|
Con un tercio de aforo aproximadamente se han lidiado cinco novillos de Condessa de Sobral y uno de Mercedes Figueroa ( 5º tras haber corrido turno) con pesos entre los 479 del segundo y los 531 del sobrero lidiado en quinto lugar. Primer y tercer novillo aplaudidos en el arrastre.
Fernando Beltrán, silencio tras aviso y ovación
Daniel Crespo, silencio tras aviso y silencio
Adrián Henche, ovación tras aviso y vuelta.
Tras un triunfo como el Román el 15 de agosto es inevitable volver a Las Ventas sin el recuerdo de aquella tarde noche de verano para ver la novillada con picadores que se daba en este tercer sábado de agosto con dos novilleros que pisaban por primera vez el albero madrileño (Fernando Beltrán y Adrián Henche) junto con Daniel Crespo con novillos de Condessa de Sobral.
Con un tercio de aforo, banderas a media asta y tras el minuto de silencio en honor a las víctimas del cruel y cruento ataque terrorista en Barcelona, Fernando Beltrán saluda con varias verónicas y de remate una media verónica y por último la revolera. Todo esto ante un toro que buscaba el cuerpo más que el capote. Tras colocarlo en suerte por medio de chicuelinas al paso el novillo recibe los puyazos correspondientes. Tres muy buenos pares de banderillas antes de comenzar una faena a media altura con un toro que va y viene tantas veces como se deseara por la derecha. Lo mejor por la izquierda sacando muy buenos pases pero empañados con un desarme y un mal descabello al noble y encastado novillo que fue aplaudido en el arrastre.
En su segundo novillo Fernando Beltrán poco puede hacer ante el jabonero de nombre Flojito. Parecía una profecía puesto que nos encontramos con un novillo de escasa fuerza con algo de genio pero poco celo. Meritosos, pues, los pocos naturales que le saca por el pitón izquierdo que es reconocido por el respetable. Finaliza con una estocada baja pero eficaz que le sirve para recibir una merecida ovación.
Daniel Crespo fue el que menos suerte ha tenido con su lote. Su primer novillo fue devuelto para lidiar en primer lugar al que correspondía ser el quinto de la noche. Novillo frentudo, andarín que pierde las manos sendas ocasiones al encontrarse con el caballo. Faena extremadamente larga para la escasa calidad del novillo dándole incluso el primer aviso tras el cual se oye el silencio en la plaza.
En su segundo novillo lidia el sobrero perteneciente a la ganadería de Mercedes Figueroa el cual tras unas verónicas de saludo va al caballo con fuerza. Lástima que según avanzaba la lidia disminuía las esperanzas en el animal. Díficil se lo puso a los de plata para poner los rehiletes y en la muleta parece inválido sin posibilidad alguna de hacer nada.
 Adrián Henche dejó constancia de su paso por Las Ventas Adrián Henche en sus dos novillos, así como en los dos quites que realizó, demostró la gran voluntad que tenía de volver a Torrejón de Ardoz, su ciudad, con la satisfacción del deber cumplido. Su primer novillo, tras saltar al callejón y causar el susto de la noche, le da unas verónicas de gran gusto para, posteriormente, llevárselo al cabo con diferentes lances con capote a la espalda. Tras colocarlo en suerte hay un terrible derribo que provoca la retirada del caballo. El brindis al cielo nos hace olvidar la lidia un tanto desordenada que se ha dado y empieza con tres estatuarios y pasándose el toro por la espalda para continuar con tandas más clásicas. Faena que fue de más a menos dando muerte al novillo en su segunda estocada, algo perpendicular y después de usar varias veces el descabello. En su segundo novillo combina tandas de distancias largas y compás abierto y cara a media altura con tandas más asentadas y algo más profundas, sobre todo por el pitón izquierdo acorde a la irregularidad del novillo. Muy bonitos pases con su mano izquierda cuando se iba al pitón contrario que provocaba una embestida más armoniosa del novillo. A pesar de la media estocada y el uso repetido e ineficaz del descabello consigue una ovación que la convierte en vuelta al ruedo.
|
|