Había muchedumbre el sábado por la tarde, a la sala de la Unión de Ceret para descubrir las cuatro ganaderias (Miura, Saltillo, Escolar Gil y Raso de Portillo) rigurosamente seleccionadas por la Adac con ocasión de la trigésima edición de Céret de Toros. Presentadas las ganaderias toristas para el Ceret-de-Toros 2017 Este acontecimiento en forma de apertura oficial de la temporada tauromáquica ceretana - para la cual los aficionados de las cuatro esquinas del departamento y del Gran Sur meridional habían hecho, de buena gana, el desplazamiento - permitió descubrir los toros en el "campo". Los vídeos de las ganaderías proyectados sobre gran pantalla confirman la intransigencia de la Adac desde el 1988. Se pudo ver los míticos toros de Miura en Zahariche, la ya impresionante novillada de Raso de Portillo, los temidos toros de Saltillo y la muy bien presentada corrida de José Escolar Gil. Atento y apasionado, el público aplaudió largamente el cartel profundamente toristas , antes de empezar un debate con los matadores Fernando Robleño « será su vigésimo paseillo en Ceret », Alberto Aguilar « que pisará la arena ceretana por octava vez », el joven novillero Máximo Solera « el regional de la etapa » (1), así como el representante de la Adac en España, Juan Carlos Carreño. Fernando Robleño y Alberto Aguilar en Ceret Estos últimos se prestaron al juego de las cuestiones-respuestas alrededor de los valores del torero, Alberto Aguilar y Fernando Robleño empezaron así su mano a mano. El diálogo con los aficionados se prosiguió alrededor de un aperitivo. Próxima cita en el ruedo : los 14, 15 y 16 de julio. (1) La familia del novillero Maxime Solera es originaria de Port-Vendres a unos pocos kilometros de Ceret.
|