El diestro Héctor Gabriel toreara en El Relicario el próximo domingo 14 de octubre a las 4:30 de la tarde en la corrida de La Hispanidad, luego del triunfo que tuvo el pasado 30 de septiembre. Más de 15 años que un torero no repetía por méritos propio en dicha plaza. Héctor Gabriel será testigo de la alternativa que Federico Pizarro le concederá a de Arturo Soto; la tercia matará tres toros de José Arroyo y tres de Lebrija. Pizarro se despide de Puebla.
 Pepito Arroyo y los tres matadores Así lo dio a conocer Rafael Moreno Valle Sánchez en una rueda de prensa en la que se convocó a la prensa que cubre al gobierno del estado, omitieron llamar a quienes cubren deportes o tauromaquia.
Moreno Valle habló de una empresa de deportes que nuevamente manejará el béisbol en Puebla y los Mexicas, un equipo de fútbol americano; se dijo aficionado a la fiesta brava pero también desconocerla; sin embargo para eso contará con el matador en retiro Curro Leal, que Pedro Haces también son parte de dicha empresa.
Tanto Curro Leal como Pedro Haces Don Bull, fueron quienes ofrecieron la pasada feria de mayo y las dos últimas el 16 y 30 de septiembre. Todas en El Relicario.
 En es partirán plaza la tarde de la alternativa Moreno Valle Sánchez manifestó su sorpresa ante las malas entradas que hubo en la pasada feria taurina de mayo y, de alguna forma, se comprometió a dar difusión a los festejos que se realicen en el coso de Los Fuertes.
Se dijo que se realizaría la corrida del aniversario número 30 de la plaza en el mes de noviembre y algunas novilladas. De ninguno de estos festejos se dio algún adelanto de toros o toreros. Una nueva empresa deportiva y taurina
Algunos datos.
La alternativa de Arturo Soto será la décimo sexta en la historia de El Relicario. Federico Pizarro nunca ha fungido como padrino en Puebla; estuvo como testigo en la ceremonia de Carlos Ortega en septiembre de 1995. Carlos ortega, al igual que Arturo Soto, nunca torearon alguna novillada en Puebla. Jerónimo tomó la alternativa en El Relicario con un toro de Lebrija. La ganadería de José Arroyo nunca ha lidiado en Puebla.
Fotos: Gaby Blanco.
|