inicio / opinion y toros
 
   
   
Inicio
Editorial
Opinión
División de Opiniones
El Arte del Rejoneo
Reportajes
Mano a Mano
Tribunas
Noticias
San Isidro
Enlaces
Novedad Quiénes somos
Buscador OyT
   
 
Previsión del tiempo para MADRID
 
 
Gracias por seguir con nosotros

Antolín Castro  
  España [ 02/03/2004 ]  
VIENE MORANTE

Viene Morante, y eso puede ser novedad. Conjugar, aquí, el verbo venir, o quizás el traer, puede resultar de interés, aunque lo más importante será el verbo llegar.

Nuestros lectores, podrán sospechar que me ha entrado un empacho de conjugaciones verbales y que, a estas alturas del inicio de temporada, estoy todavía que no me aclaro con respecto al mundo del toro y del toreo. Pero habrá que explicarse.

Anuncian para el próximo Domingo de Resurrección, en Las Ventas, una corrida de toros para un único espada: Morante de la Puebla. Eso en sí mismo es novedad. No es habitual, e incluso puede ser la primera vez en la historia (ver hemerotecas que yo no he visto) que para tal día se anuncie un festejo así. Viene precedido de una polémica en los carteles de Sevilla, donde no es anunciado el citado Morante. Las razones son conocidas por todos los aficionados y no las vamos a plasmar aquí; baste decir que su ofrecimiento para matar seis toros allí, reflejaba la cara posterior de la moneda del sentirse relegado.

En Madrid, sin embargo, es diferente. Su ofrecimiento, tiene más de iniciativa que de recurso del pataleo. La empresa le acepta el reto, -a saber a qué precio- y ofrece ese cartel que a no dudar puede interesar a los aficionados. A estas alturas ya se han conjugado, queriendo, dos verbos: venir -por Morante- y traer por la empresa. Falta, solamente, llegar.

Hago cuanto antes un receso para valorar que, en principio, todo está bien, nada parece mal. La expectativa que se ha podido crear por la empresa y el torero, entre público y afición, hasta aquí, tiene el tratamiento de acontecimiento. Ahora solo falta la hora de la verdad. Llegar a ofrecer un espectáculo auténtico y digno de la Plaza de Madrid y de su afición.

Deberá de llegar el ganado adecuado para la ocasión. Toros íntegros y desprovistos de cualquier clase de sospecha y manipulación. Aptos para la lidia completa y no solamente para el lucimiento -en ese caso, menor- del torero. Deberán llegar los veterinarios convencidos de que la ocasión merece su más escrupulosa y exigente actuación. La Autoridad ha de llegar, sin ningún tipo de equívoco, a favor del respeto a los cánones de la lidia y la aplicación del Reglamento -ya de por sí dulcificado-.

El aficionado, y sobre todo el público, puede y debe llegar ilusionado y convencido de que es posible ver torear a un torero mejor que otros muchos del escalafón, pero que para que pueda dar la verdadera medida de cuanto hace, esto habrá de hacerse con escrupuloso sentido de la autenticidad. Y ésta ha de llegar de la mano de la exigencia hacia el trapío y condiciones de las reses a lidiar y el mantenimiento de igual exigencia para con las virtudes de autenticidad que deberá mostrar el actuante en todo su quehacer.

Y deberá llegar Morante, convencido de que este reto que se ha puesto, solo ha de ir en serio, no en serie. Se sabe de sus condiciones toreras y estas no son, precisamente, las de un torero en serie, pero deberá mantener muy alto el respeto por cuanto ha de hacer y conciencia de dónde lo va a hacer. Un reto tomado a la ligera, a mayor gloria suya, sin que de verdad represente el esfuerzo de estar en la Plaza de Madrid, con su Afición y el ganado digno de tal plaza, afición y acontecimiento, sólo será culpa suya. O mérito. Por eso es tan importante el cómo va a llegar.

¡Ojalá! de todo ello podamos felicitarnos ese día. Falta le hace al toreo y a la Fiesta que haya acontecimientos serios e importantes. Manifestaciones acordes con la verdad y la autenticidad del Arte de Torear. Pero también va en ello el prestigio de esta fiesta secular y precisamente por todo esto es por lo que hace falta que nos tomemos en serio estos acontecimientos. Si van y llegan en la dirección adecuada, bienvenidos sean; si por el contrario van en la dirección de la farsa del medio toro o toro blando, del toreo de ventaja o solamente pinturero y de posturas cañí, tendremos que lamentar, una vez más, que se tome a esta afición y a esta plaza como rehenes para los intereses oscuros de unos cuantos.

Un gesto será si, además de venir y traer este cartel, tras su desarrollo íntegro, llegamos a la conclusión de que hasta aquí pudo llegar, felizmente, el toreo auténtico. ¡Qué menos debemos pedir!. ¡Qué menos podemos exigir!. Lo demás sería un fraude.

 
   
  haznos tu página de inicio   
 
EL FINAL DE UNA ETAPA
LLEGAMOS A DONDE QUISIMOS. PUNTO Y SEGUIDO
ETERNAMENTE… GRACIAS
Op. / Castro
Editorial del Mes
Op. / Plá
EL FINAL DE UNA ETAPA
LLEGAMOS A DONDE QUISIMOS. PUNTO Y SEGUIDO
ETERNAMENTE… GRACIAS
 
D. MÁXIMO GARCÍA PADRÓS: El Ángel de la Guarda de los toreros
¿QUÉ HA SIDO LO MEJOR DE LA TEMPORADA 2018?
LA FERIA QUE LO CAMBIA TODO
Mano a mano
Div. Opiniones
Reportajes
D. MÁXIMO GARCÍA PADRÓS: El Ángel de la ...
¿QUÉ HA SIDO LO MEJOR DE LA TEMPORADA 2018?
LA FERIA QUE LO CAMBIA TODO
 
TOROS EN QUITO: DE MAL EN PEOR /
UNA ETAPA MÁS /
NO VALE RENDIRSE /
Op. / Ecuador
Op. / España
Op. / Venezuela
TOROS EN QUITO: DE MAL EN PEOR
UNA ETAPA MÁS
NO VALE RENDIRSE
TODAS LAS NOTICIAS DE CADA PAÍS
España   Francia   Portugal   Colombia   México   Ecuador   Perú   Venezuela 
 
Oyt en Facebook
 
Oyt en Twitter
 
 
     
 
 
 
     
escucha el pasodoble  
 
 
   
  opinionytoros.com  
© diseño web BIT FACTORY, S.L.
Antolín Castro Luis Pla Ventura