|
En la ciudad de Riobamba, capital de la provincia de
Chimborazo, ubicada a 189 kilómetros al centro – sur de la ciudad de Quito, en
la hermosa plaza “Raúl Dávalos”, a
partir de las 17h00 (hora de Ecuador), se realizará un festival en homenaje a
esta taurina ciudad ecuatoriana, el sábado 5 de noviembre del año en curso, con
la participación de toreros de la tierra. Cruz Ordòñez.Foto archivo Como les había señalado en un comentario anterior, en
el espacio de Tribuna Abierta de este portal OyT, luego de la malhadada consulta popular del 2011, tan solo en
98 cantones de los 210 que existen en el país, se pueden realizar festejos
taurinos a la usanza española, es decir, con la muerte del animal en la arena
de la plaza. Son pocas las “ferias cortas” (dos o tres festejos), que podemos
contar durante el año. Pero, en cambio, siempre aparecen corridas aisladas que,
generalmente, son organizadas por taurinos que siempre existirán en nuestro
pequeño pero maravilloso Ecuador.
Los alternantes en este festival son los diestros
ecuatorianos: Cruz Ordóñez, Juan Pablo Díaz, José del Río, Santiago Dávila, El
Carmelo y Julio Ricaurte, quienes lidiarán a muerte, seis astados de la
ganadería ecuatoriana de reses bravas de El Charrón. Los toreros nacionales son
nacidos en la misma provincia (Chimborazo) que, desde la desaparición de la
feria taurina de Quito “Jesús del Gran Poder”, es la provincia que, por el
número de festejos anuales, lleva la supremacía en la fiesta brava.
La ganadería de El Charrón, es de propiedad de los
hermanos Ezequiel, Gil y Benjamín Bermeo Vallejo; ubicada en la población de
Chunchi en la provincia de Chimborazo; tiene la divisa blanca y celeste; y, su
procedencia, es de Don Manuel Camacho Naveda. Con varios triunfos en Quito y en
varias localidades del país, está vigente desde 1972.
|
|