|
Con dos tercios de
entrada se han lidiado toros de El Pilar, el 5º como sobrero,
desiguales de presencia y de buen juego, destacando 2º y 5º.
Juan Bautista, oreja
y oreja
Emilio de Justo, oreja y oos orejas
López Simón, oreja
y ovación.
 Foto archivo Muy interesante el
juego de los aldeanuevas-rabosos salmantinos del Pilar, buen empleo
en varas y con algunos ejemplares de alta nota en la muleta.
Con tranco y
transmisión el primero. Noble con clase el segundo. Pegajoso el
tercero. Afligido el flojo cuarto, de buen aire. Con fondo y mucho
recorrido por el derecho el quinto. Aplomado el sexto
Buena lidia de
Rafael González en el primero, un toro que hizo sonar el estribo en
el caballo. Sin embargo llegó a la muleta con tranco, prontitud,
embistiendo con transmisión. Juan Bautista, generoso con el toro,
le dio sitio, se lo dejó venir de lejos. Faena, de impecable
técnica, con ritmo, cimentada en el temple y la ligazon,
aprovechando la buena condición del pitón derecho. Contundente con
la tizona el torero de Arles.
Juan Bautista con el
cuarto, un toro que tuvo problemas en sus apoyos delanteros pero con
clase en su embestida, le dio buen trato, se lo hizo todo a media
altura, pulseando su embestida, pues no le podía apretar. Aún así
claudicaba “Miralto”. Pulcritud y suavidad, en la que toreó en
el epílogo al natural con la diestra. Letal nuevamente con la
espada.
Emilio de Justo
lanceó al segundo a pies juntos, dejando una media de auténtico
cartel de toros. Empujó con fijeza en el peto el del Pilar. El
banderillero Morenito de Arles se lesionó, impidiéndole continuar
la lidia por problemas musculares. Hubo momentos de relajo y buen
gusto, corriendo bien la mano el torero extremeño. Trazo largo y
mano baja a un toro de excelente condición, se rebozaba en la
muleta, firmando pasajes de muchos quilates. Por el izquierdo el
recorrido era menor. Inoportuno desarme, antes de abrochar la faena
con unos ayudados muy toreros. Dejó una estocada entera y tendida. Se fue el quinto al
picador que hizo puerta, se parte la mano derecha al salir del
caballo, siendo devuelto.
Estrecho se sienes,
de gran esqueleto y con muchos pies de salida el sobrero, suavidad en
el capote de Emilio de Justo. Derribó “Mirabajo” a la
cabalgadura. Se desmontera Manuel Ángel Gómez. Sin cata previa se
puso De Justo sobre la diestra. Corrió bien la mano, templó y ligó
las embestidas de un boyante “Mirabajo” con gran fijeza y
recorrido el raboso. Preciosos los remates de las series. Faena de
buena nota y de medido metraje, supo cortar a tiempo. Enterró el
estoque en el primer encuentro.
López Simón en el
tercero, firmó una faena en la que estuvo muy fácil con un toreo
vertical, labor iniciada por ayudados por alto con un inverosímil
pase cambiado, frente un toro noble pero de pegajosa embestida.
Recorrió mucha plaza el torero de Barajas, tiró de recursos y
efectismos, ejecutando unas bernadinas que calentaron a la parroquia,
antes de dejar media estocada, en el segundo envite. Ensillado el sexto,
montado arriba, se emplazó en el tercio de salida. “Guajiro”
empujó como un tejón en el peto, buen empleo, se agarró bien con
él Angel Rivas. Vibrante apertura de Simón con cambiados por la
espalda. El toro pasaba pero a su aire, sin acabar de romper hacia
adelante en su embestida, aplomado, duró un suspiro. Muy
voluntarioso Simón se mostró firme y por encima del animal. Se
metió entre los pitones, librando un cuerpo a cuerpo. Defectuosa
estocada.
|
|