Es penoso reconocerlo, pero la gran mayoría de los empresarios taurinos mexicanos… no entienden que los carteles que presentan todos los días, resultan… obsoletos, arcaicos e inoperantes… ¡así es!Lo anterior deriva del hecho de que se han olvidado que todo en la vida tiene un nacimiento, el adecuando desarrollo cuando se vigila su crecimiento y la consecuente evolución para trascender.
Nada es para siempre… la eternidad es sólo para lo divino.
Muchos empresarios taurinos mexicanos… han creado su propia manera de entender la fiesta… su propia fórmula, y es lo que ha llevado a que sus carteles... ¡no interesen a nadie!… toreros sumisos y ya en edad del retiro, que enfrentan la “comodidad” del mini animalito manso, descastado y bobalicón.
Andan tan desubicados, que por ejemplo, los entusiastas empresarios Dick Acha y Carlos Quintana, quienes se distinguieron (con base en indiscutible argumento) en la plaza La Florecita, por rescatar y apoyar a toda esa cantera de jóvenes toreros con importantes posibilidades para renovar la baraja taurina mexicana, y por consecuencia necesaria, darle vigor y brío a la fiesta; ahora en la Feria de Zacatecas, vuelven a caer en lo mismo que todos los demás, confeccionar carteles que en este momento, ya a nadie interesan.
Por ejemplo, un mano a mano de Eulalio López El Zotoluco con Rafael Ortega, que se lleva poniendo en escena más de 2 años en todos los cosos de la República Mexicana… ¿Quién desea volverlo a ver? ¿Quién cree que exista una real rivalidad, cuando torean juntos todos los días? Ya rindieron como novedad... están tan gastados que no forman parte de la agenda taurina de casi ningún aficionado.
Al siempre voluntarioso Jorge Gutiérrez, con más de 3 décadas en este mundillo taurino… supongo que también ya está… algo visto.
Y así todos los carteles de Zacatecas carecen de un verdadero atractivo que logre convocar a los aficionados; y lo peor… ¡las ganaderías de siempre!
¡Sí las ganaderías comerciales!
Las ganaderías comerciales que envían siempre insignificantes pequeñajos a modo… “cómodos” mini animalitos, además… ¡escasos de cornamenta!, mansos y descastados, tirando a la exasperante bobaliconería, embisten infinidad de ocasiones, pero demuestran que el supuesto peligro que deben tener es casi inexistente.
Por eso, me he permitido pedir la atención de los empresarios de ultramar… de España y de Francia, así como del sur de América, para que den… como lo hiciera el señor Obispo de Ecatepec, Su Eminencia, Onésimo Cepeda, oportunidad a todos esos jóvenes que sí poseen argumentos para consolidarse como verdaderas figuras del toreo, y que en México actualmente hay muchos, pero que lamentablemente, carecen del apoyo por parte de bastantes empresarios.
Existen toreros de reciente alternativa valiosísimos como Guillermo Martínez, el más hecho de todos… variado y artista con el capote, y soberbio con la muleta; Aldo Orozco… un nuevo prospecto que se alzó como triunfador la Feria de Ecatepec. Y muchos más que poseen infinitas posibilidades como: Atanasio Velázquez, Ricardo Rosas, Xavier Ocampo, Antonio Bricio, José Daniel Ayala, Enrique y Alberto Espinosa, Israel Téllez, Fabián Barba, Arturo Macías, José Luis Angelino.
Y ya no tan jóvenes pero con gran potencial que no han sabido apoyar como: Uriel Moreno El Zapata, Paco González, Fernando Ochoa, José María Luévano, Ignacio Garibay, Jerónimo, Alberto Huerta, José Rubén Arroyo, Marcial Herce... en fin, tantos… que están en espera de realizar la faena consagratoria
Y lo de suma importancia… todos estos jóvenes con un océano de cualidades y un universo de ilusiones… sí están dispuestos a enfrentar con gallardía, sensibilidad y serena inteligencia, al auténtico toro íntegro.
Jóvenes que no nos cansaremos de repetir… poseen variedad en su expresión torera por su imaginación, un valor natural, clase en su aportación como consecuencia de sus buenas maneras… tienen todo para interesar al empresario que desee apostar por ellos, y así lograr trascender en el arte de la tauromaquia.
¿Habrá algún empresario español, francés o sudamericano que ponga el ejemplo a los empresarios mexicanos y otorgue la oportunidad a estos valores nacionales?
Estaremos pendientes para comentarlo.
*La fotografía de Guillermo Martínez, cortesía del periodista hidrocálido don Francisco Vargas.