|
El viernes 30 de noviembre, lidiará cuatro astados Julián López “El Juli”; el sábado 1° de diciembre, en un mano a mano, lidiarán dos astados cada uno, los diestros David Fandila “El Fandi” y José María Manzanares; y, el domingo 2 de diciembre, en la Corrida del Torero Nacional, con los diestros ecuatorianos: Diego Rivas, Juan Francisco Cortez y José Marcillo y, los rejoneadores nacionales: Álvaro Mejía y David Albuja, lidiando un toro cada uno, mientras que, además, habrá un astado, en la participación del grupo de recortadores “Huagrajumping”, en la hermosa placita de San Isidro Labrador, durante la pequeña pero interesante feria taurina de la ciudad de Latacunga, ubicada a 106,7 kilómetros al centro –sur de la ciudad de Quito. En esta plaza, si se pueden realizar festejos a la usanza española. Saltarán a la arena, astados de la ganadería de Huagrahuasi y Triana. El Fandi. Foto archivo La presencia de El Juli, es muy grata e importante, puesto que, festejará veinte años como matador de toros, brindando su arte, calidad y valor. En igual forma, siempre será muy bien visto la presencia de dos grandes figuras del toro mundial, como son El Fandi y Manzanares. El Fandi, con su gran entrega y valor, sobre todo al cubrir el segundo tercio de la lidia. Mientras que, la presencia de Manzanares, siempre nos hará recordar, no solamente su gran capacidad frente al astado, sino que nos recordará la presencia majestuosa de su padre. Una corrida especial para los toreros ecuatorianos, en igual forma, es muy importante, ya que, se podrá mirar el nivel en el que se encuentran los compatriotas que, por los problemas que ya todos conocen, no tienen mucha actividad y, por lo tanto, no pueden estar a la altura de las figuras españolas. José María Manzanares. Foto archivo Esto significa un gran incentivo para quienes durante los últimos días de noviembre y primeros de diciembre, acostumbrábamos a disfrutar de la mejor de las fiestas, a lo largo de los nueve días que duraba la añorada feria taurina “Jesús del Gran Poder” en la ciudad de Quito. En casi todos los últimos años, luego de la malhadada consulta popular del 2011, miles de aficionados quiteños, han llenado hasta la bandera la placita latacungueña porque, pese a que los “seres raros” (enemigos de la tauromaquia) han hecho hasta lo imposible para eliminar a la mejor de las fiestas de territorio ecuatoriano, lamentablemente para ellos, no lo han conseguido. Que Dios reparta suerte.
|
|