inicio / opinion y toros
 
   
   
Inicio
Editorial
Opinión
División de Opiniones
El Arte del Rejoneo
Reportajes
Mano a Mano
Tribunas
Noticias
San Isidro
Enlaces
Novedad Quiénes somos
Buscador OyT
   
 
Previsión del tiempo para MADRID
 
 
Gracias por seguir con nosotros

Lázaro Echegaray  
  España [ 22/09/2005 ]  
OFICIO Y ARTE DEL ESCRITOR TAURINO VII

En el año de 1796 apareció en Cádiz el libro "La tauromaquia o el arte de torear" que venía firmado por el diestro sevillano José Delgado Guerra, popularmente conocido como Pepe Hillo. Ya en la portada se indicaba quiénes eran los destinatarios del tratado: "Obra utilísima para los toreros de profesión, para los aficionados y toda clase de sujetos que gustan de los toros"; tenía vocación de amplio alcance. De alguna manera el libro de Hillo revolucionó la tendencia que el escrito taurino tenía hasta el momento pues aunque otros tratados existían con anterioridad a éste, como por ejemplo el de don José Daza "Precisos manejos y progresos condonados en dos tomos. Del forzoso peculiar del arte de la agricultura que lo es el del toreo. Privativo de los españoles", que así se tituló, nunca antes un diestro había firmado uno de ellos. Así que la impresión que el texto produjo entre los aficionados fue muy grande. Sin embargo, es de sobra conocido que el famoso torero sevillano no fue el verdadero autor del libro pues apenas sabía dibujar su firma y era de todo grado analfabeto. Los historiadores anuncian que el texto debe pertenecer a don José de la Tixera, íntimo amigo del diestro y de otros toreros y que ya con anterioridad había escrito algún que otro tratado sobre toros y que relató, en una carta que hoy figura en el Diccionario Taurómaco de Sánchez Neira, la muerte de Pepe Hillo en Madrid. Hillo decidió dictar sus conceptos de tauromaquia a Tixera y así, entre los dos, crearon una obra que no sólo tiene importancia por perdurar en el tiempo sino además por ser modelo de nuevas formas de redactar tauromaquias a la par, entre un diestro y un escritor. Es el caso inmediato de la de Paquiro, "Tauromaquia completa o arte de torear en plaza", que se dice escrita por el periodista Santos López Pelegrín que firmaba con el seudónimo de Abenamar y otras que se repetirán en el transcurso de la historia.

La obra que Hillo y Tixera escribieron se divide en dos partes, tratando una del toreo a caballo y la otra del toreo a pie, siendo esta parte de gran importancia y restando protagonismo a otros intentos anteriores de crear normas y usos al respecto. Por otro lado se trataba de un libro que aspiraba a prevenir riesgos durante la lidia y que aprovechaba toda la técnica que el toreo a pie había desarrollado durante el siglo XVIII. De este trabajo y de la figura de Pepe Hillo como impulsor nos dice Cossío: "Hay que discernir el mérito de, si no el primer tratadista, haber sido el primero que con plena intención organiza y articula una serie de conocimientos y reglas para formular una preceptiva del arte taurino, a pie y a caballo".

De Tixera sabemos que fue gran amigo de muchos toreros, que fue capaz de recomendar a Pedro Romero la protección de Jerónimo José Cándido, que fue gran aficionado y que nos dejó, además de la tauromaquia de Pepe Hillo, la redacción, ya citada, de su muerte y la obra "Las fiestas de toros".

 
   
 
   
Alejandro Tellez 22/09/2005  
 
bien por PEPE HILLO que aunque analfabeta tenia talento como narrador. y este tal TIXERA amigo de muchos toreros en aquellos siglos pasados. enhorabuena por narrar hechos historicos que a muchos aficionados nos hace falta saber.LAZARO tu nombre me recuerda aquella historia española, que de niño tanto me cautivo EL LAZARILLO DE T. saludos y suerte.
 
 
  haznos tu página de inicio   
 
EL FINAL DE UNA ETAPA
LLEGAMOS A DONDE QUISIMOS. PUNTO Y SEGUIDO
ETERNAMENTE… GRACIAS
Op. / Castro
Editorial del Mes
Op. / Plá
EL FINAL DE UNA ETAPA
LLEGAMOS A DONDE QUISIMOS. PUNTO Y SEGUIDO
ETERNAMENTE… GRACIAS
 
D. MÁXIMO GARCÍA PADRÓS: El Ángel de la Guarda de los toreros
¿QUÉ HA SIDO LO MEJOR DE LA TEMPORADA 2018?
LA FERIA QUE LO CAMBIA TODO
Mano a mano
Div. Opiniones
Reportajes
D. MÁXIMO GARCÍA PADRÓS: El Ángel de la ...
¿QUÉ HA SIDO LO MEJOR DE LA TEMPORADA 2018?
LA FERIA QUE LO CAMBIA TODO
 
TOROS EN QUITO: DE MAL EN PEOR /
UNA ETAPA MÁS /
NO VALE RENDIRSE /
Op. / Ecuador
Op. / España
Op. / Venezuela
TOROS EN QUITO: DE MAL EN PEOR
UNA ETAPA MÁS
NO VALE RENDIRSE
TODAS LAS NOTICIAS DE CADA PAÍS
España   Francia   Portugal   Colombia   México   Ecuador   Perú   Venezuela 
 
Oyt en Facebook
 
Oyt en Twitter
 
 
     
 
 
 
     
escucha el pasodoble  
 
 
   
  opinionytoros.com  
© diseño web BIT FACTORY, S.L.
Antolín Castro Luis Pla Ventura