|
Con media entrada se han lidiado novillos de Garcigrande y Domingo Hernández con mucho cuajo, bastos de hechuras y de buen juego en general. Ricardo Maldonado: Ovación tras dos avisos, Oreja y Oreja en el que estoqueó por Aquilino Girón
Aquilino Girón: Silencio tras aviso en el único que mató
Darío Domínguez: Vuelta tras aviso y Silencio tras dos avisos. Al finalizar el paseíllo se guardó un minuto de silencio en memoria de Petri Frutos, vecina de Tordesillas, fallecida en la tarde de ayer en un accidente.
La novillada quedó en un improvisado mano a mano, con acento vallisoletano. Aquilino Girón sufrió una luxación en el hombro derecho, al descabellar el segundo novillo.
Cuajo y romana de corrida de toros tuvo la novillada de Garcigrande y Domingo Hernández, sin embargo ofreció amplias opciones de triunfo. Desaprovechada, unas veces por el escaso rodaje de los novilleros, otras por el mal uso de los aceros. De clase excepcional el primero, hizo el avión, embistiendo con recorrido. Noble el segundo. Soso, sin clase el tercero. Con movilidad el cuarto. Manejable el quinto. Deslucido el sexto.  Maldonado triunfó con una buena novillada de Garcigrande Fácil y variado con el capote recibió Maldonado al primero. Muy torero y de buen gusto su apertura por bajo, llevándolo. Corrió bien la mano sobre la diestra, hubo momentos de relajo, buena compostura y despaciosidad, firmó los mejores muletazos de la tarde. Al natural hubo bastantes altibajos, siendo volteado. Faena a menos con un animal que hizo el avión, haciendo surcos en su larga y humillada embestida por el derecho. Faltó rotundidad a un conjunto sin asiento. Estocada trasera y tendia.
El granadino Aquilino Girón, se mostró como un novillero con oficio, abrió la faena mayestático por alto al segundo, antes se había agarrado bien Javier Bastida con un novillo que empujó con fijeza en el peto, metiendo los riñones. Girón corrió bien la mano en los inicios, con la planta asentada, sin embargo a partir de ahí se amontonó. Se encunó con dejando un contundente espadazo en los medios, perdiendo la muleta. En el momento de descabellar resultó lesionado, sufriendo una luxación de hombro, lo que le impidió continuar la lidia.
Mucho tiempo en el peto estuvo el tercero, un novillo que embistió con sosería en el último tercio. Darío Domínguez le buscó las vueltas, no se aburrió, en una voluntariosa faena. Dejó una estocada casi entera y tendida.
Playero de cuerna el cuarto, llegó rebrincadito a la muleta. Se movió pero por inercia. No se encontró a gusto Maldonado, en un trasteo de perder pasos. Lo más destacado llegó en la última tanda antes de coger la espada. Estocada contraria tras pinchar en el primer envite.
Mal estilo en el caballo tuvo el quinto, un novillo que se quiso quitar el palo. Labor esforzada del iscariense Darío Domínguez que sacó algunos naturales estimables, dentro de una desordenada faena, sin limpieza. No lo vio claro con la espada, se atragantó con el descabello.
Ganó terreno a cada lance a la verónica Maldonado con el que cerraba función, el novillo de más cuajo y romana. Excesivo resultó el castigo en varas, con tres entradas al caballo, lo acusaría en el último tercio. Sin opciones, con la cara por las nubes, posiblemente deslumbrado por los focos, más pendiente de los tendidos que de la muleta que le ofrecía Maldonado. Porfía del vallisoletano, que dejó un espadazo algo delantero.
|
|