|
60 años cumplió la llamada copa champañera de Cañaveralejo y precedió al espectáculo taurino un imponente desfile militar para conmemorar la efemérides.
Acto seguido se dio inicio al cuarto festejo de abono de la feria de Cali en el que se lidiaron ejemplares de Ernesto Gutiérrez, disparejos en presentación, descastados y de juego desigual. Pesaron respectivamente 498 – 487 -460 – 494 – 448 y 542 kilos.
Guerrita Chico: Palmas y dos orejas
José Mari Manzanares: Silencio y oreja
Andrés Roca Rey: Oreja y ovación.
 Guerrita Chico abrió la puerta grande de Cañaveralejo La permanente actividad campera y el continuo entrenamiento del diestro vallecaucano Guerrita Chico ya sea en España o en Colombia han cuajado en la solvencia y el oficio con el que puesto en práctica, ha dado sus frutos de éxito, llevándolo finalmente por el camino del triunfo. Así sucedió en su presentación en Cañaveralejo donde con un toro blando, descastado pero noble, instrumentó faena templada por el derecho, intentando por el izquierdo en tres naturales con desarme incluido, pitón por el que se quedaba corto el ejemplar. Despachó de pinchazo y estocada. El segundo que se vino a menos en el final de la faena, fue un toro que le permitió a Guerrita el lucimiento, iniciando de rodillas con derechazos muy templados para luego instrumentar una faena importante con muletazos ligados en redondo que le valieron después de la estocada entera y en buen sitio, los dos apéndices.
José Mari Manzanares, tuvo el lote difícil con un toro que no le valió en primer turno por lesión en su remos delanteros, teniendo que abreviar y en el segundo un toro áspero, brusco, con algo de genio con el que se impuso construyendo a base de porfía, una estupenda faena coreada por el público que cubrió los tendidos en menos de ¾ de entrada. Se tiró a matar recibiendo, dejando solo media espada y teniendo que hacer uso del verduguillo.
Andrés Roca Rey, una vez más demostró su actitud de no dejar pasar ninguna oportunidad para lograr el triunfo. Le correspondieron dos toros de similares condiciones; con nobleza y bondad extremas pero sin emoción, sosos y que permitieron al limeño practicar un toreo lento, lentísimo, conduciendo las embestidas de sus oponentes de manera templada.
Derechazos, naturales, redondos y la gente entregada a sus ejecutorias. Obtuvo la oreja de su primero después de matar de entera y perdiendo seguramente una más por el pinchazo y la media estocada en su segundo.
En el tercero se desmonteraron John Jairo Suaza Chiricuto y Raúl Morales y en el cuarto saludaron montera en mano Ricardo Santana y Jaime Devia.
La quinta del abono caleño tiene en el cartel los toros de Salento para David Mora – Luis Bolívar y Pablo Hermoso de Mendoza.
|
|