|
Qué duda cabe, que después de la tempestad viene la calma.
Y la calma regresó a Canaveralejo, acompañada de buenos sabores, de sabores a torería, a corrida seria, a buen quehacer de las cuadrillas y a cielo azul con viento calmo.
Una corrida bien presentada, sin estridencias, igualada en tipo, brava en el caballo y de juego muy aceptable. Solo se rajó el último que además fue el más pesado, con 530 kilos.
Una corrida que da muestras del resurgir de una ganadería que andaba por los vericuetos de los ensayos, con resultados negativos tarde a tarde.
Alegría por el desempeño de Achury Viejo esta tarde en Cali. La terna cumplió.
Un David Mora con oficio y regusto en su primero y con profesionalismo en el que hizo cuarto. Dejó en su tierra la idea nefasta plasmada en su anterior visita a Cali de “torear” para los de muy arriba en el tendido. Hoy fue torero en toda su actuación.
No se dieron las cosas con López Simón. No termina de romper. Vino con el peso de haber sido “Ganador del Señor de los Cristales 2016” y le pudo el cristo. Bien sabemos, que en España tampoco consigue acomodarse en el grupo de los que mandan. Dejó destellos esta tarde.
 Luis Miguel Castrillón con los trofeos. Foto: Alberto Suárez La sorpresa la dio el torero de Medellín. Luis Miguel Castrillón consiguió salir por la puerta grande con un toreo, su toreo, que es todo lentitud y buen gusto.
Y decimos que la sorpresa porque es muy difícil tocar esas notas altas cuando se torea tan poco. Hay que llevarlo a España. De la mano de uno que no pretenda recuperar en 6 meses lo invertido. Hay Materia prima en este chico y bien vale la pena ponerlo a rodar.
Las cuadrillas hoy funcionaron como un relojito. Orden en el ruedo y actuaciones memorables de subalternos tanto de a pie como de a caballo. Chiricuto, El Pina y los dos españoles que vinieron con David Mora y López Simón al unísono con los picadores se lucieron cada uno en lo suyo.
Salimos de Canaveralejo esta tarde, con el convencimiento de que esto no se puede dejar acabar. Nos lo decía Enrique Calvo El Cali, casi que emocionado. Y verdad que así es. Un toro que embista, hace olvidar 5 que no lo hicieron y hoy embistieron 5 de 6.
Manana día 28. Seis décadas desde aquel 28 de diciembre de 1.957, fecha en que se dio la primera corrida en Canaveralejo. Toros de Dona Clara Sierra, para Joselillo de Colombia, Joaquín Bernadó y Gregorio Sánchez.
En este 2017 serán; Toros de Las Ventas del Espíritu Santo del maestro Cesar Rincón. Para ser lidiados por: José María Manzanares, Cayetano y un toricantano llamado Guillermo Valencia.
Que Dios reparta suerte.
|
|