inicio / opinion y toros
 
   
   
Inicio
Editorial
Opinión
División de Opiniones
El Arte del Rejoneo
Reportajes
Mano a Mano
Tribunas
Noticias
San Isidro
Enlaces
Novedad Quiénes somos
Buscador OyT
   
 
Previsión del tiempo para MADRID
 
 
Gracias por seguir con nosotros
 
06/05/2018
  (Madrid-España) Vuelta para Juanito (Crónica completa)
 
Firma: Jorge Guevara-Segarra
 
     
 

Con un cuarto de entrada se han lidiado tres novillos (3º, 5º y 6º) de José Manuel Sánchez, dos de Castillejo de Huebra y un sobrero (1º bis) de Hermanos Sánchez Herrero, de desigual presencia y juego.

Jorge Isiegas, ovación en su lote

Juanito, silencio tras aviso y vuelta tras aviso

Adrien Salenc, silencio y silencio tras aviso.


Juanito dio una vuelta al ruedo. Foto: Plaza1

Con cielo nuboso y con una temperatura agradable tuvo lugar la novillada de prefería, en que estuvieron representadas las tres naciones en que existe la fiesta brava en Europa; por parte de España, el aragonés Jorge Isiegas, representando a Portugal Juanito y por la francesa, Adrien Salenc. En los países taurinos americanos, las tres banderas hubiesen sido izadas en los mástiles de cualquier coso taurino, en honor a los alternantes, pero aquí en la primera plaza del mundo, el estilo y la costumbre es distinta. Al final de la tarde y en el quinto novillo, cambió el panorama meteorológico, se levantó viento que molestó a los espadas y también a los espectadores al cambiar la temperatura.

Al lidiarse varios hierros y de procedencia distinta, el ganado no tuvo continuidad, careció de todo y fue una escalera, en la presentación, en las encornaduras, en sus pesos, en sus kilos y hasta en sus acometidas y así un largo etcétera. Con ento está dicho todo sobre los cornúpetas.

Tampoco hay mucho que decir de los chavales, el único que medio destacó fue el de Portugal, Juanito, que hizo lo mejorcito del festejo en el segundo de su lote, también fue el único que medio embistió y algún provecho sacó, incluso aparecieron algunos moqueros, pero todo quedó en una vuelta al anillo; algunas palmitas para los otros dos alternantes incluso con saludos desde el tercio. El utrero que abrió plaza fue devuelto a los corrales, por sus escasas fuerzas. Saliendo el primer sobrero con el hierro de los hermanos Sánchez, que quiso saltar la barrera, al arrastre fue silenciado. Jorge Isiegas, nada con el capote, se fue sin cumplir ante el caballo; mal el tercio de banderillas; con la sarga algo atropellada su labor, despenando al utrero de estocada entera un pelín desprendida. Ante su segundo, nada con el percal, medio ligó por el pitón derecho, la segunda tanda tuvo más mérito y por ello la ovación, a más fue su quehacer en los medios toreando más asentado, pero se puso pesadito con los aceros.

Un mansurrón fue el primer novillo de Juanito, que galleando llevó al novillete ante la cabalgadura, donde apenas peleó ante el jaco. Tras la manía de brindar al público, inició faena con pases por alto, sacándolo a los medios, ejecutando una buena tanda en redondo, los naturales en buen tono, de final unas bernadinas muy ajustadas. Se atragantó con las espadas. Parece ser que lo de la capa no va con él, como tampoco va con sus compañeros y se limitó solo a torear con la muleta, en los medios un pase cambiado por la espalda de inicio, con la diestra, algo es algo peor es nada, con la otra mano los pases tuvieron ligazón, retorno a derechas en que sí que bajó la mano, el resto de labor fue poco a poco a más, haciendo lo mejor de la tarde ya ventosa y fresquita. Con la toledana en ristre le metió la mano, dejando una estocada entera que mató al animal sin remedio; algunos blancos pañuelos, no atendidos por D. Trini y vuelta al ruedo.

Otro mansito fue el tercero para el francés Adrien, tampoco se ve el capote no existe para el de Nimes. De hinojos y por alto, de pie, escuchó palmas tras un largo forzado, con la diestra ni uno válido, largos pero sin fuste fueron los naturales, pese a ello las palmas sonaron en su honor, el de Francia ha tenido una digna actuación, pero todo quedó en nada por pegar pases y más pases sin ton ni son; eso sí un buen espadazo que acusó el utrero y dobló. Ante el que cerró la novillada, algo con el capote, menos da una piedra, en el tercio de varas, Antonio García fue aplaudido, no estuvo mal el tercio de banderillas, ejecutado por Rafael Cañas y Diego Valladar. Ni color ni sabor tuvo el último tercio, cometió el error de pedir al respetable los aplausos, larga fue su labor, alargándola más con las espadas.

El martes 8 da inicio el largo maratón isidril, los espero.    

 
     
   
     
   
     
  haznos tu página de inicio   
 
EL FINAL DE UNA ETAPA
LLEGAMOS A DONDE QUISIMOS. PUNTO Y SEGUIDO
ETERNAMENTE… GRACIAS
Op. / Castro
Editorial del Mes
Op. / Plá
EL FINAL DE UNA ETAPA
LLEGAMOS A DONDE QUISIMOS. PUNTO Y SEGUIDO
ETERNAMENTE… GRACIAS
 
D. MÁXIMO GARCÍA PADRÓS: El Ángel de la Guarda de los toreros
¿QUÉ HA SIDO LO MEJOR DE LA TEMPORADA 2018?
LA FERIA QUE LO CAMBIA TODO
Mano a mano
Div. Opiniones
Reportajes
D. MÁXIMO GARCÍA PADRÓS: El Ángel de la ...
¿QUÉ HA SIDO LO MEJOR DE LA TEMPORADA 2018?
LA FERIA QUE LO CAMBIA TODO
 
TOROS EN QUITO: DE MAL EN PEOR /
UNA ETAPA MÁS /
NO VALE RENDIRSE /
Op. / Ecuador
Op. / España
Op. / Venezuela
TOROS EN QUITO: DE MAL EN PEOR
UNA ETAPA MÁS
NO VALE RENDIRSE
TODAS LAS NOTICIAS DE CADA PAÍS
España   Francia   Portugal   Colombia   México   Ecuador   Perú   Venezuela 
 
Oyt en Facebook
 
Oyt en Twitter
 
 
     
 
 
 
     
escucha el pasodoble  
 
 
   
  opinionytoros.com  
© diseño web BIT FACTORY, S.L.
Antolín Castro Luis Pla Ventura