|
21/07/2018 |
|
(Latacunga-Ecuador) El Juli en solitario, El Fandi y José María Manzanares en mano a mano al finalizar el año |
|
|
Firma:
Jorge García R. |
|
|
|
|
|
Como ya dimos la noticia anteriormente, Julián López “El Juli” actuará en solitario el viernes 30 de noviembre del presente año, lidiando a muerte cuatro astados de la ganadería de Huagrahuasi y Triana. Mientras que, el sábado 1° de diciembre, se cumplirá un mano a mano entre David Fandila “El Fandi” y José María Manzanares, igualmente, lidiando a muerte astados de las mismas ganaderías antes señaladas, de propiedad de Don José Luis Cobo Terán, torero, ganadero y empresario de la plaza San Isidro Labrador de la taurina ciudad latacungueña, situada a 106,7 kilómetros al centro - sur de la ciudad de Quito. Las dos corridas se iniciarán a las 15h30 (hora de Ecuador). El Juli. Foto archivo Durante estos días finales del año, sirven para que el amor que siente nuestro compatriota se ponga de manifiesto, ya que, luego de la malhadada consulta popular realizada por el “seudo dictador” Rafael Correa, en casi toda la provincia de Cotopaxi, triunfó el no en la pregunta No 8 y, gracias a ello, si se pueden organizar festejos taurinos a la usanza española. El Fandi. Foto archivo La presencia de El Juli, es grata para los aficionados ecuatorianos, puesto que, muchas veces ha brindado su arte y valor en múltiples cosos ecuatorianos y, el poder mirarlo frente a cuatro astados, significa un gran incentivo para quienes durante los últimos días de noviembre y primeros de diciembre, acostumbrábamos disfrutar de la mejor de las fiestas, a lo largo de los nueve días que duraba la añorada feria taurina “Jesús del Gran Poder” en la ciudad de Quito. José María Manzanares. Foto archivo Por su parte, siempre será grato poder vivir nuevamente, la extraordinaria capacidad que tiene El Fandi, para cubrir sobre todo, el segundo tercio de la lidia, ya que, en ello, se ha convertido durante sus años de matador de toros, en un verdadero artista. Y, frente a él, estará José María Manzanares, un torero de gran calidad que, en iguales condiciones, siempre ha sabido dejar muestras de su enorme capacidad para lidiar reses bravas. Además, siempre nos recuerda a su señor padre que, cada vez que estuvo en los cosos ecuatorianos, demostró su arte y el porqué era un figurón.
La ganadería de Huagrahuasi, tiene la divisa rojo y blanco, su localización es la población de Píllaro, provincia de Cotopaxi, y su procedencia es Juan Pedro Domecq. La ganadería de Triana, está localizada en el mismo sector que Huagrahuasi, su divisa es blanco y turquesa, y su procedencia es de Juan Pedro Domecq y de Jandilla. Lo único que hay que esperar, es que embistan como lo han hecho siempre. Que Dios reparta suerte.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|