|
|
Antolín Castro |
|
|
España |
[
26/05/2003 ] |
|
Qué queréis que os cuente. Ni Jesús ni Marta son asiduos a los toros; es más, Marta es la primera vez que iba. Cuando salían, se habían hecho una idea, solo aproximada, de esto de las corridas de toros. Y más o menos, la conclusión era que lo tienen claro. Lo tienen claro, dicho así a alguien le puede parecer que han encontrado suficientes elementos para el análisis; en cambio, otros pensarán que es imposible tal claridad. Pero no es esa la solución. La solución, no es que ellos lo tengan claro, sino que dicen que son los actuantes los que lo tienen claro y, consecuentemente, ellos también. Y eso merece una explicación mayor. De lo que ellos percibieron, por cierto, parecido a lo que yo percibí, se llega sin grandes dudas a esa conclusión: aquí todos lo tienen claro, lo tenemos claro. El que más claro lo tiene es el llamado Finito de Córdoba, al que otros gustan llamar Gordito de Sabadell. Algunos incluso dicen este no es mi Juan, que me lo han cambiao. Pero las pruebas son tozudas, y sin posibilidad de cambio, que ni se ven ni se adivinan, este no es un torero, es un incompetente cursi de mucho cuidado. Cursi por los ademanes con los que se mueve por la plaza y con los que intenta, solo intenta, torear, e incompetente por su impericia y falto de vergüenza para ponerse delante del toro. Y no hace falta que éste sea un pregonao, no, le basta con que sea toro. Es suficiente para su incapacidad torera. Todo junto, hace que varíe su apodo y pase a llamarse, a partir de ahora, Pelmazo de Notemenés. No sabemos qué quiere, ni qué tipo de toro querrá, pero se le ve que lo tiene claro. Tan claro como lo tiene la afición de Madrid con él. Qué empresa se arroga el derecho de traer a Madrid a este pelmazo, a sabiendas de lo pelmazo que es?. Habría que sancionar a esta empresa, que también demuestra incompetencia e incapacidad. Lo tiene claro Uceda Leal. Lo que no se sabe es porqué. Que le han contratado para la corrida de Beneficencia como un triunfador(?) de este penoso San Isidro, cuando el único al que se le puede llamar así es Serafín Marín y a este no le contratan, pues, lo mismo hay que preguntárselo a Enrique Ponce. No es lo mismo alternar con uno que se come al toro, que con uno al que el toro se lo come a él. Uceda, aceleradísimo, muy revolucionado, mostró gran disposición. Extraña disposición diría yo, pues la misma gran disposición se le comía a él, actuando toda la tarde como un auténtico manojo de nervios. Lo tenía claro. Tenía que demostrar que la contratación de la Beneficencia era justa e hizo todo lo contrario: se dejó ir un toro de vuelta al ruedo. El único hasta hoy. Que si la vuelta fue exagerada, -precipitación del Sr. Lamarca sí hubo al sacar el pañuelo azul- pues el toro fue alegre al caballo pero se repuchó y salió sin pelear de verdad, al menos lo que sí marcó fue la diferencia entre la actuación del torero y el comportamiento del toro. Era de dos orejas y puerta grande; esos premios Uceda, tan deprisa iba, que ni los olió. Lo tiene claro si piensa y se queda con que la vuelta al toro fue injusta. Lo que de verdad fue injusto es que ese toro se fuera sin una faena maciza y cabal. Esto también lo tiene claro el aficionado. Morante de la Puebla, también lo tiene claro. Sabe torear, sabe imprimir belleza y cadencia a su toreo. Sabe vender, además, su mercancía. Sabe el pellizco que da en la sensibilidad del aficionado y en el espectador, sabe que todo eso es lo que hay que hacer para distinguirse de los demás. Lo tiene claro. Tan claro como que prefiere arriesgar lo justo o nada y quedarse donde está o más abajo. Hoy ha desparramado algunos de esos momentos mágicos que tiene el toreo, pero le falta unidad y le sobra afectación. Demasiada composición, para dejar que sea el toro quien le acompañe a él, cuando debe de ser al revés. Esta situación, que la tiene clara (?), le hace perder unidad, haciendo desigual sus trasteos. Se conforma con la pinturería y el garbo delante del toro y ese conformar no le hace avanzar. Torear es, incluso con el toro facilón, poner al servicio de la condición del astado la capacidad artística que uno pueda transmitir. Dejar que el toro se encuentre con uno en tal pase o cual lance es simplemente dibujar trazos bellos, pero no crear la obra necesaria y perfecta. Bellos trazos hubo, ánimo y disposición, pero para tenerlo claro, sobre todo el futuro, hace falta algo más. Queridos Marta y Jesús, la tarde no fue la peor y al menos pudisteis aplaudir algún pasaje de la tarde, incluso la vuelta al ruedo de Cantinero, el remiendo de la remendada corrida anunciada. Este toro de El Ventorrillo, de bella estampa, es hasta el momento el único con este premio y es que ese nombre no podía fallar, por eso llevaba el número 1 en el costillar. Hoy habéis podido diferenciar toreros: como se pellizca en la afición cuando hay algo que huele a toreo y entre la disposición de uno, incluso acelerado y precipitado, con la desidia y desvergüenza de otro. Con razón al salir lo teníais claro. Yo doy fe. Lo tienen claro, a Finito ni verlo jamás. Es una sanísima conclusión. Yo mismo al marchar me iba diciendo: ¡joder! lo tienen claro, lo tienen claro... |
|
|
|
|
 |
haznos
tu página de inicio |
|
|
 |
|
 |
|
|
|
Op.
/ Castro |
Editorial del Mes |
Op.
/ Plá |
EL FINAL DE UNA ETAPA |
LLEGAMOS A DONDE QUISIMOS. PUNTO Y SEGUIDO |
ETERNAMENTE… GRACIAS |
|
|
|
|
|
Mano
a mano |
Div.
Opiniones |
Reportajes |
D. MÁXIMO GARCÍA PADRÓS: El Ángel de la ... |
¿QUÉ HA SIDO LO MEJOR DE LA TEMPORADA 2018? |
LA FERIA QUE LO CAMBIA TODO |
|
|
|
|
|
Op. / Ecuador |
Op. / España |
Op. / Venezuela |
TOROS EN QUITO: DE MAL EN PEOR |
UNA ETAPA MÁS |
NO VALE RENDIRSE |
|
 |
TODAS LAS NOTICIAS DE CADA PAÍS |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|