|
El año pasado el torero valenciano, en su reaparición en Madrid, ya demostró mucha sobriedad y torería. Y hoy se le esperaba con muchísimas ganas, por el público madrileño, del cual siempre ha tenido reconocimiento. Al igual que el año pasado, hoy va a dar la alternativa a otro joven espada de la Comunidad Valenciana. ¿Cuántas confirmaciones de alternativa, habrá dado este espada?
Hoy también tenía ganas de ver como era el regreso de Garcigrande a Madrid. Debo de reconocer, que el encierro me lo esperaba mucho peor presentado, por el contrario fue una corrida cuajada y con cierta seriedad. Luego en el ruedo, sacaron cierto fondo y varios animales, aunque con sus teclas, tuvieron opciones para el triunfo del espada.
Dejando aparte el debate sobre si la puerta grande fue merecida o no. Debo decir que hoy ha dado una lección de torería y clasicismo. Sobre todo me ha gustado mucho, como ha estado toda la tarde, con el capote. Ante su segundo estuvo dando la cara, ante un animal muy complicado y que tenía cierto peligro sordo. Pero no se pueden conceder orejas, después de esos fallos con los aceros, es verdad que tirándose arriba a matar. Para mí no era para puerta grande, pero ahí queda todo lo que hoy nos ha dejado el maestro de Chivas. Ya comentarán lo acontecido en el ruedo, con más profundidad, mis compañeros.
Ponce ejecutando la chicuelina Los que sí que han estado bastante por debajo de su oponente, son los otros dos espadas. El toledano David Mora, que está firmando un San Isidro muy discretito, escuchando los tres avisos en un toro y concediéndole una oreja muy barata. Aparte el valenciano Varea, todavía se le ve un poco verde y con poquito rodaje.
No me quiero imaginar que todo esto de lo visto hoy, sea algo preparado por el Señor Productor Simón Casas. Declarando triunfador de San Isidro al diestro valenciano, para que haya en la Corrida de la Cultura, alguien que habrá cartel al señor Morante de la Puebla.
Foto: Muriel Feiner
|
|