inicio / opinion y toros
 
   
   
Inicio
Editorial
Opinión
División de Opiniones
El Arte del Rejoneo
Reportajes
Mano a Mano
Tribunas
Noticias
San Isidro
Enlaces
Novedad Quiénes somos
Buscador OyT
   
 
Previsión del tiempo para MADRID
 
 
Gracias por seguir con nosotros

Antolín Castro  
  España [ 03/10/2003 ]  
F.O.03 - TODO SIGUE IGUAL

 La Fiesta, nuestra Fiesta, ha sido siempre un escenario donde cada día se escenificaba un acto diferente. Nunca un toro es el mismo y el torero debe basar su actuación en la espontaneidad y adecuación a las distintas condiciones de los toros que le caben en suerte. Eso hoy, es un decir.
 Hoy, nuestra fiesta, -ya con minúsculas- es un remedo del día anterior, de la feria anterior, del año pasado, e incluso de las últimas décadas. Basta con ver un festejo y en él nada se parece a la realidad del toreo auténtico, ni los toros son un animal bravo y con fuerza suficiente como para aguantar el peso de la lidia. Eso sí, sólo se diferencian del día anterior, en que es peor. Ni toros ni toreros son auténticos, acercándose más a un sucedáneo que a una copia.
 Para los que escribimos, también igual. Hay que hacer grandes esfuerzos para poder sacar una crónica o un escrito que se diferencie del anterior y con ello interesar y sorprender a quien te lee. Es decir, doble tarea. Por un lado, trasladar la opinión sobre lo visto, y por otro, que el lector pueda avanzar en la lectura algo más que: “el festejo fue una vergüenza y un fraude”. Con estos mimbres nos tenemos que apañar para que ustedes, queridos lectores, tengan algo más de lo que vimos nosotros. Echarle imaginación para compensar la falta de ella en el ruedo.
 Tres novilleros, tres. Avalados por ser ganadores de distintos certámenes. Tres muchachos jóvenes que deberían plasmar en el ruedo sus deseos de ser y su irrenunciable vocación. Pues en la práctica, tres tristes toreros con todo aprendido: lo malo, se entiende. Se parecen, como calcos, a otros que están en el escalafón superior y como en ese escalafón no hay nadie que valga mucho, pues imagínense ustedes como son las copias, muy malas copias.
 ¿Los novillos?. Los novillos, como casi todos los toros que se lidian a lo largo del año: tontos de remate. ¿Cabe menor calificativo para un toro bravo?. Pues eso es lo que se cría actualmente. Pero, además de tontos, inválidos. Tan inválidos como el Sr. Presidente que tiene en sus manos el devenir del festejo; tan inválidos como el asesor veterinario que le acompaña; tan inválidos como la autoridad política, a quien la Fiesta -con mayúsculas y autenticidad- les importa un pimiento. No es posible que lo que ve toda la plaza: aficionados y hasta público en general, a ellos les parezcan novillos con fuerzas. Cuestión de incompetencia o, en su caso, cuestión de fuerza mayor.
 De los novilleros, el que salió mejor parado, por sus formas y decisión, fue Fernando Cruz, quien cortó una oreja, sobre todo por la espectacular voltereta a la hora de entrar a matar con mucha decisión. Se le vieron mejores maneras de interpretar el toreo que a sus compañeros, pero quieren parecerse tanto a otros, que hasta el vestido -en un novillero- viene bordado ya en azabache. ¡Qué lejos estan los tiempos en los que los novilleros eran novilleros de verdad y vestían trajes alquilados! ¡qué tiempos!. Caro Gil es un novillero con todos los trucos aprendidos y aplicados en la práctica. No se deja uno sin hacer: pico, pierna atrás, muleta retrasada, apretar a correr tras el pase, series cortísimas y, por si faltaba algo, un agarrotamiento total. Menudo figura está hecho, que hasta matando fue capaz de hacer guardia la espada dos veces seguidas en el mismo novillo. Sergio Marín, anda lógicamente verde, pero también va de sobrao como sus compañeros. Lo tienen todo resuelto ya. Les bastará con hacer caso y ser sumisos con el poder, aún cuando a la afición no la presten ninguna atención. El éxito es el objetivo. Ese es el camino y el ejemplo que ven. Si los figuras torean cien y la afición no los quieren ni ver, pues ellos igual. A eso aspiran.  
 Ser toreros es otra historia, aunque para mantener esa línea honesta y auténtica no se tenga para comprar fincas ni salir en las revistas del corazón.
 Para que no se olvide, digamos que los tullidos pertenecieron a la ganadería de Juan Manuel Criado. Si para ellos es un orgullo lidiar esos especimenes, justo es destacarlo en nuestro relato. ¡Enhorabuena ganadero!.

 
   
  haznos tu página de inicio   
 
EL FINAL DE UNA ETAPA
LLEGAMOS A DONDE QUISIMOS. PUNTO Y SEGUIDO
ETERNAMENTE… GRACIAS
Op. / Castro
Editorial del Mes
Op. / Plá
EL FINAL DE UNA ETAPA
LLEGAMOS A DONDE QUISIMOS. PUNTO Y SEGUIDO
ETERNAMENTE… GRACIAS
 
D. MÁXIMO GARCÍA PADRÓS: El Ángel de la Guarda de los toreros
¿QUÉ HA SIDO LO MEJOR DE LA TEMPORADA 2018?
LA FERIA QUE LO CAMBIA TODO
Mano a mano
Div. Opiniones
Reportajes
D. MÁXIMO GARCÍA PADRÓS: El Ángel de la ...
¿QUÉ HA SIDO LO MEJOR DE LA TEMPORADA 2018?
LA FERIA QUE LO CAMBIA TODO
 
TOROS EN QUITO: DE MAL EN PEOR /
UNA ETAPA MÁS /
NO VALE RENDIRSE /
Op. / Ecuador
Op. / España
Op. / Venezuela
TOROS EN QUITO: DE MAL EN PEOR
UNA ETAPA MÁS
NO VALE RENDIRSE
TODAS LAS NOTICIAS DE CADA PAÍS
España   Francia   Portugal   Colombia   México   Ecuador   Perú   Venezuela 
 
Oyt en Facebook
 
Oyt en Twitter
 
 
     
 
 
 
     
escucha el pasodoble  
 
 
   
  opinionytoros.com  
© diseño web BIT FACTORY, S.L.
Antolín Castro Luis Pla Ventura