|
Gran entrada con casi 4/5 del aforo y buen tiempo para la última corrida de la temporada en el coso vasco gascón de Bayona. Se lidiaron 6 toros colorados y castaños de Alcurrucén, muy bien presentados, con hechuras, de juego desigual pero exigentes.
Sebastián Castella: silencio tras aviso y 2 orejas tras aviso Daniel Luque: oreja tras aviso y oreja tras aviso José Garrido: oreja y saludo al tercio tras aviso.
Un manso perdido le tocó como 1º de la tarde al francés Sebastián Castella, toro que se refugió desde su salida en querencia soleada cerca de los toriles. Salió suelto de sus picotazos. Castella intentó torearle en los tercios de sombra, el toro yendo directo en su querencia inicial pegando además hachazos para defenderse. Tras varios otros intentos y viéndose intoreable con feos arreones, el galo terminó con una media, un bajonazo, un pinchazo y una entera caída, siendo abroncado el arrastre del colorado. Dificil lo tuvo Sebastián Castella con estos hachazos del manso perdido Otro manso fue el 4º con actitudes idénticas, yéndose a querencia en la parte izquierda de toriles, saliendo suelto de 4 picotazos, pero con un fondo de movilidad que interesó a Castella que inició su faena por su clásico pase cambiado de espalda y por doblones que calentaron los tendidos, seguidos por series arrimándose para dominar al astado. Se rajó el toro cuando oyó música refugiándose en toriles donde Castella recetó unas series con autoridad y poderío a un toro de difícil comportamiento. Actitud que resaltó la afición en la fuerte petición de orejas que dio el palco resistiéndose tras haber visto que el de Béziers finiquitó con pinchazo y entera trasera caída que desesperó hasta al propio Sebastián. Con una presidencia de 1ª no hubiera sido posible dar esta 2ª oreja y así lo entendió Castella, acostumbrado a cortar en plazas de 1ª, haciendo su vuelta con una sola oreja, dando directamente la 2ª a un peón. Así se arrimó Sebastián Castella desorejando al 4° de Alcurrucén Bien Daniel Luque con verónicas al 2º de Alcurrucén, oyéndose las primeras palmas de la tarde. Dos varas empujando el toro, aplaudido el varilarguero Rafael Campos. Quite por chicuelinas ceñidas de José Garrido que quería ya imprimir el festejo de su sello peculiar. Tras desarme inicial en serie de doblones, Daniel Luque se centró con su toro brusco y tardo que pegaba hachazos violentos. Faena larga con series de derechazos con mando en los medios. Otra faceta de Luque se vio en Bayona, acostumbrados a ver en este coso al Luque preciosista. Entera y oreja, división al toro. Bella verónica de Daniel Luque El 4º manseó desde su salida saliendo también solo de la caballería. Serie inicial toreando por lo alto y series con detalles toreros y dominio pero a la que faltó algo de transmisión, el toro siendo noble y brusco. Terminó con luquesinas y concluyó con entera habilidosa ‘julipiesista’ y 2 descabellos que liberaron la oreja de la salida a hombros con Castella. Daniel Luque tirando con la zurda El nuevo consentido de la plaza bayonesa, José Garrido, no pudo acompañar a sus compañeros al enfrentarse con menos experiencia a este tipo de exigencia. Inició su faena al 3º por estatuarios siguiendo con series que no pesaron totalmente en el juego del toro tardo que pegaba hachazos en sus nobles embestidas. Este ‘Deseado’ n°120 tampoco tuvo la clase de su hermano ‘Favorito’ que desorejó Diego Urdiales en 2015 en Bilbao. Aun así, Garrido terminó con manoletinas apretadas y cortó oreja tras 2 pinchazos, el 2º con voltereta, seguida por una entera lenta, muriendo el castaño al 12º minuto, sin aviso del palco. Natural relajado de José Garrido El último y cinqueño de la tarde fue otro tardo y brusco toro, de corta embestida con el cual el extremeño se arrimó más para sacarle series con muleta en el hocico del buey pero faltando transmisión y ligazón en el conjunto. Concluyó con media baja y media, saludando al tercio. Daniel Luque y Sebastián Castella a hombros de Bayona Así terminó la temporada de mi querida plaza de Bayona, con una corrida exigente y con salida a hombros de 2 grandes toreros que mostraron otra cara de lo que acostumbramos ver, manteniendo así una interesante tarde de toros y toreros.
|
|