|
La histórica Plaza de Acho abrió sus puertas hoy 30 de octubre para dar inicio a la novillada de la Feria del Señor de los Milagros 2016, en homenaje a la celebración de los 250 años, novillada fuera del abono y que tuvo buena entrada, en la cual el matador de novillos Luis López cortó la única y solitaria oreja de la tarde En ésta oportunidad la organización de la referida feria está en manos de Casa Toreros Consorcio Perú, que es una fusión empresarial peruano mexicana, y quienes tienen arrendada la plaza hasta el 2020 y por ello conservar el ornato del Monumento Histórico.  Luis López dando la vuelta al ruedo tras cortar la única oreja de la tarde Con algo menos de media plaza y en tarde soleada, se lidiaron seis novillos de la debutante ganadería de “La Centinela”, con divisa azul y blanca, que se estrenaba, de propiedad de Hernán Velarde y Gabriel Tizón, estuvieron bien presentados para la novillada pre-ferial, y variados en la escala de bravura, destacaron los lidiados en tercer y sexto en el orden de salida.
Andy Younes, silencio y silencio
Rafael Serna, silencio y silencio
Luis López, oreja y saludos desde el tercio.
Como es una tradición en el Perú, a las 3.30 pm sonaron clarines y timbales para dar pase al despeje de cuadrillas mientras que en los mástiles del coso flameaban las banderas de Francia, España y Perú, como corresponde a los novilleros que hicieron el paseíllo: Andy Younes, Rafael Serna y Luis López, quienes se estrenaron con los pupilos del hierro de la ganadería “La Centinela” que también se abre paso en la cabaña brava nacional.  Andy Younes toreando con la mano derecha El francés Andy Younes pasó por el ruedo limeño sin dejar huella de su toreo, quizá el factor principal fue por qué no se acopló con el ganado nacional que le tocó en suerte, cuyo resultado fue insulso, para la expectativa que había generado, pero en el planeta de los toros. Silencio en ambos astados fue su presentación en Lima. Rafael Serna con el pupilo de La Centinela en la tarde de su estreno El hispano Rafael Serna demostró la calidad de su toreo, pero que por momentos tuvo algunas dudas y no terminó por gustar, tuvo momentos lucidos en su primero oyó la música, mientras que en su segundo ejemplar al que le plantó cara, le hizo una lidia sin llegar a romper con el ejemplar de La Centinela. En sus dos ejemplares fue silenciada su actuación.  El novillero nacional toreando con la mano de cobrar El nacional Luis López hizo de su actuación una labor a base de valor, voluntad y deseo de triunfo. A su primero lo recibió a portagayola con lances repetidos y que fueron ovacionados. La faena de muleta fue variada, una buena estocada hizo que el Presidente de Plaza le otorgue una oreja como premio a su labor. El que cerró plaza fue un animal ofensivo y que hizo que los subalternos hagan un herradero. El novillo mansurroneo y salió suelto en todo momento, hasta que López le plantó cara y lo centró cerca al tendido 10, logrando que el burel embista con la cara al suelo, obligándolo a que coja la pañosa con éxito. Tras una cogida y una tanda con la derecha cogió la espada que le negó la puerta grande. Salió de la plaza entre ovaciones del respetable. El peruano López ratificó el buen momento que va teniendo en los ruedos  Un buen triunfo del novillero Luis López que rubricó cortando una oreja El cartel anunciaba que el próximo domingo 6 de noviembre, en la Plaza de Acho se llevará a cabo el esperado mano a mano entre El Juli y Andrés Roca Rey, con ganado español de Garcigrande.
Fotos: Rafael Morán a excepción de la 1 y 6
|
|