|
El segundo acto del III Ciclo Cultural Taurino de Lorca tuvo como protagonista el pasado viernes 26 de marzo al torero catalán afincado en Córdoba Juan Serrano Pineda, más conocido en los carteles como Finito de Córdoba.
El salón Alameda del Hotel Jardines de Lorca se quedó pequeño para escuchar la sinceridad y maestría d “Finito” que cautivó a todos los presentes.
Finito de Córdoba respondiendo a Parrado Finito fue contando su trayectoria profesional parándose en los momentos importes de su carrera y dejando anécdotas que sacaron la emoción y la sonrisa de la gente. De los inicios de aquel niño cordobés al que le quitaron la idea de ser rejoneador y al que su padre lo dejaba sin cenar cuando creía que no estaba bien en la plaza, hasta convertirse en un torero de arte y sentimiento, al que la espada le quitó triunfos, pero jamás el reconocimiento de los aficionados.
Juan, sin pelos en la lengua, calificó el estado actual de la fiesta como lamentable, poniendo en el punto de mira a los propios taurinos por la poca unidad que hay en el mundo del toro y la cantidad de intereses que giran en torno a él. Además, expresó su indignación por la poca atención reinante hacia al futuro de la fiesta y los que quieren vivir de ella.
Finito fue especialmente crítico con el empresario Simón Casas, apoderado suyo anteriormente, declarando que lo dejó tirado cuando su carrera volvió a tomar vuelo hace dos años. Ahora no le guarda rencor pero entiende que el francés sí, porque no lo ha vuelto a llamar para torear en sus plazas.
El periodista Luis Miguel Parrado, poco a poco, fue sacando la vida y pasión de Juan Serrano en dos horas de charla que parecieron ser escasos minutos.
El próximo 2 de febrero el tercer acto del III Ciclo Cultural Taurino del Club Taurino de Lorca tendrá como protagonistas a los matadores de toros Tomás Campuzano, Víctor Mendes y Vicente Ruiz “El Soro” junto con el periodista Manuel Molés. Será el, en el salón Alameda del Hotel Jardines de Lorca a partir de las ocho y media de la tarde.
|
|