|
El sábado falleció en Caravaca de la Cruz D. Pedro Ballester Lorca. Capellán del santuario de La Vera Cruz de Caravaca desde 1970. Cargo que ha desempeñado más de 35 años.
 D. Pedro Ballester mostrando su obra D. Pedro fue un gran investigador y un gran orador. Estudió en profundidad la historia de La Cruz de Caravaca y de los Caballos del Vino. Es autor de numerosos libros sobre La Vera Cruz y Caballos del Vino.
D. Pedro era hijo adoptivo de Caravaca de la Cruz; insignia de Oro de la Cofradía de La vera Cruz; medalla de Oro de los Caballos del Vino. Premio Nacional Literario Taurino José Luis de Córdoba y desde hace muchos años, en el homenaje que la tertulia La Montera rinde a “Manolete” en su mausoleo de Córdoba, rezaba un responso.
Siendo niño vio torear a “Manolete” y quedó enganchado por su gran personalidad. Durante más de 40 años estudió a “Manolete” desde distintos aspectos.
Solía decir: “Yo me debo a mi profesión que es la de Capellán de la Basílica de la Cruz. Entrar en el mundo del toro es algo añadido y es compatible con mi profesión”.
D. Pedro Ballester es autor del libro: Como un Ciprés “Manolete”. Es el primer libro sobre el torero de Córdoba que constituye una verdadera meditación sobre su persona y su tauromaquia. Y de paso, sobre su época.
La exposición de los 17 criterios interpretativos de su tauromaquia resulta insuperable. Nadie antes lo había hecho con tanta exactitud y profundidad. Solo con leerse las 50 páginas que dedica a estos aspectos, ya se conoce más de “Manolete” que con la lectura de muchos de los libros que se le han dedicado.
 Presentación en Las Ventas: Abella, Claramunt, Barrera y D. Pedro Ballester Como un Ciprés: “Manolete”. Es uno de los mejores libros, (sí no el mejor de cuantos se han escrito sobre el torero cordobés). Lo presentó en la plaza de toros de Córdoba, más tarde en Murcia, Alicante, Caravaca, Yecla, en Las Ventas de Madrid.
|
|