|
El matador de toros Enrique Ponce recogió el trofeo Mithra con el que esta peña premia la faena más completa realizada por los matadores de toros en la feria de mayo. Ponce se hizo acreedor de este trofeo después de su extraordinaria actuación el día 27 de mayo de 2017. Esa tarde Ponce logró tres orejas y salió por la puerta grande de la plaza de toros de Los Califas. El acto de entrega, realizado en la sede de la peña, comenzó con una semblanza del torero premiado a cargo de Rafael Contreras Zamora, secretario de la entidad. Le siguió en el uso de la palabra Rafael Carvajal, vicepresidente, que leyó una crónica personal de la actuación premiada.
.jpg) Foto de familia tras de la entrega del Trofeo También hablaron José María Montilla, decano de los matadores de toros cordobeses y Antonio Tejero, subalterno que fuera muchos años en la cuadrilla de Ponce.
Acto seguido el presidente de la peña, Ángel Cano, hizo entrega del trofeo, una escultura en plata que reproduce al Dios Mithra luchando con un toro.
 Intervención de Ponce. Carvajal, Cano y Contreras con el torero Por su parte Ponce dijo sentirse muy honrado por haber recibido este preciado galardón, máxime cuando viene de una entidad tan prestigiosa como la peña “Manolete”. También dijo: “cuando hago el paseíllo en la plaza de toros de Córdoba, es para mí muy especial y emocionante. Hay dos plazas en las que siento una sensación diferente, son Valencia y Córdoba. Con Córdoba estoy muy vinculado pues mi esposa, Paloma, es cordobesa y considero a esta ciudad como mi segunda cuna. Desde hace más de veinte años acompaño al Caído en su desfile en Semana Santa y tengo muy buenos amigos cordobeses”.
Referente a su fututo añadió: “Después de más de veintiocho años como matador de toros, me podía haber retirado, hace diez, quince... pero me hubiera perdido satisfacciones como estas. Cada día me siento más torero y veo que la gente disfruta con lo que hago”.
Ponce estuvo acompañado por Victoriano Valencia (su suegro) y los matadores de toros cordobeses, José María Montilla, Fernando Tortosa y Rafael González “Chiquilín”, los novilleros Manuel y Antonio Sánchez Saco y los subalternos Francisco Sánchez Saco, Antonio Tejero. Además de numerosos socios de la peña y aficionados.
Una cordial reunión que se cerró con una copa de vino de la tierra.
|
|