Para ningún torero es fácil liderar estadísticas en un país que no es el suyo.
Sucede con el peruano Andrés Roca Rey en España sumando 54 tardes y con el colombiano Cristóbal Pardo en el Perú que terminará con 35 corridas de toros.
 Cristobal Pardo con la capa Se dice fácil pero para llegar ahí es indispensable tener condiciones, disciplina, constancia y actitud triunfadora.
Concentrémonos en la campaña del torero de La Victoria – Caldas que además de las 35 tardes en el Perú hay que sumarle 13 actuaciones más en Colombia con un total de 52 orejas cortadas.
Estamos hablando de 48 tardes entre cosos peruanos y nacionales que lo dejan como el torero líder de las estadísticas.
Son cifras contundentes que le permiten a Pardo constituirse como el torero colombiano de más regularidad y con sobrados merecimientos para ocupar puestos en los carteles colombianos.
 El espada colombiano triunfa en plazas peruanas La segunda etapa del torero caldense después de su percance automovilístico en carreteras incas que lo dejó en el dique seco por varios meses, ha sido fructífera por su obstinada dedicación y marcada afición que lo han llevado a triunfar cada vez que se viste de luces.
Cali, Medellín, Manizales y Bogotá son entre otras, plazas en las que el espada nacional ha dejado sentada su impronta como torero serio, con la madurez necesaria para ser candidato a integrar carteles en las próximas ferias y temporadas colombianas, reconociéndosele así su esfuerzo que no debe quedar ignorado y en el ostracismo.
|