inicio / opinion y toros
 
   
   
Inicio
Editorial
Opinión
División de Opiniones
El Arte del Rejoneo
Reportajes
Mano a Mano
Tribunas
Noticias
San Isidro
Enlaces
Novedad Quiénes somos
Buscador OyT
   
 
Previsión del tiempo para MADRID
 
 
Gracias por seguir con nosotros

Mauricio Sepúlveda  
  Colombia [ 08/08/2005 ]  
CUANDO LOS TOROS FUNCIONAN, SE OXIGENA LA FIESTA

Este es el balance del primer fin de semana de la temporada de verano en Bogotá, dos tardes muy interesantes gracias a lo potable del ganado y a la entrega de los seis novilleros que pisaron la Santamaría. Que bueno asistir a la plaza y encontrarse, no solo con gran parte de los tendidos llenos, sino también con ganado de categoría que permitió el lucimiento de los novilleros y que nos hizo olvidar del bache ganadero que vivimos en la temporada de enero y febrero

El primer día se corrieron toros de Santa Rosa, ganadería que llevan los hijos de Jerónimo Pimentel, muy bien presentados, la mayoría con ese tipo de pelo jabonero tan peculiar que dá lo de don Jerónimo. El primer novillo era de exposición, espectacular. Aparte de la presentación, los novillos tuvieron clase y calidad al embestir, humillando y brindándose ante la muleta de los novilleros, con una nobleza infinita.

El domingo vimos una novillada de “El Manzanal”, muy interesante por lo enrazada que fue, los novillos de Cediel plantearon las lógicas complicaciones de la casta,  por lo que en ningún momento se perdió la atención de lo que sucedía en el ruedo. Los novilleros estuvieron ahí, como tienen que estar los novilleros y esa casta de los novillos llevó a que la tarde resultara accidentada porque los tres actuantes resultaron cogidos de manera espectacular y algunos con consecuencias.

Lo que queda para el aficionado es que cuando la casta y la nobleza afloran en una plaza de toros ya puede torear quien sea, siempre habrá interés y habrá pasión. Estas dos tardes han sido como un balón de oxígeno, dos tardes para creer que en los campos colombianos siguen habiendo posibilidades de ganado que tire la fiesta para arriba. Porque seguramente la mejor entrada del domingo se debió a que los que estuvieron el sábado les contaron a otros aficionados amigos que se habían divertido en la plaza, porque habían visto casta y bravura.

En el capítulo de los novilleros decir que en la medida de sus posibilidad los actuantes agradaron al público. Que están en proceso de formación y no se les puede exigir más allá de la voluntad, que derrocharon a raudales, porque lo otro lo irán aprendiendo cuando vayan toreando más y más. Estos festejos son para aprender y nadie puede pretender que la técnica sea la más depurada y que tengan todo aprendido, aunque muchos de los novillos se hayan llevado las orejas al destasadero. Todos pusieron lo que hay que poner en el ruedo y alegraron a los espectadores. David Lemus se sobrepuso a una impresionante cogida cuando recibió a su primer novillo a portagayola y luego, cuando pudo y se centró con la muleta, toreó con gusto con la derecha, bajando mucho la mano. No se siente cómodo cuando torea con la mano izquierda y utiliza mucho la ayuda para torear al natural. César Manotas tiene también buen concepto del toreo, destacando el sentimiento que pone cuando torea a la verónica, con la pañosa los lleva largo aunque pudiera rematar el muletazo más hacia adentro, lo que le daría mas categoría al pase. Juan Solanilla sorprendió por sus maneras tan puras y la finura que le quiere imprimir a su toreo. De los actuantes de esta tarde es quien debe mejorar más lo de la técnica, pero conecta fácil con la gente y torea con mucho gusto a la verónica. Sabía en que plaza estaba y lo puso todo cuando llamó desde el centro del ruedo al toro hincado de rodillas para iniciar su labor muleteril. Fue el que espoleó a los demás y su actuación echó la tarde arriba.

En la segunda tarde, Victoriano García estuvo muy bien, aunque el percance que sufrió en su ojo, a la salida de un par de banderillas en el que se golpeó bruscamente con el estribo de la barrera, condicionara su actuación. Hubo gran conmoción en los tendidos y en el callejón, la gente estaba más preocupada por lo de su ojo que por lo que hizo en el ruedo, pero los mejores naturales de las dos tardes los dio él, largos, templados, llevando al novillo hasta detrás de la cintura. Lástima que por lo aturdido que estaba y por no poder ver bien no pudiera matar eficazmente, porque hubiera cortado trofeos. Esperamos su pronta recuperación. Manuel Rodríguez “El Tutú” evidenció que pese a su corta edad ya cuenta con un bagaje importante a la hora de enfrentarse a los novillos, es al que se le notan más tablas y oficio. Entusiasmó con los faroles de rodillas, con sus  banderillas y también con unas lopecinas que dio a su manera. Con la muleta se mostró solvente y en el que cortó la oreja se pudo estirar en estimables derechazos en los que mandó sobre el novillo y lo llevó muy bien. Se lesionó también colocando banderillas, pero aguantó en el ruedo con pundonor y debido a esa lesión no pudo matar bien, lo que le privó de cortar otro apéndice. Juan Camilo Alzate, tiene planta de torero, se preocupa por hacer todo muy bien y de manera clásica y por eso puede resultar un tanto frío, pero mostró valor y dignidad, debe trabajar lo de la técnica. Se llevó una oreja por una estocada fulminante en su segundo novillo, luego de sufrir dos volteretas impresionantes que no lo amilanaron, volviendo al toro para finiquitarlo.

También es bueno decir que aparte del valor, ahora nuestros novilleros quieren torear. Me impresionó la forma en que los seis querían interpretar la verónica de manera pura y gustándose, también esmerándose por que los muletazos tengan calidad. Hace unos años los novilleros de nuestro país se contentaban con alegrar al publico con las banderillas y mirar que podían hacer con la muleta. Ahora buscan estirarse y torear con pureza. Se ha evolucionado mucho.

De los subalternos destacaron Hernando Franco con sus banderillas y la colocación de “El Piña, atento a toda hora. También la presidencia se comportó a la altura y concedió los trofeos justos.

 
   
 
   
Alejandro Tellez 08/08/2005  
 
DEFINITAVAMENTE Cuando toros y toreros funcionan, se oxigena la fiesta, y mas en estos tiempos cuando la fiesta y la aficon estan tan necesitdos de este oxigeno taurino. AQUI en MEXICO CAPITAL la aficion tiene esperanzas en tres novilleras, ARTISTAS, mexicanas y una en el rejoneo, quienes partiran plaza este 14 proximo.- PLAZA MEXICO- suerte HILDA TENORIO M. ROMERO Y MORENO.
 
 
  haznos tu página de inicio   
 
EL FINAL DE UNA ETAPA
LLEGAMOS A DONDE QUISIMOS. PUNTO Y SEGUIDO
ETERNAMENTE… GRACIAS
Op. / Castro
Editorial del Mes
Op. / Plá
EL FINAL DE UNA ETAPA
LLEGAMOS A DONDE QUISIMOS. PUNTO Y SEGUIDO
ETERNAMENTE… GRACIAS
 
D. MÁXIMO GARCÍA PADRÓS: El Ángel de la Guarda de los toreros
¿QUÉ HA SIDO LO MEJOR DE LA TEMPORADA 2018?
LA FERIA QUE LO CAMBIA TODO
Mano a mano
Div. Opiniones
Reportajes
D. MÁXIMO GARCÍA PADRÓS: El Ángel de la ...
¿QUÉ HA SIDO LO MEJOR DE LA TEMPORADA 2018?
LA FERIA QUE LO CAMBIA TODO
 
TOROS EN QUITO: DE MAL EN PEOR /
UNA ETAPA MÁS /
NO VALE RENDIRSE /
Op. / Ecuador
Op. / España
Op. / Venezuela
TOROS EN QUITO: DE MAL EN PEOR
UNA ETAPA MÁS
NO VALE RENDIRSE
TODAS LAS NOTICIAS DE CADA PAÍS
España   Francia   Portugal   Colombia   México   Ecuador   Perú   Venezuela 
 
Oyt en Facebook
 
Oyt en Twitter
 
 
     
 
 
 
     
escucha el pasodoble  
 
 
   
  opinionytoros.com  
© diseño web BIT FACTORY, S.L.
Antolín Castro Luis Pla Ventura