El 3 febrero, en el restauran El Duende se dio a conocer en conferencia de prensa el nacimiento de la Fundación Toreros de Jalisco, que comprende a los diestros con alternativa a partir del año de 1975 al 2005 es decir 30 años de torería jalisciense. Por orden de alternativa estuvieron presentes: Salvador Villalvazo Miguel Ángel Martínez El Zapopan, Alfonso Hernández EL Algabeño, Silvano González Gallito, Pepe Murillo, Edgar Bejarano, Arturo Dìaz El Coyo, Alfredo Lomelí, El Peque Barbosa, Raúl Gómez Campero, Alfredo Ríos El Conde, Alfredo Gutiérrez, Fermín Bernáldez, Antonio Bricio, Pepe Orozco y Guillermo Martínez. La fundación nace con la intención de celebrar festejos y actos culturales que sirvan como un detonador para reunir a los aficionados en Jalisco y que todos los valores que encierra la fiesta Brava se promocionen para atraer nuevos aficionados. Por el lado económico, se trata de realizar eventos que permitan recaudar fondos en beneficio de todos los integrantes de la fiesta en el estado. Se anuncian cuatro festivales: El 19 y 26 de febrero, así como el 5 y 12 de marzo. Se sortearan los puestos y de acuerdo a como quede el cartel se hara referencia historica de los toreros que lo componen. En cada evento habra conferencias conciertos de pasodobles escultura pintura fotografìa taurina etcétera. Y se les otorgara un reconocimiento a matadores de toros de epocas anteriores. El ganado a lidiarse sera de Chinampas San Marcos Sierra Hermosa y Cerro Viejo. Todos los festejos se llevaran a cabo en el Cortijo El Juncal. |