|
Tercera de
Feria. Media plaza. Toros de García Jiménez, justos de presentación y de
juego variado, destacando el 4º y el 6º y uno de Victoriano del Río
lidiado en primer lugar, bravo. 1º,2º y 6º aplaudidos en el arrastre 5º
pitos en el arrastre.
El Fandi, ovación tras aviso y dos orejas tras aviso
José María Manzanares, oreja y ovación tras aviso
López Simón, silencio y dos orejas.
David Fandila “El Fandi” abría plaza, recibió al primero con lances variados y de gusto. El “remiendo” de Victoriano del Río fue un toro bravo, noble, repetidor y enclasado que buscaba la pelea en cada lance. El granadino se lució en banderillas. Molestó mucho el viento. Comenzó su faena de muleta de rodillas en los medios ganándose el inmediato aplauso. Faena larga de buenas formas. Estocada y cuatro golpes de verduguillo.
 El Fandi en banderillas No se pudo lucir de capa con el cuarto de la tarde. Se simuló el tercio de varas. El Fandi enloqueció al tendido en el tercio de banderillas, puso cuatro pares excepcionales. Cuajó una faena reposada e importante, iniciada con pases de rodillas sobresaliendo en dos tandas con la mano izquierda, de muletazos largos y hondos, abrochados con molinetes y pases de desdén. Finalizó con su repertorio más efectista muy del agrado del público. Estocada. José Mari Manzanares: Le tocó en suerte un toro, justo de presencia, de poca fuerza, del hierro de Hermanos García Jiménez. Manzanares olvidándose del viento, hizo toda la faena en los medios, basó su faena sobre la mano derecha en series de gran profundidad, buen gusto y empaque, abrochando con pases de pecho al hombro contrario. Se gustó en unos naturales largos y templados para buscar nuevamente el pitón bueno del toro. Estocada.
 Media de Manzanares Avanto de salida el quinto de la tarde y descastado. Manzanares lo paró con verónicas y media. Simulacro en varas. Realizó un bonito quite por chicuelinas de manos bajas y media de lujo en la boca de riego. Realizó una larga faena de mucha técnica logrando alguna tanda de temple y quietud. Estocada y dos golpes de verduguillo. López Simón: Le correspondió a un primer toro que no se deja torear de capa. Mal picado y que pronto en banderillas. El diestro comenzó la faena agarrado a tablas, para salirse con unos pases a pies juntos. El toro manseó y el madrileño muy voluntarioso supo sujetarlo en todo momento, pero fue imposible realizar una faena que calase en los tendidos. Mató de pinchazo sin soltar y estocada.
 López Simón de hinjos con la diestra El toro que cerró plaza de poca presencia, avanto no quiere pelea. Fue mal picado y acudió con alegría en banderillas. López Simón comenzó su faena con las dos rodillas en tierra, finalizando con el de pecho con mando y torería, que levantaron a toda la plaza de sus asientos. Luego por el pitón derecho con su toreo vertical, fajado, temple y de empaque y embebió al toro en la muleta, haciendo que se pararan las agujas del reloj y se escucharon los olés más sentidos de la tarde. Lo intentó con la zurda pero el toro buscaba la salida, siguió el torero por el pitón derecho y la plaza hervía de ver torear con ese gusto. Estocada recibiendo. El diestro no dejó que su cuadrilla tocara al toro herido de muerte y el toro, tuvo muerte de bravo rodando sin puntilla. Fandi y López Simón en hombros
|
|