inicio / opinion y toros
 
   
   
Inicio
Editorial
Opinión
División de Opiniones
El Arte del Rejoneo
Reportajes
Mano a Mano
Tribunas
Noticias
San Isidro
Enlaces
Novedad Quiénes somos
Buscador OyT
   
 
Previsión del tiempo para MADRID
 
 
Gracias por seguir con nosotros

Antolín Castro  
  España [ 13/05/2003 ]  
S.I.03 - CÓMO PEDÍAN LA OREJA

Cómo pedían la oreja. Miré, y la pedías tú también, Juani. Con la misma vehemencia, con la misma pasión que todos los demás. Y hacías bien. Quién le iba a poner pegas a tu petición. Los aficionados más exigentes, con leves movimientos de cabeza, querían decir, expresar, que la espada había caído un poco baja, pero quién se atrevía a poner reparos a la forma de ejecutar la suerte, a la entrega con que la hizo Serafín Marín.
Además, la afición y todos estaban perplejos de lo que había acontecido antes de la suerte suprema, en la faena a aquél toro. Faena imposible que sólo la firmeza, la determinación y el valor de Serafín logró cincelar. Por eso, Juani, tú y todos pedían la oreja. Nadie, en los inicios de la faena, hubiera dado un euro por su resultado final, ni tan siquiera ese subalterno, Cesar Pérez, tan eficaz como valiente, que fue lidiando de forma extraordinaria las brutales embestidas del toro sobrero de Palomo Linares. Precioso de lámina, pero de aviesas intenciones; con dos navajas como pitones, las que utilizaba con la maestría de cualquier doctorado en artes marciales. Menuda pieza era Hurañoso .
Serafín Marín te convenció, Juani, y convenció a la plaza entera de que quiere ser torero de verdad. Que si la suerte se le vuelve esquiva, él está determinado en cambiarla con su actitud y que sus buenas maneras está dispuesto a exponerlas, allá penas si lo que le ponen delante embiste, topa y sólo pretende coger. Lo demostró ya en el anterior sobrero, otro que tampoco quiso colaborar al éxito del torero catalán. Que además de un valor sereno y una disposición total, maneja capote y muleta con pulcritud y sabor.
Pero con ser importante el triunfo de este joven torero, en la plaza se produjo un milagro más: el de la verdad. Un toro con una condición y un torero sin exigir condiciones. ¿Cabe más milagro en una fiesta manipulada hasta el exceso?. El aficionado lo sabe, pero el público no; un toro y un torero es lo único que puede mantener viva esta fiesta secular. Fue magnífico observar como en ese sexto bis y a las tantas de la noche, cuando procedía buscar la salida tras el sopor y aburrimiento supino que proporcionó la lidia de los sepúlvedas tullidos y tontitos, nadie abandonó la plaza durante la lidia de Hurañoso. El toro no hacía nada bueno, pero la emoción que da el peligro, el riesgo, transcendía al tendido, dejando a cada cual sentado, mejor pegado, a su localidad. Ni toro colaborador, ni leches en vinagre, sólo un toro íntegro y el desarrollo de una lidia de interés. Interés en quienes la ejecutaban -ya citados, matador y subalterno- y máximo interés en los espectadores, que hasta ese momento se habían dedicado a conversar y hacer cábalas sobre si el Real Madrid llegará o no a la final. Qué poco se necesita para atraer la atención: un toro y un torero.
Claro que, como tú sabes, Juani, ese axioma no es directamente proporcional a lo conocido que sean el torero y el ganadero. Como te dije al entrar en la plaza, el cartel podía ser el más desconocido, por los nombres de los toreros, de la historia de la feria, pero que eso no era sinónimo de festejo menor, más al contrario y completamente al revés, suele ser mayor causa de verdad y de interés. Ahora ya sabes tú y España entera, quién es Serafín Marín. Un torero catalán al que el “centralismo” del que dicen padecer siempre los nacionalistas llorones, no le ha hecho ninguna pinza. Menuda es Madrid, su plaza y su afición. Favoritismos ni uno. Son siempre del que lo hace. El toreo y el valor cotizan por libre, no existen las nacionalidades en Madrid. Ese cuento a otro lugar.
Del resto de la tarde, mejor no hablar. Ya te vi, Juani, de charla con tu compañía que, por cierto, era lo único que te podía entretener. Como a todos. Los toros de Sepúlveda, una ruina total. Por no tener, no tenían, algunos, ni trapío. Fuerzas, ni una. Bondad de la que gusta a los taurinos y los toreros rosas -a la que nosotros llamamos borreguez supina- tenían, pero los diestros con el pegapasismo galopante aburrieron a todos. No se cortan a la hora de dar pases, tal cual ven en las figuras, y así les va. Tuvo más suerte, al final, Serafín Marín con las devoluciones; por lo menos, tuvo ocasión de demostrar su valor y su verdad. No obstante, habrá que dejar constancia, que tanto Rafael de Julia como Iván Vicente, nada tuvieron que ver en donde se cocinan estos platos de despojos taúricos. Son tales despojos, que las figuras se los han pasado y, ya se ve, no les hacen ningún favor.
En fin, querida Juani, que la paciencia tuvo su premio final. Un toro, por el que nadie habría apostado nada vista su condición, sirvió para que un torero de verdad abriera la feria en cuanto al corte de orejas y triunfos se refiere. Esperemos verle pronto de nuevo en el redondel de Las Ventas. No importa, para nada, que sea catalán. Con ser torero es bastante. Como debe ser.

 
   
  haznos tu página de inicio   
 
EL FINAL DE UNA ETAPA
LLEGAMOS A DONDE QUISIMOS. PUNTO Y SEGUIDO
ETERNAMENTE… GRACIAS
Op. / Castro
Editorial del Mes
Op. / Plá
EL FINAL DE UNA ETAPA
LLEGAMOS A DONDE QUISIMOS. PUNTO Y SEGUIDO
ETERNAMENTE… GRACIAS
 
D. MÁXIMO GARCÍA PADRÓS: El Ángel de la Guarda de los toreros
¿QUÉ HA SIDO LO MEJOR DE LA TEMPORADA 2018?
LA FERIA QUE LO CAMBIA TODO
Mano a mano
Div. Opiniones
Reportajes
D. MÁXIMO GARCÍA PADRÓS: El Ángel de la ...
¿QUÉ HA SIDO LO MEJOR DE LA TEMPORADA 2018?
LA FERIA QUE LO CAMBIA TODO
 
TOROS EN QUITO: DE MAL EN PEOR /
UNA ETAPA MÁS /
NO VALE RENDIRSE /
Op. / Ecuador
Op. / España
Op. / Venezuela
TOROS EN QUITO: DE MAL EN PEOR
UNA ETAPA MÁS
NO VALE RENDIRSE
TODAS LAS NOTICIAS DE CADA PAÍS
España   Francia   Portugal   Colombia   México   Ecuador   Perú   Venezuela 
 
Oyt en Facebook
 
Oyt en Twitter
 
 
     
 
 
 
     
escucha el pasodoble  
 
 
   
  opinionytoros.com  
© diseño web BIT FACTORY, S.L.
Antolín Castro Luis Pla Ventura