inicio / opinion y toros
 
   
   
Inicio
Editorial
Opinión
División de Opiniones
El Arte del Rejoneo
Reportajes
Mano a Mano
Tribunas
Noticias
San Isidro
Enlaces
Novedad Quiénes somos
Buscador OyT
   
 
Previsión del tiempo para MADRID
 
 
Gracias por seguir con nosotros
 
01/06/2018
  (San Isidro 2018) 1/6 - Una Crónica del Festejo: En el sexto Cayetano despertó de su sueño
 
Firma: Jorge Guevara-Segarra
 
     
 


Hoy hemos llegado al nº 25 del maratón taurino del presente año y que más da, si aún nos queda unas cuantas más, hoy también era posiblemente el último para los claveleros, no así para los abonados normales y los buenos aficionados que también los hay de los que doy fe. Todos nos frotábamos las manos camino de la plaza, el cartel era de relumbrón y qué decir del ganado, retornaban los dulces bomboncitos de Victoriano; toso eso, reventó la taquilla, no cabía un alfiler en todos los tendidos los bajos, los altos, las gradas y hasta las andanadas, el callejón lleno de figurines, de los que leen la prensa rosa o también llamada del corazón.

A solo cuarenta y ocho horas de ser cogido y herido volvía a hacer el paseillo encabezando el cartel. El torero galo Sebastián Castella que tiene una raza y casta increíble, usted o yo, con esa herida en el talón izquierdo, ni saldríamos de casita, con lo que eso duele, pero a Castella eso le importó un comino y hoy trenzó el paseíllo encima como director de lidia, manda güevos, como diría Trillo. Y para colmo el francés toreó y se lució, a las pruebas me remito, el que nos dio la de cal fue José María Manzanares y Cayetano hasta soñó con la puerta grande.

Otro pinchazo del ganadero Victoriano del Río, no tan gordo como el anterior, pero pinchazo al fin al cabo, ninguno de sus pupilos le dieron la más mínima satisfacción, de los seis, cuatro pitados en el arrastre y dos silenciados camino de los matarifes, incluso de aspecto anovillado, con las fuerzas justitas, peleando poco sin emplearse en los jamelgos, creo que posiblemente hay un cambio de ciclo, porque no dudo de su escrupulosidad en la crianza que bien es conocida. El peso medio en la romana fue de 560 kilos.


Castella mostró su pundonor y su casta

Abría cartel un torero de casta y raza como nos lo ha demostrado Sebastián Castella, que pese a su merma física ahí estaba ante su lote como un jabato. El saludo capotero al primero puede pasar. Con la muleta siempre estuvo por encima de su oponente, por ello los aplausos. Lastimosamente estuvo falluta con los aceros. Con el cuarto, que manseó y que se apagó pronto. En la boca de riego con la muleta en ristre una pedresina de impresión siguiendo en redondo tres diestros largos, cambio de mano para regalarnos cuatro naturales antológicos, rematando con un largo forzado, ovación de los tendidos, para luego acortar distancias poniéndose encimista cosa que por estos pagos no gusta. Mató al cuatreño de pinchazo y media lagartijera que era más que suficiente, pero el bicho se amorcillo, muriendo en el burladero de la segunda suerte.


Manzanares casi desapercibido con el manso y el débil

A José María Manzanares de entrada le tocó un torito al que le faltaba remate, manseó, escarbó, perdiendo las manos y rajado. Con ese material no apto para Manzanares, y con el trapo rojo poco pudo hacer el levantino ya que se le rajó ostensiblemente, el burel huyó a toriles, luego al tendido 5, no le quedó otra que lidiarlo por la cara para despenarlo con una estocada casi entera que causo derrame fuerte, terminó rematando el puntillero. Su segundo quinto del encierro de poca fuerza, escarbando y manso. Tras los lances de saludo el bichito perdió los cuartos traseros. Inicio labor con cuatro redondos buenos a partir de allí se le paro el manso y lo mejor fue la estocada casi en la cruz, barbeando tablas el cuatreño termina doblando en el burladero de la segunda suerte. Poco o nada le vimos al alicantino.


Cayetano contentó a sus seguidores a base de entrega

Protestado por anovillado fue el tercero de tan penoso encierro; este le correspondía a Cayetano, con el percal nada, antes de iniciar faena se fue a los medios a brindar al público, increíble pero sucedió, la ovación más sonada del festejo para Cayetano, sin haber empezado su quehacer y sentado en el estribo cita al morlaco y le enjareta cuatro pases por alto coreado por todos sus incondicionales, los tres derechazos  fueron superiores, otra ovación incondicional al madrileño, en la segunda tanda le dio el pecho, conectando con los tendidos, pero los naturales tuvieron menos fuste, pero la parroquia ya estaba entregada sin condiciones a Cayetano, ejecutó una trincherilla en plan torero, que olé más rotundo, que da de sí el salir en las páginas de las revistas del corazón. Muy consciente de que tenía todo el público metido en su bolsillo del chaleco pidió la espada y mató de una estocada en los rubios, el trofeo estaba asegurado, lo pidió todo el mundo, quién era el guapo que podía negarle la oreja, naide. En el sexto empezó el sueño de Cayetano y se fue a la puerta de los sustos para ejecutar el lance a portagayola, ¡que aplausos señores!, de pie unas verónicas mecidas. La plaza rugía, más aun cuando inicia faena rodillas en tierra y por alto, el chaval venía a por todas, las ovaciones cayeron una de tras de otra, la plaza era una locura. Decayendo cuando entró a matar, el sueño se le esfumó, lo despachó sencillamente  de una estocada entera digamos que de buena colocación que hizo doblar al pupilo de Victoriano; algún pañuelito y todo quedó en una fuerte ovación.

Hoy ha habido dos subalternos destacados: un picador de la cuadrilla de Castella, José Doblado que fue aplaudido y un banderillero que saludó montera en mano Rafael Viotti, de la misma cuadrilla.

Al término del festejo y de retorno al patio de cuadrillas, el Respetable que no se había movido de sus localidades, despidió a los tres alternantes con ovaciones y así fue este vigésimo quito festejo de éste tan largo ferial. 

Fotos: Muriel Feiner
 

 
     
   
     
   
     
  haznos tu página de inicio   
 
EL FINAL DE UNA ETAPA
LLEGAMOS A DONDE QUISIMOS. PUNTO Y SEGUIDO
ETERNAMENTE… GRACIAS
Op. / Castro
Editorial del Mes
Op. / Plá
EL FINAL DE UNA ETAPA
LLEGAMOS A DONDE QUISIMOS. PUNTO Y SEGUIDO
ETERNAMENTE… GRACIAS
 
D. MÁXIMO GARCÍA PADRÓS: El Ángel de la Guarda de los toreros
¿QUÉ HA SIDO LO MEJOR DE LA TEMPORADA 2018?
LA FERIA QUE LO CAMBIA TODO
Mano a mano
Div. Opiniones
Reportajes
D. MÁXIMO GARCÍA PADRÓS: El Ángel de la ...
¿QUÉ HA SIDO LO MEJOR DE LA TEMPORADA 2018?
LA FERIA QUE LO CAMBIA TODO
 
TOROS EN QUITO: DE MAL EN PEOR /
UNA ETAPA MÁS /
NO VALE RENDIRSE /
Op. / Ecuador
Op. / España
Op. / Venezuela
TOROS EN QUITO: DE MAL EN PEOR
UNA ETAPA MÁS
NO VALE RENDIRSE
TODAS LAS NOTICIAS DE CADA PAÍS
España   Francia   Portugal   Colombia   México   Ecuador   Perú   Venezuela 
 
Oyt en Facebook
 
Oyt en Twitter
 
 
     
 
 
 
     
escucha el pasodoble  
 
 
   
  opinionytoros.com  
© diseño web BIT FACTORY, S.L.
Antolín Castro Luis Pla Ventura