|
Ficha del Festejo
Muy interesante resultó el tercer festejo ferial de la isidrada, gracias a los toros de Fuente Ymbro y la actitud de los alternantes, creo que en las dos horas y diez minutos que duró la corrida no dio ocasión para que el personal se aburriera, los toros propiedad de Ricardo Gallardo dieron juego y hasta emoción, por lo menos los tres primeros toros, tampoco se quedaron mancos los restantes, los tres jóvenes espadas cumplieron satisfactoriamente con su compromiso, ¿Qué no hubieron trofeos y qué más da?, pero creo que el personal que cubría más de tres cuartos del aforo lo pasó bien durante la tarde soleada y sin el consabido viento que tanto molesta en el coso venteño; el cartel tenía su interés y más aún los toros con el hierro de Fuente Ymbro, que no defraudaron, como tampoco los tres matadores encartelados; la corrida no es que fuera nada del otro mundo, pero a la postre satisfizo a los aficionados.
En el cartel estaban anunciados: el mexicano, el mayor de los Adame “Joselito”, que demostró sus conocimientos y su experiencia, gustando su actuación, también gustó y hasta llenó el quehacer del valenciano Román, intacto quedó el caché de Garrido y si a esto le sumamos el comportamiento del ganado corrido, miel sobre hojuelas.
Los seis toros de Fuente Ymbro, bien presentados, con pitones y cierto trapío, tres de ellos fueron aplaudidos camino del desolladero, uno división y los dos restantes silencio camino del patio de arrastre; su peso medio en la balanza fue de 562 kilos. Es de suponer que D. Ricardo, estará más que satisfecho por el juego que dieron sus pupilos.
Un toro serio, con cara, y bueno fue el que abrió plaza y por antigüedad a las manos de Joselito Adame, que saludó a su oponente con tres verónicas con el compás abierto y manos bajas. Al platillo se fue para brindar su labor al respetable, iniciando faena con pases por alto, continuó con una buena tanda por el pitón derecho, fue a más con los naturales conectando con los tendidos, a mi entender estuvo por encima de su oponente. Mató de una estocada entera algo caidilla, finiquitando al burel. Alto de agujas era su segundo que embistió con las manos por delante, reservón y con ciertas complicaciones. Pero dada su ya larga experiencia lo comprendió y se hizo con él, algunos pases meritorios por ambos lados, faena de profesional experimentado que no suele gustar a los aficionados de hoy, fue penoso que fallara con los aceros.
El valenciano Román, cortito estuvo con el percal. Inició labor muleteril por estatuarios, eso sí con mucha parsimonia, con la diestra en buen son yendo a más bien acoplado y colocado con el cornúpeta, no así por el pitón contrario, aunque sí logró algún muletazo con temple pudiendo al toro, tras una faena entonada marró con las espadas. Buena actuación del valenciano que saludó desde las rayas. Su segundo fue un toro con trapío, astifino, de embestidas templadas y encastado. Con el capote nada. En la boca de riego comenzó quehacer por derechas en buen tono pero la tanda fue más bien cortita, aunque corriendo la mano, cosa que no sucedió con la otra mano, porque el bichejo dijo que nones. La suerte de matar con cierta facilidad despenando al cuatreño.
 Garrido al natural. Foto: Plaza1 Con buenas hechuras y encastadillo fue el tercero para el extremeño José Garrido, que estuvo bien con la capa en el saludo capotero, como también con la franela, pero el pero fue que perdió pasos con diestra mano, hubo cuatro naturales de calidad que llegaron a los tendidos y se corearon, buena actuación por los dos pitones; como también estuvo con la espada aunque la estocada entera cayó algo desprendida, pero el burel cayó patas arriba. Bien embistió de principio el sexto, pero fue perdiendo fuste, por ello la faena no pudo ir a más como esperaba el chaval y nosotros también, con buen criterio a por la espada de verdad; se perfiló en la suerte contraria dejando un espadazo al que le hizo falta un certero golpe de verduguillo.
Los tres toreros fueron despedidos con palmas.
|
|