían todos los éxitos de las personas públicas sin ese y otros medios. Podemos decir, y es verdad, que Joselito y Belmonte no necesitaron de ella para llenar páginas gloriosas de la historia de la Tauromaquia. Pero si hicieron que otros medios, -la radio, la prensa- trasladaran al universo mundo sus hazañas para que todos las “vieran”. Para ser igual que ellos se hubiera necesitado vivir, también, con los mismos medios que disponían, no sólo ellos, sino los aficionados de entonces. La comparación, por tanto, es extemporánea.

Aquello, lo de la televisión, se ha racionalizado en este año, habrá que llamarle de gracia de 2001. Esta medida de permitir, de vez en cuando, alternando, parte de sus actuaciones, devuelve el sentido común que debe imperar en las decisiones de los hombres, en este caso artista, que viven, naturalmente, su tiempo. Hoy, en el tiempo de los medios audiovisuales y las comunicaciones, no se puede retroceder, pero sí, como se ha hecho, racionalizar. ¡Bienvenido a un mundo más racional!. Con ello se ha logrado entrar en las plazas olvidadas por el pleito. Con ello se ha añadido más racionalidad y, por ende, éxitos clamorosos como el del domingo en Sevilla. Me permito, otra vez con el respeto debido, aconsejarle que se haga la siguiente pregunta ¿cambiaría ese triunfo por seguir en la guerra del 2000?.

La respuesta no la voy a saber si no me la contesta personalmente. Una vez más -y van tres- le digo que con debido respeto. Y lo antepongo porque creo que es posible descender un peldaño más hacia la racionalidad. Se que no quiere ofrecer declaraciones, que se niega a dar explicaciones u ofrecer su opinión a los medios. Le comprendo, es más lo comparto. Su vida es suya y nada más. Nadie debe tener facultad, en este mundo de libertad, para forzar a nadie a responder si este no quiere, repito, nadie. Pero tampoco nadie puede impedir que otros lo soliciten. Yo estoy convencido que José Tomás, el hombre y el torero, tiene muchas cosas que decir; y más en el momento actual. Yo que soy hombre constante, que mi bandera es el sentido común y que estoy convencido de cuanto he dicho, quiero brindarme, y pedir, que se brinde a realizar unas declaraciones para este medio, distinto pero universal.

Es tanto el respeto por la decisión de los demás, que sólo me queda esperar. Una decisión así, es solo suya. Usted verá. Yo, en representación de cuantos aficionados nos quieren leer, cumplo con la obligación de hacerle recapacitar por si no le parece mal. Aunque no fuera yo, ni Talavera-Toros, con alguien tendrá que hablar. El ejemplo de Sevilla, tras un año de “silencio” y ausencia, bien ha merecido la pena. De lo contrario, sólo nos hará esperar. Mientras tanto, no tendremos mas remedio que censurarlo, también, por extemporáneo. Es decir, con el debido respeto, por fuera de lugar.”

Posiblemente, José Tomás sea el torero más callado de todos sin necesidad.
Seguramente, no sepa que La Música callada del Toreo no se refería ni a él ni a sus silencios
.

 
   
  haznos tu página de inicio   
 
EL FINAL DE UNA ETAPA
LLEGAMOS A DONDE QUISIMOS. PUNTO Y SEGUIDO
ETERNAMENTE… GRACIAS
Op. / Castro
Editorial del Mes
Op. / Plá
EL FINAL DE UNA ETAPA
LLEGAMOS A DONDE QUISIMOS. PUNTO Y SEGUIDO
ETERNAMENTE… GRACIAS
 
D. MÁXIMO GARCÍA PADRÓS: El Ángel de la Guarda de los toreros
¿QUÉ HA SIDO LO MEJOR DE LA TEMPORADA 2018?
LA FERIA QUE LO CAMBIA TODO
Mano a mano
Div. Opiniones
Reportajes
D. MÁXIMO GARCÍA PADRÓS: El Ángel de la ...
¿QUÉ HA SIDO LO MEJOR DE LA TEMPORADA 2018?
LA FERIA QUE LO CAMBIA TODO
 
TOROS EN QUITO: DE MAL EN PEOR /
UNA ETAPA MÁS /
NO VALE RENDIRSE /
Op. / Ecuador
Op. / España
Op. / Venezuela
TOROS EN QUITO: DE MAL EN PEOR
UNA ETAPA MÁS
NO VALE RENDIRSE
TODAS LAS NOTICIAS DE CADA PAÍS
España   Francia   Portugal   Colombia   México   Ecuador   Perú   Venezuela 
 
Oyt en Facebook
 
Oyt en Twitter
 
 
     
 
 
 
     
escucha el pasodoble  
 
 
   
  opinionytoros.com  
© diseño web BIT FACTORY, S.L.
Antolín Castro Luis Pla Ventura