Con una noche de clima sumamente
agradable gran ambiente, y un casi lleno de plaza se llevó a cabo la
corrida del viernes 17 que se dio en el coso Alberto Balderas de Ciudad Juárez.
Se lidiaron toros de Vista Hermosa,
todos bien presentados siendo los dos mejores para el que esto
escribe, el primero de Uriel Moreno, y el último de Antonio García, el
Chihuahua
Tal y como se anunció, fue la corrida
de duelo de banderillas, luciendo los tres alternantes en el segundo
tercio, adornando los morrillos de los bureles en diferentes maneras de
interpretar la suerte ejecutando pares al cuarteo, el par
monumental y pares al violín. Siendo en nuestra opinión, el mejor par el de
Uriel Moreno, el Zapata, a su primer toro, llamado el par monumental por
su limpieza, colocación de los aretes y su ejecución.
Alfredo Ríos el Conde, silencio y
palmitas
Uriel Moreno el Zapata, dos orejas y
salida al tercio
Antonio García, el Chihuahua, oreja y
orejas y rabo.
 Doble salida a hombros Alfredo Ríos. Arena y pasamanería
negra. Definitivamente no fue la noche de el Conde. Le tocaron dos toros
que no mucho ayudaron al lucimiento quedando todo el voluntad del torero
en sus dos actuaciones. Le apuntamos un buen par de banderillas al
cuarteo y dos estocadas En su último toro se oyeron las notas de las
golondrinas despidiendo al torero pero aun así no llegando al triunfo
deseado.
 Mala noche del Conde Uriel Moreno el Zapata. Morado y
oro. Lucio ampliamente en sus dos toros. En su primero empezó su labor con
una larga de rodillas, Quite por chicuelinas antiguas y faena con pases de
todas marcas iniciando con una serie de péndulos. Mata de una estocada y se lo
otorgan las dos oreja ante las ovaciones del público. Con su segundo le
anotamos un precioso quite por crinolinas y lucimiento en las banderillas.
Faena con pases con la derecha, de rodillas y desplantes Despacha al toro de
una estocada y saluda desde el tercio.
.jpg) Zapata triunfó en la frontera Antonio García el Chihuahua. Azul
marino y oro. Dos faenas del diestro de la tierra con su sello
particular que pone en sus actuaciones. Lucimiento con las banderillas en sus
dos bureles demostrando conocimientos y facultades cortando oreja en su primero
Luciendo en su segundo, en los tres tercios y con la muleta le anotamos
pases con temple y sentimiento oyendo constantes ovaciones al son del corrido
de Chihuahua. Mato a su segundo de una estocada jugándose la cornada doblando
el toro ante ovaciones y se le otorgan las dos orejas y el rabo.
 El Chihuahua se sirvió con la cuchara grande Los tres alternantes se invitaron
a poner banderillas luciendo el segundo tercio más que de costumbre.
Se anuncia otra corrida para
septiembre, que sea con un cartel interesante como lo merece la afición de la
frontera. *Fotos: Alejandro Montero.
|