Con menos de media plaza se celebró la primera corrida de la feria de Cali en su versión 59 en la que lucieron a gran altura los ejemplares del hierro de Juan Bernardo Caicedo, bien presentados y con fondo de casta y bravura, exceptuando el quinto de la tarde.
Pesaron respectivamente 530 – 460 – 530 – 486 – 478 y 478 kilos.
Paco Perlaza: Saludo y silencio
Cristóbal Pardo: Silencio y silencio
Ramsés: Oreja y palmas. ------------------------- Ramsés cortó la única oreja de la tarde Especial mención hay que hacer del desempeño de cinco de los seis ejemplares que saltaron a la arena de Cañaveralejo del hierro de Juan Bernardo Caicedo; toros bien comidos, de gran estampa y lo más sobresaliente, con fondo de casta y bravura, siendo exigentes para los toreros.
La torería del bogotano Ramsés no admite discusiones y brindo a los asistentes, faena de empaque, prevaleciendo el temple y la lentitud en las ejecuciones, la gracia torera de Ramsés permitió series compactas con personalidad, parsimonia y ligazón. Un pinchazo antecediendo la estocada, lo privó muy seguramente de cortar las dos orejas que bien ganadas tenía. En el segundo conectó rápidamente con el público al iniciar en el centro del albero de rodillas con derechazos templados; la labor por el pitón izquierdo no fructificó por los enganchones, bajando de tono la faena.
Paco Perlaza ya lo hemos advertido en otras ocasiones, sale siempre dispuesto, con ganas y voluntad. Su primero tardaba un poco al cite pero cuando se embarcaba, lo hacía con transmisión. Bien estuvo el vallecaucano toreando sobre todo con la mano diestra. El segundo, un gran toro, quizás el mejor del encierro, no se acoplo en principio con él, descubriendo con el trascurrir de la faena que el secreto estaba en las distancias y en la mano baja; logró al final entenderlo. Pinchazo, estocada y dos descabellos.
Cristóbal Pardo, el más toreado de los tres con 33 corridas en el vecino país del Perú, manejó el capote con donosura, embarcando la res en verónicas muy lentas, cubrió con solvencia el segundo tercio como gran especialista en la modalidad y la faena infortunadamente no tuvo ligazón sin llegar a conectar con los tendidos. Tuvo en el quinto de la tarde, un toro sin clase que no le dejó desarrollar su tauromaquia; voluntad sí para una faena de poca trascendencia, estocada caída y efectiva para deshacerse de su oponente.
La segunda corrida convoca los nombres de David Fandila El Fandi – Luis Miguel Castrillón y Andrés Roca Rey con toros de Paispamba.
|