|
Con menos de media entrada en la Plaza de Toros de Almagro se han lidiado toros de la ganadería francesa de Camino de Santiago desiguales de presencia y de poco fuelle en líneas generales y dos del Ventorrillo (lidiados en 4º y 5º lugar) áspero el 4º y encastado el 5º.
Juan José Padilla, oreja y silencio
Francisco Rivera “Paquirri”, silencio y oreja
Alberto López Simón, oreja y silencio tras aviso.
 Igualados en el paseíllo, igualados en trofeos Una fecha la del 25 de agosto que ha sido clave en el panorama taurino con la ya tradicional cita en la localidad encajera. Actualmente se encuentra en proceso de recuperación tras unos años de malas gestiones políticas y empresariales, a ver si poco a poco se van poblando los tendidos y se organizan festejos de categoría. El cartel que se anunciaba en esta ocasión, pese a contar con toreros de gran tirón popular, no ha terminado de encandilar a los aficionados que han cubierto la mitad del coso de la cuerda. Hoy no ha sido el día, pero sin duda, ese es el camino para la mejora y que Almagro vuelva a recobrar su identidad taurina que nunca debió perder.
 A Padilla no le faltó la bandera pirata Abrió cartel Juan José Padilla con un toro en el que estuvo habilidoso con los rehiletes en un tercio que compartió con Paquiri. Su enemigo tuvo bondad pero le faltó fondo por lo que el jerezano tiró de recursos en una faena con poco condimento, técnicamente bien por momentos e intentando transmitir aunque su labor tuvo poco calado en el tendido. De lo mejor la estocada lo que le hizo pasear una oreja.
Con el cuarto un toro del Ventorrillo con complicaciones al que no quiso banderillear estuvo prácticamente inédito, tirando pronto por la calle de en medio al apreciar la condición bronca del astado.
 Pase de pecho de Paquirri Francisco Rivera se despedía de los ruedos en la que va a ser su última tarde en la provincia de Ciudad Real. Su primera faena tuvo poco ajuste ante un aplomado toro muy castigado en varas. Tras media estocada y dos descabellos fue silenciado.
Con el quinto un toro encastado del Ventorrillo tuvo mejor disposición recibiéndolo de capote con brillantez y maestría. La faena de muleta tuvo poco que reseñar algún pasaje destacable y la voluntad mostrada. Certero con la espada cortó una oreja.
 Media verónica de López Simón Cerraba la terna López Simón que realizo lo más artístico y lo más torero de la tarde. Comenzó en su primero con un buen saludo capotero manejando y moviendo con gusto en el toreo a la verónica y gustándose en quites por chicuelinas. El toro fue a más conforme fue avanzando la faena de muleta y consiguió momentos de mucha brillantez y mucha verdad, aguantando parones y destacando con la zurda, siempre en el sitio y con las ideas muy claras. La más de media estocada no bastó para el Presidente que solo le concedió un cicatero apéndice, eso sí una oreja ganada a ley, de importancia.
Con el último de la tarde el de Barajas estuvo firme y predispuesto, mostrando la importancia de su toreo. En el epilogo de la faena optó por el arrimón más crudo y más de verdad. Lástima que todo quedara sin premio por el mal uso de los aceros tras un rosario de pinchazos.
Saludó tras banderillear al tercero Domingo Siro de la cuadrilla de López Simón.
Fotos: Teresa Torres
|
|