|
De que la crisis que afronta y confronta Venezuela pega, no hay duda de ello y a la Fiesta Brava más, toda vez que en comparación a años anteriores, en lo que va del Calendario Taurino 2018, apenas se han dado ocho corridas de toros, dos novilladas con picadores, cinco festivales taurinos, una fiesta campera, tres festivales cómico taurinos, para un saldo artístico general de 25 orejas cercenadas, tres indultos. Por encima de estas circunstancias que conlleva la actual crisis socio económica política del país, a seis meses del 2018, gracias al esfuerzo, ímpetu, voluntad del empresario taurino, que han ajustado sus inversiones a la realidad económica del país, se han dado la Feria Internacional de San Sebastián en San Cristóbal (Táchira), Carnaval Taurino de América, Feria del Sol (Mérida), Feria de La Candelaria en Valle de La Pascua (Guárico), Maracay (Aragua), Tovar (Mérida).  La Fiesta Brava en Venezuela negada a sucumbir en tiempos de crisis Una realidad tangible y bajo la premisa de que en crisis se crece, tenemos por delante, este sábado 30, la Corrida de la Prensa con la que regresa la Fiesta Brava a San Felipe, Estado Yaracuy; una Fiesta Campera en Naguanagua, Valencia, Estado Carabobo; la 175ª Feria de Virgen de Regla en Tovar, Estado Mérida; la 53ª Feria de La Consolación en Táriba y quizás se dé la Feria del Santo Cristo en La Grita, Estado Táchira, ferias taurinas en las que el Empresariado Taurino se las juega el todo por el todo, por la permanencia e impulso de La Fiesta de Los Toros.
Pues nada, con todo y crisis, la Fiesta Brava en Venezuela está negada a sucumbir, alabado sea el esfuerzo empresarial, determinante el apoyo de toda la afición taurina venezolana y olé.
Foto Arte: Carlos Raúl Lobo Díaz.
|
|