|
Con un cuarto de entrada se han lidiado toros de Montalvo, de distinto juego.
Octavio Chacón, ovación y vuelta tras aviso
Javier Cortés, ovación y vuelta
Tomás Campos, que confirmaba alternativa, ovación y ovación tras aviso.
 Octavio Chacón volvió a destacar en Las Ventas Hoy sin una nube en el cielo, sol y moscas como dice el dicho, por fin sin viento que estorbe a naide, largo resultó el festejo 2 horas y media pero entretenido, tanto los toros como los toreros dieron la talla, si así salieran el 60% de los festejos, seguro que la afición crecería como la espuma. Que yo recuerde en el tiempo que lleva presidiendo los festejos D. Justo Polo Ramos, no se había llevado tres broncas como ha sucedido en el día de hoy, quizás hoy el palco tuvo mucho que ver al no conceder las orejas que más del 60% de los parroquianos las pidieron para Octavio Chacón y Javier Cortés, pero un fallo lo tiene cualquiera, ¿verdad D. Justo?. Los tres alternantes al finalizar la corrida y camino del hotel fueron despedidos con sendas ovaciones, también escuchó palmas el del castoreño Manuel Burgos, picando al toro que cerró festejo. Hoy confirmaba alternativa el extremeño Tomás Campos y por ello va por delante en la crónica.
Los ejemplares de Montalvo fueron cuatro francamente buenos para la lidia y por ello fueron aplaudidos camino del desolladero y fueron por orden de salida: 2º,3º, 4º y 6º, silenciados, el 1º y el 5º. Bien presentados con cara y astifinos, acudiendo a la cabalgadura con presteza, dos de lejos y empleándose; el peso medio en la romana fue de 577 kilos.
 Tomás Campos con la diestra Abrió plaza un ejemplar marcado con el nº 18 de color castaño listón bocidorado bautizado con el nombre de Jilgera, con un peso de 572 kilos y nacido en noviembre del 2012. Con el confirmaba alternativa Tomás Campos, que manseó durante toda la lidia. El toricantano saludó a su oponente con tres verónicas de buen corte, aunque perdió el percal antes de rematar el saludo. Tras la ceremonia, inició labor con pases por alto en tablas, ya en las afueras cuatro redondos sin mayor enjundia siendo mejor el de pecho, palmitas por los naturales de buen corte sumando el forzado, tras un cambio de mano se le aplaudió; final de faena torera. Le faltó afinar con los aceros. Pero hay que añadir que vimos un tercio de quites entre Chacón y el joven confirmante que gustó. El toricantano se fue a los medios para brindar al respetable, el inicio de faena por alto y de buena factura, a más fue su quehacer por el pitón zurdo, el de Llerena estuvo mejor que en su primero; el final fue por manoletinas apretadas, fuerte ovación, tras cuadrar al cornúpeta, entró a matar, de primeras un pinchazo que voló por los aires, luego en los adentros una estocada entera hasta las cintas un pelín desprendida terminando con dos golpes de con el de cruceta.
 Media verónica de Chacón Un toro encastado y bueno le tocó al padrino de primero, al que Octavio Chacón le enjaretó cuatro verónicas de olé, abrochando con un garboso remate, tras las varas, hubo tercio de quites, entre el padrino y Javier Cortés. Tras la devolución de trastos, Chacón brindó al público agradeciendo la ovación tributada del respetable antes del inicio del festejo, eso fue causa de otra ovación. Sin probaturas empezó toreando con la diestra en buen tono, rematados por arriba, logró ligar otros cuatro derechazos a más fue por ahí, con la zurda cinco largos naturales más el forzado, los redondos diestros de buen trazo y tono, faena bien estructurada, terminando con doblones muy toreros. Con la espada, un pinchazo sin soltar y un espadazo en la cruz y muerto. Fuerte petición de trofeo. Encastadillo fue su segundo, que al final se vino abajo. El saludo por verónicas fueron de buen corte. Con la sarga los doblones de inicio y saliéndose a las afueras tuvieron torería, tomó la muleta con la diestra y ejecutó tres derechazos de excelente trazo, a más fue por pitón, escuchando dos ovaciones, su labor fue increchendo, los naturales fueron largos sumando un forzado también largo siendo muy aplaudido, cambio de mano y uno de los diestros fue un dibujo, se descaró ante su contrincante, ovación al canto. Con la espada, un estoconazo arriba, el burel se acula en tablas y tiene que hacer uso del de cruceta en dos ocasiones; moqueros al viento, es torero a tener en cuenta.
 Javier Cortés por estatuarios Otro de los toros buenos le tocó a Javier Cortés, como fue el tercero, al que saludó con el percal con cuatro verónicas mecidas y el remate, se le aplaudió. Tomó la franela, se fue a la boca de riego iniciando faena con un recorte torerísimo, con la diestra pases de largo trazo y de buena ejecución, ovación para el madrileño, cierra un poco al burel, cita con la diestra y redondos de largo trazo buenos, con la otra mano fue a mejor, teniendo una buena actuación, como colofón trincherillas. Entrando a matar en la suerte natural estocada hasta los gavilanes en buen sitio y patas arriba el burel. No era fácil el quinto, segundo de su lote, era huidizo, buscó la puerta. Con la capa simplemente recogido. Con el trapo rojo y a base de tirones se lo sacó a las afueras, en esos terrenos enjaretó cinco redondos de largo trazo a más fue su labor por ese pitón, pero al final perdió el engaño, la segunda tanda mejor y tras el remate con el de pecho llego la ovación, con la zurda logró seis muletazos con ligazón coreados con los olés; la faena fue interesante, por ello las ovaciones, todo su quehacer tuvo torería por ello los fuertes aplausos de los parroquianos. Antes de entrar a matar un epílogo por manoletinas ajustadas con desplante como final. Entró a matar en la suerte contraria dejando más de media espada, en el embroque fue prendido sin consecuencias afortunadamente, el cuatreño se acostó y lo remató el puntillero, aparecieron los pañuelos mayoritarios, bronca al palco por no conceder el trofeo.
Larga la tarde pero fue francamente entretenida.
Fotos: Muriel Feiner
|
|