|
Seis erales de Guadajira, de buena presencia y de buen juego por regla general, destacaron sobre todo el (1º, 4º).
Valentín Hoyos, ovación y oreja
Juan José Villita, oreja y oreja
Manuel Perera, ovación y oreja.
 Manuel Perera vencedor del Certamen Este fin de semana volvía a la plaza carabanchelera de Vistalegre, con el tradicional “Certamen de la Oportunidad”. Décadas atrás, de aquí han salido grandes toreros que después llegaron a conseguir grandes éxitos en la tauromaquia. Cosas como estas sirven como esparate de los jóvenes valores, que se están formando en las diferentes Escuelas Taurinas, de toda la geografía española.
 Perera con la izquierda A lo largo de las tres clases prácticas, hemos podido ver a diferentes chavales, que apuntan buenas maneras. Pero el que mejor sabor de boca ha dejado ha sido el extremeño Manuel Perera de la Escuela de Badajoz. En la primera clase práctica del viernes, ya demostró tener un magnifico concepto y muchísimo valor, cosa que le valió para clasificarse para la final de hoy domingo. Esta mañana ha tenido que sortear el lote con más teclas y complicaciones. El novillero no se amedrentó y fue un derroche de valor y entrega. A pesar de las muchísimas veces que le volteó el animal, no se amendrentó y sin mirarse lo más mínimo, volvía siempre a la cara de sus oponentes. Lo único que tiene que mejorar, aunque tiene tiempo para ello, es con los aceros. Pero ni el fallo al entrar a matar, le privó de conseguir el trofeo, proclamándose ganador del Certamen.
 Un remate de Villita Otro que también ha dejado la sensación de tener muy buenas maneras es el toledano, aunque de la Escuela Taurina de Madrid, Juan José Villita. El sábado le tocó un novillo extraordinario de Antonio López Gibaja, al que entendió bastante bien y que le valió para estar hoy en la final. Tiene mucho valor, exponiendo bastante a la hora de poner las banderillas y maneja muy bien el capote. En la mañana de hoy, se le ha vuelto a ver buenas maneras, sobre todo me gusto en su primer oponente. Aunque si bien es cierto que todavía le falta mucho conocimiento y rodaje, para terminarse de definir. Lo que no me gustó que todos sus partidarios, cuando se estaba proclamando al vencedor del Certamen, estaban gritando ¡Fraude – fraude!, esta actitud no es correcta, porque el jurado ha sido lo más riguroso posible y ha proclamado vencedor al que más se lo merecía. Lo que deben hacer, es aceptar el resultado y mejorar para poder llevárselo en próximas ediciones. No siempre lo más importante en este tipo de certamen es el número de trofeos cortados, hay muchas cosas más que se valoran y tienen la misma importancia.
 Pase de pecho de Hoyos Cerraba cartel el salmantino Valentín Hoyos. Personalmente es el que mejores sensaciones me dejó de todos los novilleros actuando en las dos primeras clases prácticas. Estuvo soberbio, ante el animal que le tocó de Antonio López Gibaja. Hoy se ha llevado el lote de más opciones de la mañana, pero realmente todas las expectativas que tenían en él, se me han venido abajo en la final. Es verdad que en lo numérico ha cortado una oreja al cuarto de la tarde. Pero salvo algunos leves detalles en su primer eral, ha estado bastante por debajo de sus dos erales.
Ya, para finalizar, me gustaría hacer una mención a los ganaderos de los hierros de Antonio López Gibaja como de Guadajira, que nos han hecho disfrutar a los largo de estos tres días, de enormes animales, que han colaborado para el lucimiento, de estas jóvenes promesas, que están dando sus primeros pasos en esta profesión.
 El paseíllo de los finalistas En definitiva, un fin de semana, en el que hemos podido matar el gusanillo de toros, viendo a los que en el futuro estarán en los diferentes escalafones y con la esperanza que algunos de ellos llegue a conseguir cosas importantes en esta profesión. Tanto el viernes y el sábado me impresionó la gran entrada que había, sobre todo de gente joven y familias enteras, pero curiosamente hoy, que había que pagar diez euros, había una entrada mucho más baja. La terna tras el resultado del Certamen Fotos: Muriel Feiner
|
|