|
Con media entrada, en la plaza de toros “Raúl Dávalos”, se realizó la novillada de la feria taurina “Señor del Buen Suceso”, lidiando novillos de la ganadería de El Pinar. Tres de ellos, de juego variado y sin condiciones, que presentaron serias dificultadores a los novilleros ecuatorianos. El tercero, fue de muy buenas condiciones.
José Andrés Marcillo, silencio y dos orejas y rabo simbólicos al indultar al astado
Julio Ricaurte, ovación y oreja
Hasta que se cumplió la mitad de la novillada, la situación era bastante desfavorable para los alternantes que, pese a su gran entrega y enorme valor, pusieron todo lo que estaba a su alcance, para salir de los apuros que los astados generaron a cada momento, presentando muchas dificultades, sobre todo, por la falta de experiencia de los jóvenes valores. Andrés Marcillo con los trofeos El novillero José Andrés Marcillo, poco pudo hacer con su primer enemigo, al que trató de torearlo pero, sin mayor posibilidad. La forma de entrar a estoquear fue buena pero, se presentaron dificultades con el uso del verduguillo. Silencio para el novillero. Salió el tercero, de nombre Totinero, No 52, de 435 kilos en sus lomos, al que lo recibió en gran forma con el capote, levantando las primeras palmas del respetable y, ventajosamente, lo entendió de maravilla. Con la muleta estuvo en torero, dejando en el ambiente largas series de naturales, totalmente ligadas. Remató la faena con manoletinas y, el público comenzó a solicitar el indulto del novillo pese a que, para un sector no se lo merecía. Pudo más la presión del aficionado poco conocedor de la lidia y, lo indultó. Con dos orejas y el rabo simbólicos, dio la vuelta al ruedo y, al finalizar el festejo, salió en hombros. Julio Ricaurte en lento natural Por su parte, el novillero Julio Ricaurte, en su primer astado, poco pudo hacer con el capote y la muleta, demostrando algo de sus cualidades toreras pero, eso sí, con mucho valor. Tuvo también problemas a la hora de matar al astado, en igual forma, con el descabello. Una cerrada ovación recibió del respetable. En su segundo novillo, estuvo mucho mejor, e instrumentó buenos lances con el capote y, también en tandas algo desiguales con la muleta. Pese a ello, los aficionados motivaron para que se solicite un apéndice, que fue concedido por la autoridad. Con él, dio una vuelta al ruedo, en medio de aplausos del respetable. Andres Marcillo por chicuelinas CORRIDA DE TOROS
Con los diestros Juan José Padilla e Iván Fandiño de España y, el torero ecuatoriano Álvaro Samper, el sábado 3 de junio, se cumplirá el segundo festejo de la feria taurina, lidiando a muerte seis astados de la ganadería de Campo Bravo. El diestro Juan José Padilla, antes del primer festejo, dio una clase práctica de toreo a varios niños, en medio de una gran cantidad de aficionados. Juan José Padilla en su clase a los niños Fotos: Alberto Suárez
|
|