inicio / opinion y toros
 
   
   
Inicio
Editorial
Opinión
División de Opiniones
El Arte del Rejoneo
Reportajes
Mano a Mano
Tribunas
Noticias
San Isidro
Enlaces
Novedad Quiénes somos
Buscador OyT
   
 
Previsión del tiempo para MADRID
 
 
Gracias por seguir con nosotros
 
15/04/2018
  (Ciudad de México) Desprovista de sorpresas la séptima novillada de la Plaza México
 
Firma: Jorge Eduardo
 
     
 

Séptima novillada, sexta con caballos, y última de la primera parte de la temporada Soñadores de Gloria 2018. Mejoró la entrada (unas tres mil quinientas personas) en tarde nublada, con viento, y lluvia intermitente. Saltaron al ruedo ocho novillos, seis del hierro titular de La Muralla, de los que se lidiaron cuatro (1º, 2º, 3º, y 6º), mientras que los sorteados en cuarto y quinto lugar fueron devueltos, uno por lesionarse una extremidad, y otro por despitorrarse. Estos fueron bien presentados, algunos con percha de toros, y de juego desigual, con sentido los primeros tres, y bueno el sexto. Como sobreros saltaron a la arena un utrero de San Constantino, de buena condición, y otro de Monte Caldera, tardo y aquerenciado. Actuaron los siguientes novilleros:

Joaquín Gallo (rejoneador): vuelta al ruedo tras petición.

Ángel Espinoza “Platerito”: herido.

Carlos Casanueva: palmas en el que mató por Platerito, y silencio tras aviso.

Rafael Reynoso: silencio tras dos avisos.

Javier Segovia: palmas tras aviso.

Alejandro Fernández: ovación tras dos avisos.

Los Forcados de Pachuca consiguieron pegar al primero de la tarde en dos intentos, fueron ovacionados.

Platerito se clavó una banderilla arriba de un talón mientras cubría el segundo tercio de la lidia.


.

La segunda sexteta, que cerró la primera parte de la temporada de novilladas en la Monumental de México, rompió en muy poco con lo predecible para un cartel de este tipo. Se antoja a destiempo que, justo cuando el coso cerrará sus puertas, y apenas a dos semanas de un triunfo grande, y con prospectos tan interesantes ya vistos, se apueste por un cartel de oportunidad. Incluso mejoró la entrada, irónicamente dado lo flojo del cartel, pero en todo caso no habrá oportunidad de capitalizar esa única sorpresa del domingo pasado. En fin, la estafeta pasa a las plazas pequeñas en la periferia de La México, donde ojalá el público responda, y el espectáculo ofrecido también.

En esta ocasión se lidiaron cuatro novillos de La Muralla, de mucha edad y trapío. Lo muy accidentado de la tarde derivó en que esta se alargara, y en que saltaran muchos novillos a la arena. El primero, sin mayores turbaciones, lo lidio a caballo el rejoneador charro Joaquín Gallo. El mismo tuvo una actuación muy solvente en el aspecto técnico, mostrando avances evidentes respecto a lo que le vimos en sus primeras actuaciones en el coso metropolitano. Ahora es un torero ubicado en el ruedo, mucho más conocedor y dominante de los terrenos y las distancias, completamente alejado de los atropellamientos y percances torpes que sufrió antes. En cuanto al lucimiento y la emoción, aún le falta desarrollar su toreo, así como mejor puntería a la hora de clavar, pero la base técnica está a la vista. Mató de un estoconazo soberbio pie a tierra, tras de errar en tres ocasiones con el rejón de muerte. Hubo una petición un tanto exagerada, y una vuelta bien recibida por el público.

Carlos Casanueva tuvo dos actuaciones difíciles. La primera fue lidiando al novillo que tocaba en suerte a Ángel Espinoza “Platerito”. Tras vistoso quite y un buen par de banderillas, Goloso –n. 363, 414kg.– le tiró un derrote al pecho con sus astifinos pitones, logrando escapar el novillero con una banderilla clavada por debajo de una pantorrilla. No pudo salir más. Casanueva se las vio entonces con un novillo con bastante peligro, sentido, y una indefinición destacable: lo mismo embestía humillado, que tiraba un derrote, que se caía. El jalisciense, con su poco rodaje, anduvo por el mismo tenor. Agua Clara –n. 383, 427 kg.– también exigió papeles, sin que Casanueva pudiera lucir gran cosa. En ambos turnos tuvo problemas con los aceros, y el saldo de su actuación es más duro que positivo.

Rafael Reynoso no pudo lidiar a Orgulloso –n. 379, 419 kg.–, que salió tocado de su motricidad de toriles, y fue devuelto.  Lidió en cambio a Venturoso, de San Constantino –n. 94, 445 kg.–, aldinegro muy en tipo de San Mateo, con algo de aspereza y peligro. Bajo la lluvia y con viento trató de acoplarse, en una labor muy larga y de muchos muletazos, inversamente proporcionales al éxito de los procedimientos y el calado de los mismos. Se eternizó con la espada, y le perdonaron los tres avisos.

El ecuatoriano Javier Segovia lidiaría al precioso Capricho –n. 437, 359 kg.– del hierro titular, de imponente lámina, un auténtico toro. Desafortunadamente se despitorró en el burladero de la contraporra. Salió Soñador –n. 11, 398 kg.– de Monte Caldera. El novillo fue parado y aquerenciado en tablas, pero se arrancaba con cierta calidad si le consentían. El joven sudamericano se acopló muy poco, y logró correr las manos por breves momentos por el lado derecho. Mató con problemas y escuchó benevolentes palmas.

Alejandro Fernández firmó la mejor actuación a pie. Lo logró con Destilado –n. 365, 421 kg.–, un poco reservón pero que tomaba los engaños con calidad. El tapatío consiguió correr la mano y gustarse por el lado derecho, llamando la atención de una concurrencia poco interesada ya en la tarde, que pasaba ya de las tres horas. Por supuesto que hubo verdor, sobre todo en la falta de paciencia en el sitio, y en la pérdida de la distancia por momentos. Por la izquierda el novillo fue bastante más protestón, y apenas se dejó meter mano. El chico logró sobreponerse en varias ocasiones, tanto de lo que le planteaba el novillo como de sus propias deficiencias, y consiguió buenos pasajes, mismos que emborronó oficiando con el estoque. Fue ovacionado.

Terminó la primer tanda de novilladas, con resultados alentadores, pero también con otros que levantan dudas. ¿Podrá levantar la temporada de novilladas en el aspecto de la atracción de público? ¿Existe la voluntad de que un buen día lleguen quince mil personas a una novillada? Buenas preguntas...

 
     
   
     
   
     

  haznos tu página de inicio   
 
EL FINAL DE UNA ETAPA
LLEGAMOS A DONDE QUISIMOS. PUNTO Y SEGUIDO
ETERNAMENTE… GRACIAS
Op. / Castro
Editorial del Mes
Op. / Plá
EL FINAL DE UNA ETAPA
LLEGAMOS A DONDE QUISIMOS. PUNTO Y SEGUIDO
ETERNAMENTE… GRACIAS
 
D. MÁXIMO GARCÍA PADRÓS: El Ángel de la Guarda de los toreros
¿QUÉ HA SIDO LO MEJOR DE LA TEMPORADA 2018?
LA FERIA QUE LO CAMBIA TODO
Mano a mano
Div. Opiniones
Reportajes
D. MÁXIMO GARCÍA PADRÓS: El Ángel de la ...
¿QUÉ HA SIDO LO MEJOR DE LA TEMPORADA 2018?
LA FERIA QUE LO CAMBIA TODO
 
TOROS EN QUITO: DE MAL EN PEOR /
UNA ETAPA MÁS /
NO VALE RENDIRSE /
Op. / Ecuador
Op. / España
Op. / Venezuela
TOROS EN QUITO: DE MAL EN PEOR
UNA ETAPA MÁS
NO VALE RENDIRSE
TODAS LAS NOTICIAS DE CADA PAÍS
España   Francia   Portugal   Colombia   México   Ecuador   Perú   Venezuela 
 
Oyt en Facebook
 
Oyt en Twitter
 
 
     
 
 
 
     
escucha el pasodoble  
 
 
   
  opinionytoros.com  
© diseño web BIT FACTORY, S.L.
Antolín Castro Luis Pla Ventura