|
Un año más y desde hace veinticinco años la tertulia taurina La Montera ha recordado la muerte de “Manolete” en Linares, ocurrida la tarde del 28 de agosto de 1947, con una ofrenda floral ante su mausoleo en el cementerio de Ntra. Sra. de la Salud.
 Imagen del debut de Manolete en Cabra Al cumplirse este año el XXV aniversario de la fundación de la tertulia taurina La Montera, se ha querido contar con la presencia del Alcalde de Cabra porque fue en la plaza de toros de esa ciudad donde "Manolete" debutó en público el domingo 16 de Abril de 1933, con novillos de Florentino Montemayor, en un festejo en el que intervenían la afamada torera Juanita Cruz y los jóvenes toreros cordobeses Manuel Rodríguez “Bebé Chico” y Manuel Rodríguez “Manolete”, rezando así al pie de sus nombres: “Hijos de los que fueran famosos y malogrados matadores de toros de iguales nombres y apodos”.
 Momento de la ofrenda de flores. Foto: Ladis Fernando Priego Chacón, alcalde de Cabra, ha sido quien ha glosado la personalidad torera y humana del IV Califa. Y lo ha hecho con una sentida y documentada intervención con citas históricas y vivencias de "Manolete" relacionadas con la localidad de Cabra. Concluidas sus palabras, colocó un centro de flores a los pies de la imagen yacente del torero, acompañado de los matadores de toros “El Puri” y José Luis Moreno.
Por su parte Juan José Primo Jurado, subdelegado del Gobierno depositó un ramo de flores, al igual que Mar Téllez, Teniente de Alcalde y delegada de Cultura que lo hizo en nombre del Ayuntamiento de Córdoba y Lola Sanz en nombre de la Federación Taurina. El acto contó con la presencia de los diputados provinciales Luis Martín y Andrés Lorite, Mercedes Valverde directora de los museos municipales y una amplia representación de peñas taurinas y cerca de un centenar de personas. Todos los presentes han arrojado claveles rojos al cuerpo yacente del IV Califa.
 Canto del padre nuestro. Foto: Ladis Hemos echado de menos a D. Pedro Ballester Lorca, Capellán de la Basílica- Santuario de la Vera Cruz de Caravaca, que todos los años se desplazaba desde Caravaca al cementerio de la Salud para rezar un responso en esta fecha tan señalada. Su delicada salud no se lo ha permitido. En su lugar José Luis Castejón ha leído un poema de Antonio Sanz Llergo dedicado a “Manolete” y ha cantado un padre nuestro con lo que concluyó el acto.
|
|