inicio / opinion y toros
 
   
   
Inicio
Editorial
Opinión
División de Opiniones
El Arte del Rejoneo
Reportajes
Mano a Mano
Tribunas
Noticias
San Isidro
Enlaces
Novedad Quiénes somos
Buscador OyT
   
 
Previsión del tiempo para MADRID
 
 
Gracias por seguir con nosotros

Pla Ventura  
  España [ 01/07/2002 ]  
JAVIER VILLÁN.

 

  Pocos sospechaban que, cuando Javier Villán llegó a la redacción del periódico EL Mundo para hacerse cargo de la crítica taurina, como digo, muy pocos pensaban que, dentro de aquel crítico, existía, desde hacía ya mucho tiempo, un hombre de una cultura excepcional, un erudito de las letras que, entre otras muchas cosas, amaba la fiesta de los toros. Villán es poeta, ensayista y narrador, con títulos como El Fulgor del Círculo, Sonetos de la Impostura, Sonetos de Fuego y Nieve, Esplendor de las ruínas, Indicios de Desmemorias o Memoria de Insomnios. En ensayo, su principal libro es, Umbral, la escritura absoluta. En narrativa lleva publicados tres títulos de una pentalogía sobre la memoria sentimental de España. Y, sobre toros, ha publicado, “César Rincón, de Madrid al cielo”, “Curro Vázquez, sombra iluminada”, y “ El Mundo del toro” un compendio de 103 crónicas con prólogo de Alfonso Sastre.

  Javier Villán, al margen de otros muchos logros, termina de publicar una libro espléndido, diríamos que único en su género por su forma y contenido. Se trata de “ José Tomás, claves rituales de un enigma”, libro en el que se trata de una reflexión sobre las raíces estéticas y filosóficas de José Tomás; igualmente, Villán, trata, en este referido volumen, la idea ceremonial y trágica que marca el nacimiento y ascensión de José Tomás como torero.

  Si ya sabíamos de su buen hacer, ahora, gracias a su generosidad, sabemos de su mejor sentir. Villán, cuando  recibió nuestra invitación a participar en este libro al que titulamos, “ Cinco versiones de una feria”, no dudó un solo instante en compartir cartel junto a los otros compañeros.

  Javier Villán comparte, junto a Pla Ventura, Antolín Castro, Pepe Mata y Antonio Lorca, ese quinteto que, desde su prisma objetivo y honrado, han querido mostrar, crónica a crónica, lo que ha sido la feria de San Isidro de Madrid. CINCO VERSIONES DE UNA FERIA es el resultado de una trabajo crítico, con el debido análisis de rigor que, con toda seguridad, calará en el alma de todos los aficionados y, gracias a Villán, hasta con todos aquellos que no les guste nuestra fiesta.

 
   
  haznos tu página de inicio   
 
EL FINAL DE UNA ETAPA
LLEGAMOS A DONDE QUISIMOS. PUNTO Y SEGUIDO
ETERNAMENTE… GRACIAS
Op. / Castro
Editorial del Mes
Op. / Plá
EL FINAL DE UNA ETAPA
LLEGAMOS A DONDE QUISIMOS. PUNTO Y SEGUIDO
ETERNAMENTE… GRACIAS
 
D. MÁXIMO GARCÍA PADRÓS: El Ángel de la Guarda de los toreros
¿QUÉ HA SIDO LO MEJOR DE LA TEMPORADA 2018?
LA FERIA QUE LO CAMBIA TODO
Mano a mano
Div. Opiniones
Reportajes
D. MÁXIMO GARCÍA PADRÓS: El Ángel de la ...
¿QUÉ HA SIDO LO MEJOR DE LA TEMPORADA 2018?
LA FERIA QUE LO CAMBIA TODO
 
TOROS EN QUITO: DE MAL EN PEOR /
UNA ETAPA MÁS /
NO VALE RENDIRSE /
Op. / Ecuador
Op. / España
Op. / Venezuela
TOROS EN QUITO: DE MAL EN PEOR
UNA ETAPA MÁS
NO VALE RENDIRSE
TODAS LAS NOTICIAS DE CADA PAÍS
España   Francia   Portugal   Colombia   México   Ecuador   Perú   Venezuela 
 
Oyt en Facebook
 
Oyt en Twitter
 
 
     
 
 
 
     
escucha el pasodoble  
 
 
   
  opinionytoros.com  
© diseño web BIT FACTORY, S.L.
Antolín Castro Luis Pla Ventura