inicio / opinion y toros
 
   
   
Inicio
Editorial
Opinión
División de Opiniones
El Arte del Rejoneo
Reportajes
Mano a Mano
Tribunas
Noticias
San Isidro
Enlaces
Novedad Quiénes somos
Buscador OyT
   
 
Previsión del tiempo para MADRID
 
 
Gracias por seguir con nosotros

Antolín Castro  
  España [ 07/07/2005 ]  
¿Y AHORA QUÉ?

Resuenan todavía las noticias, la confusión, el dolor, la nausea, la tristeza, la rabia, la impotencia que desde esta mañana ha inundado los corazones de la gente de bien. El zarpazo terrorista (no me acostumbro a llamarlo violencia contenida como algunos pretenden con ello disimular su propio miedo o su estúpida vanidad) ha vuelto a derramar sangre y segar vidas humanas. Londres, esta vez, ha sido el lugar elegido para que los fanáticos practiquen su deporte favorito.

Y decía el titular ¿y ahora qué?. ¿A qué improvisación echarán la culpa; a quién o a quienes les culparan de lo sucedido?. Sólo existe una culpa y esa es, sin duda, el fanatismo terrorista. Ya está bien de jugar con justificaciones de tercer orden, por mucho que las mismas hagan caer en la red de la demagogia a muchos que, o bien sus luces no les dan para más o se dejan convencer por “los suyos de toda la vida”. No existe justificación para la barbarie. Mal hace una izquierda desnortada e interesada en intentar, en desviar, en encontrar razones para justificar lo que hacen los bárbaros.  Hoy, allí donde dejaron las bombas y sembraron de cadáveres la ciudad, hay un gobierno de izquierdas, socialista. ¿A este también hay que acusarle de imprevisión o quizás, nuevamente, de la foto de las Azores?. ¿Habrá que recordar, una vez más, que el ataque a las torres gemelas de Nueva York fue antes de la foto?. ¿Lo recordamos otra vez?.

¿Y ahora qué?. Pues ahora, esperemos, los pueblos de Europa y del mundo occidental, que los gobiernos de esos países, deberán tomar conciencia del problema que está encima de la mesa. Cierto es que ese problema se captó con nitidez tras lo del 11-S, pero quedó muy disipado posteriormente tras el 11-M y las decisiones atropelladas y melifluas que fue tomando el nuevo gobierno español. Faltó entonces esa solidaridad universal y las acciones que se deberían tomar en cuanto a firmeza y unión de occidente. Ante la retirada del propio agredido, los demás no iban a ser más papistas que el Papa. Si España no gritaba ni exigía firmeza y justicia contra el mundo asesino y sus apoyos, no lo iban a hacer los demás llevándole la contraria. Resultado: se rompió la unidad antiterrorista que las torres habían creado en las conciencias de todos y consecuentemente ventanas por las que los demagogos podían justificar las acciones de los llamados “oprimidos”. ¡Por los cojones oprimidos! si son ellos los que juegan a oprimir... y a matar.

Confiemos que ahora, tras otra masacre brutal, con un pueblo y un gobierno ofendido y agredido, pero con más firmeza y determinación en sus acciones y convicciones, sea capaz de transmitir a sus socios europeos la necesidad de una respuesta común. La tibieza está reñida con la responsabilidad, sobre todo cuando se trata de representar a muchos más que los que te votan a ti y a tus ideas; incluso a las ideas de los socios ocasionales que te mantienen en el gobierno. Por eso Europa tiene que ser una y con ello estar del lado de quienes hay que estar. Lo de las civilizaciones está bien para vivir en una comuna o para hacer discursos en las fiestas del pueblo, pero lo que aquí se juega es algo más: la imperiosa necesidad de no ser sometidos, ni matados, por el fanatismo -sin ninguna razón a justificar por mucho pacifismo que se quiera representar- de unos cuantos que todavía viven en la edad media, o quizás más atrás.

Es poniéndose delante de esta pancarta por la democracia y la libertad como se puede acabar con el enemigo declarado. Comprendiéndoles y lanzando mensajes de que “a nosotros no que ya vamos a ser buenos” y mucho diálogo y talante para quedar bien con las tribus que jalean cuanto creen que hace daño al rival electoral, no está claro que nos vayan a escuchar. Si son ciegos para matar inocentes y sordos para no escuchar los gritos de quienes viven y quieren vivir en paz, no puede creerse un solo zapatero o albañil que eso lo arregla él con tres palabras amables, un sueño, una sonrisa y una flor.

¿Y ahora qué?. Pues ahora ha tocado otra vez escribir de los bárbaros como en la prehistoria. Lástima que unos cuantos ilusos se crean los discursos vacíos de otro iluso mayor. Yo no he nombrado a nadie, pero si alguien cree que hay alguna coincidencia, será porque la hay.

  haznos tu página de inicio   
 
EL FINAL DE UNA ETAPA
LLEGAMOS A DONDE QUISIMOS. PUNTO Y SEGUIDO
ETERNAMENTE… GRACIAS
Op. / Castro
Editorial del Mes
Op. / Plá
EL FINAL DE UNA ETAPA
LLEGAMOS A DONDE QUISIMOS. PUNTO Y SEGUIDO
ETERNAMENTE… GRACIAS
 
D. MÁXIMO GARCÍA PADRÓS: El Ángel de la Guarda de los toreros
¿QUÉ HA SIDO LO MEJOR DE LA TEMPORADA 2018?
LA FERIA QUE LO CAMBIA TODO
Mano a mano
Div. Opiniones
Reportajes
D. MÁXIMO GARCÍA PADRÓS: El Ángel de la ...
¿QUÉ HA SIDO LO MEJOR DE LA TEMPORADA 2018?
LA FERIA QUE LO CAMBIA TODO
 
TOROS EN QUITO: DE MAL EN PEOR /
UNA ETAPA MÁS /
NO VALE RENDIRSE /
Op. / Ecuador
Op. / España
Op. / Venezuela
TOROS EN QUITO: DE MAL EN PEOR
UNA ETAPA MÁS
NO VALE RENDIRSE
TODAS LAS NOTICIAS DE CADA PAÍS
España   Francia   Portugal   Colombia   México   Ecuador   Perú   Venezuela 
 
Oyt en Facebook
 
Oyt en Twitter
 
 
     
 
 
 
     
escucha el pasodoble  
 
 
   
  opinionytoros.com  
© diseño web BIT FACTORY, S.L.
Antolín Castro Luis Pla Ventura