|
Tarde muy
calurosa y con un tercio de entrada se han lidiado 6 toros de
Guadalmena, justos de fuerzas, nobles, con cuajo, de distinta
presentación y juego.
El Cordobés, palmas y silencio tras aviso
Antonio Puerta, dos orejas y dos orejas
Conchi Ríos, que tomaba la alternativa, oreja y dos orejas.
 Conchi Ríos, en su gran día, y Antonio Puerta a hombros Los actos institucionales del Día de la Región de Murcia, coincidieron con la corrida de toros de Cehegín impidiendo que cargos públicos acudieran a la plaza de toros. Tan solo se vio al que fuera alcalde de la localidad D. José Soria. Tras romperse el paseíllo los tres espadas saludaron una ovación.
Conchi Ríos vuelve a enfundarse el vestido de luces para doctorarse en tauromaquia. Pasará a la historia como la 1ª mujer de Murcia doctorada en tauromaquia. Su padrino Manuel Díaz “El Cordobés”, en presencia de Antonio Puerta, le cedió el toro de nombre Gandúl, negro, herrado con el nº 71 que empujó en varas y fue noble en la muleta.
No defraudó la nueva matadora de toros que saludó a Gandúl, con suaves verónicas, cargando la suerte, ganando terreno, rematando con una media de cartel. Tras la ceremonia de alternativa y brindar a su abuelo, inició la faena con bonitos doblones y ligó tandas por ambos pitones con mucho sentimiento y gusto rematando con pases de pecho a hombro contrario y desplantes con rodilla en tierra. Estocada ladeada.
Paró al toro que cerraba plaza con vibrantes verónicas abrochadas con media de lujo. Ya con la muleta se dobla por bajo y continua con la diestra ligando unos muletazos largos, con gusto y torería, extraordinaria en su toreo con la zurda corriendo la mano con lentitud, arrastrando la bamba y rozándole los pitones la taleguilla, rematando con pases de pecho y desplantes a cuerpo limpio. Se fue tras la espada que entra hasta los gavilanes. Conchi ha demostrado que tiene la intención de quedarse en este difícil y complicado mundo del toro. Raúl Cervantes saludó con las banderillas.
Manuel Díaz “El Cordobés”: Le correspondió el lote más flojo que tras ser castigados en varas quedaron inútiles para la lidia, se lució en el galleo a la hora de llevar su toro al caballo. Con la muleta toreó a media altura para mantener al toro de pie, logrando algunos buenos naturales. Pinchazo sin soltar, estocada que “hace guardia” y dos golpes de verduguillo. Pitos al toro en el arrastre.
En su segundo se lució en el saludo de capa con buenas verónicas. Intenta agradar al público toreando por ambos pitones. Pinchazo hondo y golpe de verduguillo. Pitos al toro.
Antonio Puerta: Se presentaba como matador de toros ante sus paisanos. Demostró que quiere y puede y si alguien le ayuda pronto estará en las primeras ferias. El de Cehegín paro a su 1º con vibrantes verónicas sin moverse del sitio abrochando con media. El de Guadalmena mete los riñones en varas y es pronto en banderillas. Faena de muleta escalofriante, comenzando a pies juntos con pases por alto, sin enmendar. Ya en la boca de riego, citó de lejos y arrastrando la muleta hilvanó series por ambos pitones abrochado con pases de pecho de pitón a rabo y desplantes muy toreros. Cuando el toro se paró acortó distancias, dándose un arrimón, con mucha torería. Estocada hasta la bola. Se desmontero tras un excelente tercio de banderillas Antonio Cama.
Saludó a su segundo toro con impresionantes, templadas y mecidas verónicas. No le importó tener asegurada la puerta grande, cuajó una gran faena de muleta desde el inicio con pases por alto a pies juntos, demostrando su personalidad, torería y mucho gusto. Finalizó entre los pitones, destacando naturales de frente y a pies juntos abrochados con pases de pecho a hombro contrario y desplantes toreros. Finalizó la faena con ayudados por bajo que enloquecieron los tendidos. Estocada entera.
|
|