|
Con más de un tercio de entrada se han lidiado cuatro novillos de La Quinta, un remiendo (6º) de Rehuelga y un sobrero (2º bis) de San Martín, de distinto juego.
Manolo Vanegas, ovación, ovación y silencio tras aviso
Ángel Sánchez, ovación y vuelta
García Navarrete, herido al entrar a matar a su primero.
En una tarde soleada pero fresquita tuvo lugar el segundo festejo de la temporada madrileña; con cinco novillos del hierro de La Quinta, procedencia Santa Coloma, al igual que el remiendo de Rehuelga lidiado en sexta posición, más un sobrero de San Martín. Para una terna de novilleros: Manolo Venegas, Ángel Sánchez y García Navarrete, estos dos últimos hacían su presentación en el coso de la calle de Alcalá.
Desafortunadamente hubo que lamentar la cogida grave que sufrió García Navarrete en el tercero de la tarde, pasando a la enfermería en brazos de las asistencias y de donde ya no pudo salir a matar su segundo ejemplar.
Quitando este desagradable hecho el festejo resultó entretenido, aunque no llegando a las cotas del domingo anterior; pero cosas notables las hubieron, ya que los utreros de La Quinta dentro de su encaste más de uno dio facilidades para el éxito de la terna, menos el quinto que sacó a relucir su procedencia; los demás como ahora se dice, se dejaron; bien de presencia y parejos de peso, menos el cuarto que pesó 508 kilos, desentonando de sus hermanos.
 Manolo Vanegas recibiendo de capa al primero El venezolano, Manolo Venegas el más antiguo de la terna, nos demostró que está más que preparado para ascender al escalafón superior, ya que maneja con soltura tanto la capa como la pañosa, le funciona el caletre, resolviendo con torería y conocimiento su profesionalidad, toreó con galanura con las zapatillas atornilladas a la arena; en su primero, tanto los redondos como los naturales sacó pases de alta nota. Mató de un buen espadazo, siendo cogido en el embroque, pero el utrero salió muerto sin puntilla, ligera petición de trofeo, fue ovacionado, otra ovación recibió al terminar su quehacer, y silencio en el tercero, si hubiera estado más acertado con la espada bien pudo tocar pelo, por lo menos a la muerte de su segundo. No sólo demostró su valor si no que demostró sus ganas de ser un torero importante.
 Ángel Sánchez en un pase de pecho Ángel Sánchez, segundo de la terna, tuvo que vérselas con dos novillos de entrada ya que el titular fue devuelto a los corrales tras los dos puyazos. Saltó a la arena un sobrero de San Martín, con muchos kilos sobre sus lomos y con poca fuerza que apenas se empleó en el jaco. Con la franela de inicio todo fue banderazos, luego no nos dijo ni mu, luego se asentó mejorando su labor con la mano diestra, rematando con el de pecho y el respetable batió palmas y eso que para el que escribe le faltó mandar. Con el alfanje de entrada un metisaca, un pinchazo y una estocada casi entera muriendo el animal. No entendí porque fue ovacionado y menos saliendo a saludar el espada.
 García Navarrete al natural El tercer utrero de lámina muy bonito pero justito de fuerzas que manseó, era para García Navarrete, nada con el capote y al iniciar quehacer con la pañosa y tras los buenos doblones, el bicho se coló maliciosamente por el pitón derecho en dos ocasiones, pero el chavea le aguanta estoicamente, pero al final no logró hacerse con el utrero que le avisó arteramente en más de una ocasión; desfondado el chaval se fue por la espada, en el embroque fue feamente alcanzando sufriendo una cornada que le impidió continuar en la arena pasando a la enfermería.
A partir de allí el festejo tomó otros derroteros ya que sus compañeros se tuvieron que hacer cargo de los tres novillos que aún quedaban en los chiqueros. El cuarto el de mayor peso del encierro titular de 505 kilos, alto de agujas y bien armado, al que el espada le enjaretó una serie de verónicas genuflexsas que fueron ovacionadas por los aficionados. Tomó la franela, brindó al cielo Ángel; su labor tuvo altos y bajos, pero sí que escucho aplausos durante su quehacer, especialmente al torear por derechazos bien rematados con los de pecho. Mató de una buena estocada hasta las cintas, doblando sin remedio, ligera petición, pero solo saludó desde el tercio.
El novillo quinto, algo corniveleto y abanto el venezolano le saludó con cuatro verónicas acompasadas rematando con una buena media. Tras los dos puyazos, apareció un fastidioso invitado (el viento). El venezolano brindó al público su último novillo; iniciando faena con tres doblones de excelente corte por ello fue ovacionado, buen tono los redondos diestros bien rematados con el de pecho, la tanda con la zocata de muy buena factura y mejor aún el largo forzado, estalló la ovación, de momento lo mejorcito de la tarde. Fue una pena que fallara con los aceros, perdiendo así algún trofeo.
El novillo de remiendo de Rehuelga para Ángel Sánchez, que fue saludado con una larga cambiada limpia en las tablas. La cosa fue a más en el último tercio; doblones toreros ganándole terreno ya fuera y con zurda una corta serie de naturales aunque sin asentar los pies ya que no es fácil el utrero hay teclas que tocar, pero Ángel se las toca, epílogo que llega por manoletinas muy pero muy ajustadas, que llegan a los parroquianos batiendo palmas con mucha fuerza. Culminó quehacer con una estocada entera arriba; pañuelos al viento, pero todo quedó en una vuelta al ruedo.
 Ángel Sánchez feliz en su vuelta al ruedo Los dos jóvenes novilleros fueron despedidos con aplausos al desandar el paseíllo. Tras dos horas y media de festejo para casita.
 García Navarrete corneado en el cuello ya en el suelo PARTE FACULTATIVO: García Navarrete sufre dos heridas por asta de toro, una en región cervical derecha con dos trayectorias, una hacia arriba de 15 centímetros que bordea glándula parótida alcanzando ángulo de la mandíbula y otra de 10 centímetros que alcanza suelo de la boca y base de la lengua. Otra en tercio distal muslo derecho con trayectoria hacia atrás que rodea cara interna del fémur alcanzando región poplítea y que contusiona paquete vásculo nervioso y nervio ciático produciendo destrozos en músculo vasto interno. Fractura tercio medio de clavícula derecha. Erosiones y contusiones múltiples. Intervenido quirúrgicamente en la enfermería de la plaza de toros. Se le traslada al Hospital San Francisco de Asís con cargo a la Fraternidad. Pronóstico grave. Firmado: Dr. García Padrós.
Fotos: Muriel Feiner
|
|